CRUZ ROJA
Cruz Roja con las personas mayores
1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad
Uno de los grandes retos sociales a los que nos enfrentamos es construir una convivencia basada en el respeto mutuo entre generaciones. Frente a esta realidad, y enmarcada en el Día Internacional de las Personas de Edad, Cruz Roja Española lanza la campaña “De mayor quiero ser mayor”, una iniciativa que invita a mirar la vejez desde el respeto, la admiración y el vínculo entre generaciones, ya que el futuro que soñamos para las personas jóvenes solo será posible si cuidamos el presente de quienes ya han recorrido gran parte del camino.
“De mayor quiero ser mayor” reivindica una sociedad que reconoce los derechos de todas las personas, sin importar la edad; valora la diversidad generacional como fuente de aprendizaje; integra a las personas mayores como protagonistas activas del presente; cuida el bienestar físico, emocional y social en todas las etapas de la vida, y promueve el aprendizaje como herramienta de desarrollo personal, inclusión social y participación activa.
Intervención con las personas mayores en Zamora
Cruz Roja en Zamora ha celebrado esta mañana una jornada especial para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores. En el evento varias autoridades, Javier Rodríguez, Jefe de la Sección de Personas Mayores de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Zamora de la Junta de Castilla y León, Amaranta Ratón, Diputada de Fondos Europeos, Emprendimiento e Igualdad de la Diputación de Zamora, Auxiliadora Fernández, concejala de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Zamora, Héctor David Pulido, Teniente Coronel de la Guardia Civil y Mateo del Amo, inspector de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional han intervenido junto a la presidenta provincial de Cruz Roja en Zamora, María José Mateos.
Se identificaron supuestas dificultades que presenta nuestra provincia en el ámbito de las personas mayores, pero dándole la vuelta y convirtiendo estos “problemas” en grandes retos para nuestra entidad. Después, el personal técnico que trabaja con personas mayores en las asambleas comarcales de Zamora, Toro, Benavente, Fermoselle y Sanabria-La Carballeda se identificaron varias iniciativas locales que están funcionando como ejemplo de buenas prácticas, que buscan fomentar la integración y participación de los mayores en la comunidad.
Para dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, Cruz Roja en Zamora desarrolla proyectos específicos que permitieron atender el pasado año 2024, en torno a 2.500 personas, promoviendo el bienestar, la autonomía y la participación social.
Se trabajan en proyectos cuyo objetivo último es que las personas puedan vivir en sus domicilios el mayor tiempo posible: ‘Servicios complementarios de apoyo a la permanencia en el domicilio’; ‘Promoción de la red social y del envejecimiento saludable’, ‘Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas’ e ‘Información, capacitación y apoyo a familias cuidadoras de personas mayores’. Estos están subvencionados por la Junta de Castilla y León, financiadas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Sociedades para la realización de programas de interés general.
Dentro del proyecto “Promoción de la red social y del envejecimiento saludable” se encuentra también la iniciativa “Voces en Red”, que a través de la inteligencia artificial, pretende que las personas mayores de 65 años puedan afrontar la soledad no deseada, y la brecha digital. Esta iniciativa cofinancia el proyecto de la Junta de Castilla y León, a través la Fundación Amancio Ortega (FAOG).
Luchar contra el maltrato que sufren las personas mayores es también uno de los objetivos prioritarios de Cruz Roja. Con el programa de Buen Trato, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se trabaja en continua coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fiscalía General del Estado y otras entidades públicas y privadas.
Además, desde Cruz Roja en Zamora, se trabaja en los talleres “Culturas del Mundo” y “Tradiciones del Mundo”, del programa de Vida Activa del Ayuntamiento de Zamora.
Dentro de los “Servicios de teleasistencia y cuidado para las personas” también se atienden a personas mayores y dependientes. Estos servicios están pensados para que puedan desarrollar su vida con independencia y tranquilidad sabiendo que Cruz Roja está pendiente de ellas las 24 horas del día, para atenderlas ante cualquier emergencia y ayudarles a cuidar de su salud y bienestar.
Como complemento a su intervención directa para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores a través de los citados proyectos, Cruz Roja trabaja también para sensibilizar a la sociedad frente al edadismo, combatiendo los estereotipos y la visión negativa de las personas mayores y el envejecimiento.
