
POLITICAS
El PP alerta de que la Ley de Movilidad del Gobierno Sánchez amenaza el transporte rural en Zamora
Los populares denuncian la supresión de paradas de autobús y la reducción de frecuencias ferroviarias, mientras ponen en valor la apuesta de la Junta por el transporte público
El Partido Popular (PP) ha lanzado una seria advertencia sobre los efectos que la nueva Ley de Movilidad Sostenible del Gobierno de Pedro Sánchez podría tener en la provincia de Zamora. En una rueda de prensa ofrecida este jueves, los diputados nacionales del PP por la provincia, Elvira Velasco Morillo y Óscar Ramajo Prada, alertaron de que el texto que se debatirá en el Congreso de los Diputados la próxima semana supondrá un duro golpe para los servicios básicos de transporte en el medio rural.
Según explicaron, la normativa permitiría la supresión de 474 paradas de autobús en 346 municipios de Castilla y León, lo que afectaría a 213.436 personas. En el caso concreto de Zamora, la aplicación de la ley significaría la desaparición de 4 de las 10 paradas existentes, distribuidas en Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Lubián, Mombuey, San Esteban del Molar y Santa Cristina de la Polvorosa, dejando sin servicio a más de 3.400 vecinos.
“Desde el Partido Popular hemos presentado enmiendas para salvaguardar cuestiones que, de no aprobarse, van a perjudicar seriamente a los zamoranos que residen en el medio rural. Hablamos de blindar el transporte por carretera en los pueblos y de poner fin al caos ferroviario. No podemos permitir que el Gobierno de Sánchez siga desmantelando la España rural”, subrayaron los parlamentarios.
Los diputados populares recordaron que los problemas de movilidad no se limitan al transporte por carretera. Según detallaron, 9.000 vecinos de Sanabria-La Carballeda ya han sufrido las consecuencias de la reducción de frecuencias del AVE tras la decisión de Renfe y del Ministerio de Transportes de recortar paradas desde el pasado 9 de junio.
“Pedimos que se restablezcan los servicios como estaban antes. No es de recibo que el Gobierno destine 700 millones de euros a la compra de trenes en Marruecos y no sea capaz de invertir apenas 2 millones en garantizar las paradas de la estación de Otero de Sanabria”, denunció el diputado Óscar Ramajo.
Frente a lo que consideran un abandono del Gobierno central, el PP puso en valor la política de transporte impulsada por la Junta de Castilla y León. Los populares destacaron que el ejecutivo autonómico:
-
Mantiene el 100% de los servicios, a pesar de que el 90% de las rutas son deficitarias.
-
Invierte más de 40 millones de euros anuales, lo que supone 138 millones en la actual legislatura, para garantizar un transporte público adaptado a las necesidades de la Comunidad.
-
Ha implantado en 2025 la gratuidad del transporte para todos los empadronados en Castilla y León a través de Buscyl, con una inversión superior a 60 millones de euros, que financia 2.616 rutas en 243 concesiones de 111 empresas.
-
En la provincia de Zamora, se financian 310 rutas con una inversión de 7 millones de euros.
“Así es como se lucha contra la despoblación y se mejora la calidad de vida de los zamoranos. Los hechos demuestran que mientras la Junta protege los servicios públicos, Sánchez y el ministro Óscar Puente los están recortando”, afirmaron Velasco y Ramajo.
El PP también dirigió sus críticas hacia los representantes socialistas en Zamora, a quienes acusaron de “ponerse de perfil” en las manifestaciones convocadas para pedir el restablecimiento de las paradas ferroviarias en Sanabria. Según recordaron, en la última concentración celebrada frente a la sede de Renfe en Madrid, que reunió a 2.000 zamoranos, no se vio la presencia de ningún cargo socialista de la provincia.
“¿Dónde estaba el señor Antidio Fagúndez? Los socialistas zamoranos deben dar explicaciones a los vecinos de Sanabria y de toda la provincia”, reprocharon los diputados populares, subrayando que no se puede ignorar la gravedad del problema.
