
DIPUTACIÓN DE ZAMORA
Zamora conquista Madrid con sabor, identidad y futuro
Presentación de "Zamora es calidad", en un acto que condujo la periodista zamorana Ana Prada
El presidente de la Institución Provincial, Javier Faúndez, destacó que esta estrategia de promoción territorial “mostrará al mundo lo mejor de nuestra provincia”, contando con las cinco denominaciones de origen, las seis indicaciones geográficas protegidas y las seis marcas de garantía de Alimentos de Zamora, así como los 34 pequeños productores zamoranos, enmarcados en la asociación PINZA y bajo la marca Exquisiteza.
El corazón gastronómico de Madrid huele esta semana a Zamora. En el emblemático Mercado de la Paz, los productores de la provincia han llevado sus mejores delicias: quesos, vinos, legumbres, embutidos y mieles que están conquistando a madrileños y turistas por igual, gracias a "Zamora es calidad", la nueva campaña de promoción de Alimentos de Zamora de la Diputación de Zamora.
La presentación, celebrada hoy, martes 7 de octubre, ha marcado el inicio de una semana muy especial. Pues, hasta el 12 de octubre, el mercado madrileño acogerá un networking gastronómico impulsado por la Diputación de Zamora, una iniciativa destinada a dar visibilidad a los pequeños productores locales y conectarles directamente con los comerciantes del histórico mercado de la capital.
Faúndez, como presidente de la Diputación de Zamora, tomó la palabra para destacar esta nueva estrategia de promoción, que se llevará a cabo desde la Institución Provincial: “A partir de hoy queremos hacer esa promoción de una manera más coordinada y eficaz a través del Patronato de Turismo”, explicó. Una identidad natural, cultural y turístico-gastronómica que “nos define y que muestra al mundo lo mejor de nuestra provincia”, con la firme intención de “seguir poniendo en valor y trabajando por lo nuestro”.
Bajo el sello “Zamora es calidad”, esta acción reúne a representantes de algunos de los productos más reconocidos y con mayor arraigo de la provincia: los vinos de Toro y de Arribes, la ternera de Aliste, Sayago y Sanabria, los quesos artesanos con sello de identidad y nuestra miel de la tierra, que se abre paso con fuerza entre los paladares más exigentes.
Acudieron a la representación las figuras destacadas de Bernardo Fariña, de Bodegas Fariña Enología Creativa y enmarcado en la D.O. Toro; Josep Zafra, de Bodegas Quinta de Mil y encuadrado en la D.O. Arribes del Duero; Roberto Fuertes, productor y presidente de la IGP Ternera de Aliste; y Paco Alonso, presidente de Apis Durii y representante de la MG Miel de Zamora.
Cada producto refleja una historia de trabajo, tradición y amor por el origen. Detrás de ellos, hay familias y cooperativas que han sabido mantener la esencia de lo rural sin renunciar a la innovación, a la sostenibilidad y a una visión moderna del campo zamorano.
Durante toda la semana, el Mercado de la Paz se convertirá en una auténtica ventana al territorio: un espacio donde los visitantes podrán degustar, conocer y sentir Zamora a través de sus productos más emblemáticos, descubriendo que la calidad y la autenticidad son los ingredientes que mejor definen a esta tierra. Tal y como explicó el vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, Víctor López de la Parte, que anunció que estar jornadas de fuerte esencia zamorana se desarrollarán hasta el próximo sábado en el puesto 92 de este Mercado de la Paz madrileño, con días especiales para cada denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, marcas de garantía y los pequeños productores zamoranos, quienes realizarán ese contacto con otros puestos.
El objetivo de la Diputación es claro: abrir caminos y crear oportunidades reales para quienes hacen posible que Zamora siga viva en cada producto. Este encuentro busca fortalecer el vínculo entre el productor y el consumidor, entre el campo y la ciudad, y demostrar que lo zamorano tiene sabor, futuro y mucha historia que contar.
Más que una muestra gastronómica, esta iniciativa es una declaración de orgullo y proyección. Y es que sin duda, Zamora llega a Madrid con sabor, con autenticidad y con la fuerza de una tierra que se abre paso sin perder su esencia.
Durante el evento, se proyectó ‘Kilómetro 0’, una serie de documentales que se emitirán en distintas plataformas para promocionar y difundir los productos zamoranos de calidad.
Para finalizar el acto de presentación, la concejala del Distrito de Salamanca del Ayuntamiento de Madrid, Cayetana Hernández, resaltó la importancia de estar en el “mejor mercado de todo Madrid” para demostrar que Zamora es calidad.
