DIPUTACIÓN
Aprobado el anticipo a Apis Durii para la compra de una envasadora comunitaria
La Diputación destinó 230.000 euros a la conservación de bienes muebles e inmuebles de la provincia en colaboración con los Obispados de Zamora y Astorga en 2024
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado en su última sesión varios acuerdos en materia cultural que refuerzan el compromiso de la Institución Provincial con la conservación del patrimonio histórico-artístico, con el fomento de la actividad cultural y musical, y con los productores de miel en la en la provincia.
Por un lado, se han aprobado las justificaciones y el abono de los convenios de colaboración con los Obispados de Zamora y de Astorga, destinados a la restauración y conservación del patrimonio religioso en distintas localidades zamoranas. En conjunto, la Diputación Provincial destina 230.000 euros a la recuperación de templos, retablos, órganos, esculturas y otros bienes de especial valor histórico y devocional.
Convenio con el Obispado de Zamora-Restauración de bienes muebles 2024
La Diputación ha aprobado la justificación del convenio con el Obispado de Zamora, correspondiente al ejercicio 2024, dotado con 100.000 euros.
Gracias a este programa se han restaurado más de treinta bienes muebles pertenecientes a templos parroquiales de toda la provincia, entre ellos:
- El órgano barroco de Fermoselle, pieza singular de gran valor histórico.
- Los retablos mayores de Cubillos, San Miguel de la Ribera y Tapioles, que presentaban deterioro estructural y pérdida de policromía.
- La cruz parroquial de Losilla de Alba y el retablo de Trabazos, recuperados por especialistas en orfebrería y madera dorada.
- Diversas imágenes y lienzos en iglesias de Abelón, Bermillo de Sayago, Moraleja de Vino, Valer de Aliste, Pino de Oro, Arcenillas o Zamora capital (San Antolín y San Vicente), entre otros.
Estas intervenciones han permitido recuperar un conjunto patrimonial disperso, pero de gran valor artístico, evitando su deterioro y contribuyendo al mantenimiento de la identidad cultural y religiosa de los pueblos.
Convenio con el Obispado de Astorga-Conservación y reparación de iglesias 2023-2024
Asimismo, se ha aprobado la justificación del convenio con el Obispado de Astorga para la conservación y reparación de iglesias correspondientes a los ejercicios 2023-2024, con una aportación provincial de 130.000 euros.
Las obras han consistido fundamentalmente en reparaciones estructurales, cubiertas, fachadas y elementos interiores en templos de:
- Anta de Rioconejos, con la reparación integral de la cubierta de la iglesia parroquial.
- Milles de la Polvorosa, donde se acometió la consolidación de muros y retejado completo del templo.
- Villanueva de Valrojo y Pedrazales, con obras de restauración en cubiertas, espadañas y cerramientos.
- Robledo de Sanabria, donde se intervino en la estructura y el entorno inmediato del edificio.
- Cubo de Benavente, con la rehabilitación parcial del tejado y refuerzo de estructura.
- Fresno de la Carballeda, donde se restauró el campanario y se acometieron trabajos de drenaje y saneamiento perimetral.
Convenio con AZERO-Z Live Rock Fest
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado luz verde al Convenio de colaboración entre la Diputación de Zamora y la Asociación Zamorana de Eventos de Rock (AZERO), destinado a financiar el montaje y alquiler de los equipos de sonido del Festival Internacional Z Live Rock Fest, una cita musical de referencia que se celebra anualmente en Zamora y que congrega a miles de aficionados al rock, procedentes de toda España y del extranjero.
La Diputación aporta 50.000 euros con cargo al Presupuesto Provincial de 2025, con el objetivo de respaldar la proyección cultural, turística y económica del festival, que contribuye a dinamizar la actividad en la capital y en el conjunto de la provincia, y al posicionamiento de Zamora como destino cultural y musical de primer nivel.
Anticipo subvención a Apis Durii- Envasadora de miel comunitaria
Del mismo modo, la Junta de Gobierno ha aprobado el pago anticipado de la subvención nominativa concedida a la Asociación Unión Profesional de Apicultores de Zamora APIS DURII, destinada a financiar la creación de una envasadora comunitaria de miel en la provincia.
El importe total de la ayuda asciende a 70.000 euros, que se abonan con cargo al presupuesto del ejercicio 2025, tras la solicitud presentada por la entidad beneficiaria al no disponer de liquidez suficiente para acometer la inversión.
El convenio de colaboración entre la Diputación y APIS DURII fue suscrito el 2 de septiembre de 2025, con el objetivo de impulsar la profesionalización del sector apícola zamorano mediante la dotación de infraestructuras comunes para el envasado y comercialización de la miel producida en la provincia.