Todo este trabajo es posible gracias al alma y motor de Cruz Roja: su voluntariado. En los programas de personas mayores participan 210 personas. Dentro de este voluntariado la actividad voluntaria es heterogénea: conductores, acompañamiento, agentes de sensibilización, voluntariado de seguimiento, monitores, apoyo administrativo…

Uno de los grandes retos sociales a los que nos enfrentamos es construir una convivencia basada en el respeto mutuo entre generaciones. Frente a esta realidad, y enmarcada en el Día Internacional de las Personas de Edad, Cruz Roja Española lanza la campaña “De mayor quiero ser mayor”, una iniciativa que invita a mirar la vejez desde el respeto, la admiración y el vínculo entre generaciones, ya que el futuro que soñamos para las personas jóvenes solo será posible si cuidamos el presente de quienes ya han recorrido gran parte del camino.
“De mayor quiero ser mayor” reivindica una sociedad que reconoce los derechos de todas las personas, sin importar la edad; valora la diversidad generacional como fuente de aprendizaje; integra a las personas mayores como protagonistas activas del presente; cuida el bienestar físico, emocional y social en todas las etapas de la vida, y promueve el aprendizaje como herramienta de desarrollo personal, inclusión social y participación activa.
Intervención con las personas mayores en Zamora
Cruz Roja en Zamora ha celebrado esta mañana una jornada especial para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores. En el evento varias autoridades, Javier Rodríguez, Jefe de la Sección de Personas Mayores de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Zamora de la Junta de Castilla y León, Amaranta Ratón, Diputada de Fondos Europeos, Emprendimiento e Igualdad de la Diputación de Zamora, Auxiliadora Fernández, concejala de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Zamora, Héctor David Pulido, Teniente Coronel de la Guardia Civil y Mateo del Amo, inspector de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional han intervenido junto a la presidenta provincial de Cruz Roja en Zamora, María José Mateos.
Se identificaron supuestas dificultades que presenta nuestra provincia en el ámbito de las personas mayores, pero dándole la vuelta y convirtiendo estos “problemas” en grandes retos para nuestra entidad. Después, el personal técnico que trabaja con personas mayores en las asambleas comarcales de Zamora, Toro, Benavente, Fermoselle y Sanabria-La Carballeda se identificaron varias iniciativas locales que están funcionando como ejemplo de buenas prácticas, que buscan fomentar la integración y participación de los mayores en la comunidad.
Para dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, Cruz Roja en Zamora desarrolla proyectos específicos que permitieron atender el pasado año 2024, en torno a 2.500 personas, promoviendo el bienestar, la autonomía y la participación social.
Se trabajan en proyectos cuyo objetivo último es que las personas puedan vivir en sus domicilios el mayor tiempo posible: ‘Servicios complementarios de apoyo a la permanencia en el domicilio’; ‘Promoción de la red social y del envejecimiento saludable’, ‘Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas’ e ‘Información, capacitación y apoyo a familias cuidadoras de personas mayores’. Estos están subvencionados por la Junta de Castilla y León, financiadas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Sociedades para la realización de programas de interés general.
Dentro del proyecto “Promoción de la red social y del envejecimiento saludable” se encuentra también la iniciativa “Voces en Red”, que a través de la inteligencia artificial, pretende que las personas mayores de 65 años puedan afrontar la soledad no deseada, y la brecha digital. Esta iniciativa cofinancia el proyecto de la Junta de Castilla y León, a través la Fundación Amancio Ortega (FAOG).
Luchar contra el maltrato que sufren las personas mayores es también uno de los objetivos prioritarios de Cruz Roja. Con el programa de Buen Trato, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se trabaja en continua coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fiscalía General del Estado y otras entidades públicas y privadas.
Además, desde Cruz Roja en Zamora, se trabaja en los talleres “Culturas del Mundo” y “Tradiciones del Mundo”, del programa de Vida Activa del Ayuntamiento de Zamora.
Dentro de los “Servicios de teleasistencia y cuidado para las personas” también se atienden a personas mayores y dependientes. Estos servicios están pensados para que puedan desarrollar su vida con independencia y tranquilidad sabiendo que Cruz Roja está pendiente de ellas las 24 horas del día, para atenderlas ante cualquier emergencia y ayudarles a cuidar de su salud y bienestar.
Como complemento a su intervención directa para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores a través de los citados proyectos, Cruz Roja trabaja también para sensibilizar a la sociedad frente al edadismo, combatiendo los estereotipos y la visión negativa de las personas mayores y el envejecimiento.
Todo este trabajo es posible gracias al alma y motor de Cruz Roja: su voluntariado. En los programas de personas mayores participan 210 personas. Dentro de este voluntariado la actividad voluntaria es heterogénea: conductores, acompañamiento, agentes de sensibilización, voluntariado de seguimiento, monitores, apoyo administrativo…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28