
CELEBRACIÓN
Zamora celebra el Día de la Policía Nacional en honor a los Santos Ángeles Custodios
Autoridades y ciudadanos reconocen la labor de los agentes en un acto cargado de emoción, agradecimientos y homenajes
Zamora se vistió de gala para conmemorar la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Autoridades civiles, militares, judiciales, mandos policiales y ciudadanos se reunieron en el Teatro Ramos Carrión para rendir homenaje a los hombres y mujeres que cada día velan por la seguridad, la libertad y la convivencia en la provincia.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, abrió el acto felicitando a todos los agentes y a sus familias:
“Los zamoranos no ven a la Policía Nacional solo como un uniforme o una institución; la ven como confianza, humanidad, servicio y certeza. Pase lo que pase en cualquier punto de la ciudad, siempre habrá alguien preparado para garantizar nuestra seguridad”.
Blanco destacó que Zamora es una de las ciudades más seguras de Castilla y León, a pesar del incremento de un 5,9% en las infracciones penales durante el primer semestre de 2025, un aumento principalmente vinculado a la ciberdelincuencia. Subrayó, además, la eficacia policial con 418 delitos esclarecidos y 180 personas detenidas o investigadas en lo que va de año.
El subdelegado puso en valor la importancia de los servicios de documentación que presta la Policía Nacional en toda la provincia. Resaltó la puesta en marcha del vehículo integral de documentación, que ya ha expedido más de 850 DNI y 130 pasaportes en zonas rurales, evitando desplazamientos a la capital y facilitando la igualdad de acceso a los servicios públicos.
Por su parte, el comisario provincial, Guillermo Vara, agradeció el respaldo y cariño de los zamoranos:
“Hoy celebramos nuestro día, el día de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Quiero poner en valor el trabajo de todos los compañeros de la Comisaría de Zamora y de la Comisaría Conjunta de Alcañices, tanto en la prevención como en la investigación de los delitos”.
Vara advirtió del crecimiento de la ciberdelincuencia, que ya representa un 25% de las denuncias en Zamora, y de la delincuencia itinerante, que aprovecha la mejora de las comunicaciones para desplazarse entre provincias. No obstante, celebró los éxitos recientes de las operaciones policiales que desarticularon bandas dedicadas a robos en domicilios, logrando detener a sus autores antes de consumar los delitos.
En su discurso institucional, el comisario Vara subrayó la vocación de servicio que guía a la Policía Nacional:
“Celebrar no es solo festejar, es reconocer juntos lo que merece ser recordado. Hoy honramos la dedicación, el valor y el sacrificio de quienes garantizan la seguridad y las libertades de todos”.
También recordó operaciones relevantes realizadas en 2025, como la desarticulación de un grupo criminal itinerante que marcaba viviendas con pegamento para robar en su interior, o la detención de dos jóvenes que intimidaban a mujeres para sustraerles sus joyas. Al mismo tiempo, destacó el esfuerzo en prevención y cercanía social, con programas de seguridad en colegios, exhibiciones para escolares y campañas a través de medios de comunicación y redes sociales.
El comisario resaltó la cooperación internacional, especialmente en el marco del proyecto “Comisarías Europeas”, que mantiene patrullas mixtas con la Policía de Seguridad Pública de Portugal. Asimismo, agradeció la coordinación con la Guardia Civil, la Policía Municipal y la Fiscalía Provincial de Zamora, reconociendo a su fiscal jefa, María Ángeles Condero, con la Cruz al Mérito Policial.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al inspector Pedro Iglesias Ares, jefe de la Comisaría Conjunta de Alcañices, quien culmina su trayectoria profesional tras una carrera ejemplar marcada por la entrega y la calidad humana.
Finalmente, el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, cerró el acto con un emotivo discurso en el que recordó a los agentes fallecidos en acto de servicio y subrayó el papel de la mujer en la Policía Nacional:
“La Policía Nacional no es solo un uniforme, es confianza, servicio y humanidad. Supone un inmenso orgullo dirigir a unas fuerzas de seguridad que trabajan cada día con lealtad a la Constitución y a los valores democráticos”.