En el multitudinario acto de presentación, con la presencia de más de 100 personas, se pudo departir con los vicepresidentes segundo, tercero y cuarto de la Institución Provincial, Ramiro Silva Monterrubio, Amaranta Ratón Fresno y Emilio Fernández Martínez, respectivamente y parlamentarios nacionales por Zamora; rodeados de influencers, así como prensa especializada y medios de comunicación; sin olvidar a los vecinos de Madrid, quienes pudieron descubrir esta iniciativa que apuesta por el desarrollo de la provincia de Zamora.
El corazón gastronómico de Madrid huele esta semana a Zamora. En el emblemático Mercado de la Paz, los productores de la provincia han llevado sus mejores delicias: quesos, vinos, legumbres, embutidos y mieles que están conquistando a madrileños y turistas por igual, gracias a "Zamora es calidad", la nueva campaña de promoción de Alimentos de Zamora de la Diputación de Zamora.
La presentación, celebrada hoy, martes 7 de octubre, ha marcado el inicio de una semana muy especial. Pues, hasta el 12 de octubre, el mercado madrileño acogerá un networking gastronómico impulsado por la Diputación de Zamora, una iniciativa destinada a dar visibilidad a los pequeños productores locales y conectarles directamente con los comerciantes del histórico mercado de la capital.
Faúndez, como presidente de la Diputación de Zamora, tomó la palabra para destacar esta nueva estrategia de promoción, que se llevará a cabo desde la Institución Provincial: “A partir de hoy queremos hacer esa promoción de una manera más coordinada y eficaz a través del Patronato de Turismo”, explicó. Una identidad natural, cultural y turístico-gastronómica que “nos define y que muestra al mundo lo mejor de nuestra provincia”, con la firme intención de “seguir poniendo en valor y trabajando por lo nuestro”.
Bajo el sello “Zamora es calidad”, esta acción reúne a representantes de algunos de los productos más reconocidos y con mayor arraigo de la provincia: los vinos de Toro y de Arribes, la ternera de Aliste, Sayago y Sanabria, los quesos artesanos con sello de identidad y nuestra miel de la tierra, que se abre paso con fuerza entre los paladares más exigentes.
Acudieron a la representación las figuras destacadas de Bernardo Fariña, de Bodegas Fariña Enología Creativa y enmarcado en la D.O. Toro; Josep Zafra, de Bodegas Quinta de Mil y encuadrado en la D.O. Arribes del Duero; Roberto Fuertes, productor y presidente de la IGP Ternera de Aliste; y Paco Alonso, presidente de Apis Durii y representante de la MG Miel de Zamora.
Cada producto refleja una historia de trabajo, tradición y amor por el origen. Detrás de ellos, hay familias y cooperativas que han sabido mantener la esencia de lo rural sin renunciar a la innovación, a la sostenibilidad y a una visión moderna del campo zamorano.
Durante toda la semana, el Mercado de la Paz se convertirá en una auténtica ventana al territorio: un espacio donde los visitantes podrán degustar, conocer y sentir Zamora a través de sus productos más emblemáticos, descubriendo que la calidad y la autenticidad son los ingredientes que mejor definen a esta tierra. Tal y como explicó el vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, Víctor López de la Parte, que anunció que estar jornadas de fuerte esencia zamorana se desarrollarán hasta el próximo sábado en el puesto 92 de este Mercado de la Paz madrileño, con días especiales para cada denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, marcas de garantía y los pequeños productores zamoranos, quienes realizarán ese contacto con otros puestos.
El objetivo de la Diputación es claro: abrir caminos y crear oportunidades reales para quienes hacen posible que Zamora siga viva en cada producto. Este encuentro busca fortalecer el vínculo entre el productor y el consumidor, entre el campo y la ciudad, y demostrar que lo zamorano tiene sabor, futuro y mucha historia que contar.
Más que una muestra gastronómica, esta iniciativa es una declaración de orgullo y proyección. Y es que sin duda, Zamora llega a Madrid con sabor, con autenticidad y con la fuerza de una tierra que se abre paso sin perder su esencia.
Durante el evento, se proyectó ‘Kilómetro 0’, una serie de documentales que se emitirán en distintas plataformas para promocionar y difundir los productos zamoranos de calidad.
Para finalizar el acto de presentación, la concejala del Distrito de Salamanca del Ayuntamiento de Madrid, Cayetana Hernández, resaltó la importancia de estar en el “mejor mercado de todo Madrid” para demostrar que Zamora es calidad.
En el multitudinario acto de presentación, con la presencia de más de 100 personas, se pudo departir con los vicepresidentes segundo, tercero y cuarto de la Institución Provincial, Ramiro Silva Monterrubio, Amaranta Ratón Fresno y Emilio Fernández Martínez, respectivamente y parlamentarios nacionales por Zamora; rodeados de influencers, así como prensa especializada y medios de comunicación; sin olvidar a los vecinos de Madrid, quienes pudieron descubrir esta iniciativa que apuesta por el desarrollo de la provincia de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145