Nota de prensa
Lunes, 06 de Octubre de 2025
ACTIVIDADES CULTURALES

Zamora recibe en octubre 50 actividades culturales para todos los públicos

La agenda incluye exposiciones, teatro, cine, conferencias, talleres y propuestas infantiles en el Museo de Zamora, el Museo Etnográfico, la Biblioteca Pública, el Archivo Histórico Provincial y otros municipios de la provincia

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa en octubre una programación cultural variada en Zamora, con cincuenta actividades que combinan novedades expositivas, artes escénicas, música, cine, conferencias y propuestas educativas para público adulto, juvenil e infantil. Entre ellos destacan la apertura de ‘Poesía a pie de calle. Colección mural de poesía universal de todos los tiempos’ en el Museo Etnográfico y la continuidad de ‘Pennetier. Presencias’ en el Museo de Zamora. Para el público infantil sobresale el festival para la primera infancia JEN en el Etnográfico

 

Durante octubre, el Museo Etnográfico de Castilla y León acoge tres exposiciones: ‘ZAMORAbricks! Una ciudad LEGO pieza a pieza’, ‘Lo sagrado en lo cotidiano’ y ‘Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria’. Además, desde el miércoles 22, estrena ‘Poesía a pie de calle. Colección mural de poesía universal de todos los tiempos’. Asimismo, el martes 7, a las 12:00, 13:00 y 19:00, ofrecerá visitas temáticas al edificio con motivo del Día Mundial de la Arquitectura. Con el Día Mundial de la Mujer Rural, el miércoles 15, a las 13:00 y 19:00, se realizarán recorridos didácticos sobre la representación femenina en la tradición.

 

El Archivo Histórico Provincial de Zamora mantiene ‘Los puentes que nos unen. Cien años de ingeniería civil en Zamora (1849-1949)’. Por su parte, la Biblioteca Pública exhibe hasta el domingo 19 ‘Maravillas en las sombras: un viaje de magia y humanidad’, dentro de las XXXII Jornadas Internacionales de Magia. Mientras, el Museo de Zamora cuenta con ‘Pennetier. Presencias’, con recorridos divulgativos los miércoles 8 y 15, a las 19:00.

 

El apartado de cine incluye la proyección de ‘El chico’, de Charles Chaplin, el viernes 17, a las 18:00, en la Biblioteca Pública. Además, el jueves 9, a las 17:00, el Museo Etnográfico acogerá un pase de cortometrajes vinculados a la salud mental, seguido de coloquio abierto.

 

En artes escénicas, la Biblioteca Pública programa ‘Bibliodanza’ el viernes 10, a las 19:00. El Teatro Principal de Zamora acogerá ‘La desconquista’ el miércoles 8 y ‘Camino a la Meca’ el viernes 24, ambas a las 20:30. En Toro, ‘Que nos quiten lo bailao’ se representará el sábado 25, a las 20:00, en el Teatro Latorre.

 

La agenda se completa con conferencias y coloquios, entre ellos el ciclo ‘Colección y Patrimonio’ del Museo de Zamora. Además, la Biblioteca Pública celebrará ‘Bibliotecas humanas’ el jueves 9, a las 11:00; el Etnográfico organizará el coloquio ‘La muerte de la muerte’ el miércoles 15, de 18:00 a 20:00; y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua recibirá a José Ignacio García el jueves 30, a las 19:00. Asimismo, la Biblioteca Pública acogerá las presentaciones de ‘Sejas de Sanabria se mira en el río’ y ‘Abrir la tierra’, mientras que en el Etnográfico se presentará ‘En cada destrucción’.

 

Los talleres incluyen propuestas para adultos en el Etnográfico, como ajedrez, iniciación al dibujo con plumilla y actividades para el cuidado de la memoria. En la Biblioteca Pública se celebrarán gimkanas del ‘Proyecto MIL, bibliotecas contra la desinformación’.

 

Para el público infantil, la programación contempla un taller por el Día Internacional de la Dislexia, sesiones de Bebecuentos, obras de teatro y el Festival para la Primera Infancia JEN en el Etnográfico, con espectáculos de teatro, danza y música. En Toro se presentará ‘Pepe Pérez, la canción del ratón P’; en Benavente, el espectáculo musical familiar ‘Único’; y en Villalpando, ‘Scola Petrosky’.

 

Con esta programación, la Junta de Castilla y León refuerza el acceso a la cultura con propuestas plurales, participativas y cercanas, que favorecen la cohesión social, la dinamización cultural y la formación de nuevos públicos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.