El acto concluyó con un emotivo homenaje a los policías caidos en acto de servicio en el que se entregó una corona de flores mientras los presentes entonaban el himno "La muerte no es el final"
Zamora se vistió de gala para conmemorar la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Autoridades civiles, militares, judiciales, mandos policiales y ciudadanos se reunieron en el Teatro Ramos Carrión para rendir homenaje a los hombres y mujeres que cada día velan por la seguridad, la libertad y la convivencia en la provincia.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, abrió el acto felicitando a todos los agentes y a sus familias:
“Los zamoranos no ven a la Policía Nacional solo como un uniforme o una institución; la ven como confianza, humanidad, servicio y certeza. Pase lo que pase en cualquier punto de la ciudad, siempre habrá alguien preparado para garantizar nuestra seguridad”.
Blanco destacó que Zamora es una de las ciudades más seguras de Castilla y León, a pesar del incremento de un 5,9% en las infracciones penales durante el primer semestre de 2025, un aumento principalmente vinculado a la ciberdelincuencia. Subrayó, además, la eficacia policial con 418 delitos esclarecidos y 180 personas detenidas o investigadas en lo que va de año.
El subdelegado puso en valor la importancia de los servicios de documentación que presta la Policía Nacional en toda la provincia. Resaltó la puesta en marcha del vehículo integral de documentación, que ya ha expedido más de 850 DNI y 130 pasaportes en zonas rurales, evitando desplazamientos a la capital y facilitando la igualdad de acceso a los servicios públicos.
Por su parte, el comisario provincial, Guillermo Vara, agradeció el respaldo y cariño de los zamoranos:
“Hoy celebramos nuestro día, el día de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Quiero poner en valor el trabajo de todos los compañeros de la Comisaría de Zamora y de la Comisaría Conjunta de Alcañices, tanto en la prevención como en la investigación de los delitos”.
Vara advirtió del crecimiento de la ciberdelincuencia, que ya representa un 25% de las denuncias en Zamora, y de la delincuencia itinerante, que aprovecha la mejora de las comunicaciones para desplazarse entre provincias. No obstante, celebró los éxitos recientes de las operaciones policiales que desarticularon bandas dedicadas a robos en domicilios, logrando detener a sus autores antes de consumar los delitos.
En su discurso institucional, el comisario Vara subrayó la vocación de servicio que guía a la Policía Nacional:
“Celebrar no es solo festejar, es reconocer juntos lo que merece ser recordado. Hoy honramos la dedicación, el valor y el sacrificio de quienes garantizan la seguridad y las libertades de todos”.
También recordó operaciones relevantes realizadas en 2025, como la desarticulación de un grupo criminal itinerante que marcaba viviendas con pegamento para robar en su interior, o la detención de dos jóvenes que intimidaban a mujeres para sustraerles sus joyas. Al mismo tiempo, destacó el esfuerzo en prevención y cercanía social, con programas de seguridad en colegios, exhibiciones para escolares y campañas a través de medios de comunicación y redes sociales.
El comisario resaltó la cooperación internacional, especialmente en el marco del proyecto “Comisarías Europeas”, que mantiene patrullas mixtas con la Policía de Seguridad Pública de Portugal. Asimismo, agradeció la coordinación con la Guardia Civil, la Policía Municipal y la Fiscalía Provincial de Zamora, reconociendo a su fiscal jefa, María Ángeles Condero, con la Cruz al Mérito Policial.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al inspector Pedro Iglesias Ares, jefe de la Comisaría Conjunta de Alcañices, quien culmina su trayectoria profesional tras una carrera ejemplar marcada por la entrega y la calidad humana.
Finalmente, el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, cerró el acto con un emotivo discurso en el que recordó a los agentes fallecidos en acto de servicio y subrayó el papel de la mujer en la Policía Nacional:
“La Policía Nacional no es solo un uniforme, es confianza, servicio y humanidad. Supone un inmenso orgullo dirigir a unas fuerzas de seguridad que trabajan cada día con lealtad a la Constitución y a los valores democráticos”.
El acto concluyó con un emotivo homenaje a los policías caidos en acto de servicio en el que se entregó una corona de flores mientras los presentes entonaban el himno "La muerte no es el final"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28