Con este mensaje, el PP refuerza su estrategia de oposición a la Ley de Movilidad, presentándose como el defensor de los servicios públicos básicos en el medio rural y acusando al Gobierno de Sánchez de abandonar a las provincias más afectadas por la despoblación, como Zamora.
El Partido Popular (PP) ha lanzado una seria advertencia sobre los efectos que la nueva Ley de Movilidad Sostenible del Gobierno de Pedro Sánchez podría tener en la provincia de Zamora. En una rueda de prensa ofrecida este jueves, los diputados nacionales del PP por la provincia, Elvira Velasco Morillo y Óscar Ramajo Prada, alertaron de que el texto que se debatirá en el Congreso de los Diputados la próxima semana supondrá un duro golpe para los servicios básicos de transporte en el medio rural.
Según explicaron, la normativa permitiría la supresión de 474 paradas de autobús en 346 municipios de Castilla y León, lo que afectaría a 213.436 personas. En el caso concreto de Zamora, la aplicación de la ley significaría la desaparición de 4 de las 10 paradas existentes, distribuidas en Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Lubián, Mombuey, San Esteban del Molar y Santa Cristina de la Polvorosa, dejando sin servicio a más de 3.400 vecinos.
“Desde el Partido Popular hemos presentado enmiendas para salvaguardar cuestiones que, de no aprobarse, van a perjudicar seriamente a los zamoranos que residen en el medio rural. Hablamos de blindar el transporte por carretera en los pueblos y de poner fin al caos ferroviario. No podemos permitir que el Gobierno de Sánchez siga desmantelando la España rural”, subrayaron los parlamentarios.
Los diputados populares recordaron que los problemas de movilidad no se limitan al transporte por carretera. Según detallaron, 9.000 vecinos de Sanabria-La Carballeda ya han sufrido las consecuencias de la reducción de frecuencias del AVE tras la decisión de Renfe y del Ministerio de Transportes de recortar paradas desde el pasado 9 de junio.
“Pedimos que se restablezcan los servicios como estaban antes. No es de recibo que el Gobierno destine 700 millones de euros a la compra de trenes en Marruecos y no sea capaz de invertir apenas 2 millones en garantizar las paradas de la estación de Otero de Sanabria”, denunció el diputado Óscar Ramajo.
Frente a lo que consideran un abandono del Gobierno central, el PP puso en valor la política de transporte impulsada por la Junta de Castilla y León. Los populares destacaron que el ejecutivo autonómico:
-
Mantiene el 100% de los servicios, a pesar de que el 90% de las rutas son deficitarias.
-
Invierte más de 40 millones de euros anuales, lo que supone 138 millones en la actual legislatura, para garantizar un transporte público adaptado a las necesidades de la Comunidad.
-
Ha implantado en 2025 la gratuidad del transporte para todos los empadronados en Castilla y León a través de Buscyl, con una inversión superior a 60 millones de euros, que financia 2.616 rutas en 243 concesiones de 111 empresas.
-
En la provincia de Zamora, se financian 310 rutas con una inversión de 7 millones de euros.
“Así es como se lucha contra la despoblación y se mejora la calidad de vida de los zamoranos. Los hechos demuestran que mientras la Junta protege los servicios públicos, Sánchez y el ministro Óscar Puente los están recortando”, afirmaron Velasco y Ramajo.
El PP también dirigió sus críticas hacia los representantes socialistas en Zamora, a quienes acusaron de “ponerse de perfil” en las manifestaciones convocadas para pedir el restablecimiento de las paradas ferroviarias en Sanabria. Según recordaron, en la última concentración celebrada frente a la sede de Renfe en Madrid, que reunió a 2.000 zamoranos, no se vio la presencia de ningún cargo socialista de la provincia.
“¿Dónde estaba el señor Antidio Fagúndez? Los socialistas zamoranos deben dar explicaciones a los vecinos de Sanabria y de toda la provincia”, reprocharon los diputados populares, subrayando que no se puede ignorar la gravedad del problema.
Con este mensaje, el PP refuerza su estrategia de oposición a la Ley de Movilidad, presentándose como el defensor de los servicios públicos básicos en el medio rural y acusando al Gobierno de Sánchez de abandonar a las provincias más afectadas por la despoblación, como Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123