La Asociación, que agrupa a numerosos apicultores zamoranos, actuará sin ánimo de lucro en la gestión de la envasadora, promoviendo la mejora de la calidad, la trazabilidad y la valorización del producto local.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado en su última sesión varios acuerdos en materia cultural que refuerzan el compromiso de la Institución Provincial con la conservación del patrimonio histórico-artístico, con el fomento de la actividad cultural y musical, y con los productores de miel en la en la provincia.
Por un lado, se han aprobado las justificaciones y el abono de los convenios de colaboración con los Obispados de Zamora y de Astorga, destinados a la restauración y conservación del patrimonio religioso en distintas localidades zamoranas. En conjunto, la Diputación Provincial destina 230.000 euros a la recuperación de templos, retablos, órganos, esculturas y otros bienes de especial valor histórico y devocional.
Convenio con el Obispado de Zamora-Restauración de bienes muebles 2024
La Diputación ha aprobado la justificación del convenio con el Obispado de Zamora, correspondiente al ejercicio 2024, dotado con 100.000 euros.
Gracias a este programa se han restaurado más de treinta bienes muebles pertenecientes a templos parroquiales de toda la provincia, entre ellos:
- El órgano barroco de Fermoselle, pieza singular de gran valor histórico.
- Los retablos mayores de Cubillos, San Miguel de la Ribera y Tapioles, que presentaban deterioro estructural y pérdida de policromía.
- La cruz parroquial de Losilla de Alba y el retablo de Trabazos, recuperados por especialistas en orfebrería y madera dorada.
- Diversas imágenes y lienzos en iglesias de Abelón, Bermillo de Sayago, Moraleja de Vino, Valer de Aliste, Pino de Oro, Arcenillas o Zamora capital (San Antolín y San Vicente), entre otros.
Estas intervenciones han permitido recuperar un conjunto patrimonial disperso, pero de gran valor artístico, evitando su deterioro y contribuyendo al mantenimiento de la identidad cultural y religiosa de los pueblos.
Convenio con el Obispado de Astorga-Conservación y reparación de iglesias 2023-2024
Asimismo, se ha aprobado la justificación del convenio con el Obispado de Astorga para la conservación y reparación de iglesias correspondientes a los ejercicios 2023-2024, con una aportación provincial de 130.000 euros.
Las obras han consistido fundamentalmente en reparaciones estructurales, cubiertas, fachadas y elementos interiores en templos de:
- Anta de Rioconejos, con la reparación integral de la cubierta de la iglesia parroquial.
- Milles de la Polvorosa, donde se acometió la consolidación de muros y retejado completo del templo.
- Villanueva de Valrojo y Pedrazales, con obras de restauración en cubiertas, espadañas y cerramientos.
- Robledo de Sanabria, donde se intervino en la estructura y el entorno inmediato del edificio.
- Cubo de Benavente, con la rehabilitación parcial del tejado y refuerzo de estructura.
- Fresno de la Carballeda, donde se restauró el campanario y se acometieron trabajos de drenaje y saneamiento perimetral.
Convenio con AZERO-Z Live Rock Fest
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado luz verde al Convenio de colaboración entre la Diputación de Zamora y la Asociación Zamorana de Eventos de Rock (AZERO), destinado a financiar el montaje y alquiler de los equipos de sonido del Festival Internacional Z Live Rock Fest, una cita musical de referencia que se celebra anualmente en Zamora y que congrega a miles de aficionados al rock, procedentes de toda España y del extranjero.
La Diputación aporta 50.000 euros con cargo al Presupuesto Provincial de 2025, con el objetivo de respaldar la proyección cultural, turística y económica del festival, que contribuye a dinamizar la actividad en la capital y en el conjunto de la provincia, y al posicionamiento de Zamora como destino cultural y musical de primer nivel.
Anticipo subvención a Apis Durii- Envasadora de miel comunitaria
Del mismo modo, la Junta de Gobierno ha aprobado el pago anticipado de la subvención nominativa concedida a la Asociación Unión Profesional de Apicultores de Zamora APIS DURII, destinada a financiar la creación de una envasadora comunitaria de miel en la provincia.
El importe total de la ayuda asciende a 70.000 euros, que se abonan con cargo al presupuesto del ejercicio 2025, tras la solicitud presentada por la entidad beneficiaria al no disponer de liquidez suficiente para acometer la inversión.
El convenio de colaboración entre la Diputación y APIS DURII fue suscrito el 2 de septiembre de 2025, con el objetivo de impulsar la profesionalización del sector apícola zamorano mediante la dotación de infraestructuras comunes para el envasado y comercialización de la miel producida en la provincia.
La Asociación, que agrupa a numerosos apicultores zamoranos, actuará sin ánimo de lucro en la gestión de la envasadora, promoviendo la mejora de la calidad, la trazabilidad y la valorización del producto local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145