Redacción
Sábado, 11 de Octubre de 2025
DENUNCIAS

El abandono de Carrascal llega al Pleno de la mano de Zamora Sí

El abandono de Carrascal llega al Pleno del Ayuntamiento de la mano de Zamora Sí: calles de tierra, maleza y señales oxidadas reflejan la falta de mantenimiento en un barrio que fue municipio independiente hasta
1965

Carrascal refleja lo que ocurre cuando el mantenimiento desaparece del calendario. La limpieza llega tarde, las señales se oxidan y un cable caído permanece desde hace meses sobre el suelo, pese a los avisos reiterados de los vecinos al Ayuntamiento, que hasta el momento no ha intervenido.

 

Durante su visita, el grupo municipal Zamora Sí comprobó sobre el terreno que el abandono del espacio público es generalizado.

 

El recorrido por Carrascal dejó patente que los problemas de mantenimiento son estructurales y afectan al conjunto del barrio.

 

Hace unas semanas, Zamora Sí ya denunció el estado de la calle Alfonso XIII, donde la acumulación de basura y la falta de limpieza han generado una situación insalubre que se mantiene sin solución.

 

Durante los meses de verano, los contenedores permanecen llenos durante días, generando malos olores y una imagen de abandono que se agrava con las altas temperaturas.

 

La mayoría de los contenedores son antiguos y presentan un estado deficiente, con tapas rotas o sistemas de apertura deteriorados.

 

La calle Aceñas, de titularidad municipal, sigue siendo de tierra, algo difícil de justificar en pleno 2025.

 

Esta vía, que además da acceso al parque y a las pistas deportivas, permanece a oscuras la mayor parte de la noche, dificultando el tránsito y aumentando la sensación de inseguridad.

 

 

En el entorno del parque, la maleza se acumula y la limpieza apenas se realiza. Las señales de tráfico, oxidadas y descoloridas, evidencian la necesidad urgente de sustitución: en algunas ya no es posible distinguir el símbolo o el color original.

El mobiliario urbano también refleja la falta de atención: papeleras antiguas, de modelos distintos y en muchos casos deterioradas completan una imagen que contrasta con la de otros barrios de la capital.

Los vecinos explican que, en materia urbanística, Carrascal se rige por la misma normativa que el resto de Zamora, lo que limita su crecimiento y frena la llegada de nueva población.

 

“Tenemos las mismas obligaciones que cualquier barrio del centro, pero no los mismos servicios”, lamentan.

Esa desigualdad normativa y práctica ha provocado que muchas personas no se planteen quedarse o instalarse en Carrascal, al no disponer de infraestructuras básicas que garanticen una buena calidad de vida.

A menos de cinco kilómetros del centro, Carrascal vive con la sensación de no estar en el mapa urbano.

Sus vecinos pagan impuestos igual que cualquier otro ciudadano de la capital, pero conviven con carencias de servicios básicos y calles en condiciones impropias de una ciudad que aspira a ser moderna y habitable.

 

Las solicitudes vecinales apenas obtienen respuesta y las actuaciones municipales se anuncian, pero no se ejecutan.

Zamora Sí insiste en la necesidad de poner en marcha un plan de conservación, limpieza y mantenimiento estable que devuelva la normalidad a los barrios de la ciudad.

“No hablamos de grandes obras, sino de cuidar lo que ya existe. Los vecinos de Carrascal hacen su parte; ahora le toca al Ayuntamiento hacer la suya”, afirma Rocío Ferrero, concejala de Zamora Sí.

 

“Estamos viendo que la desigualdad entre barrios crece porque no hay una planificación real ni una escucha activa. Lo que pedimos es coherencia: no se puede hablar de sostenibilidad si se abandona a los barrios que la necesitan”, añade.

Por su parte, el concejal Eloy Tomé ha subrayado la falta de una política municipal clara de mantenimiento.

“Cuando los problemas se repiten año tras año, no es una casualidad, es un fallo de gestión. Lo que pedimos es un plan de mantenimiento estable, con seguimiento y presupuesto. Carrascal no necesita promesas, necesita actuaciones”, destacó.

El partido llevará esta situación al próximo Pleno del Ayuntamiento, dentro de su compromiso de recorrer periódicamente los barrios de la ciudad y trasladar sus carencias y demandas.

“Carrascal no pide más de lo justo: atención, limpieza y mantenimiento”, concluyen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.