Redacción
Domingo, 12 de Octubre de 2025
GUARDIA CIVIL

Zamora rinde homenaje a la Guardia Civil en el Día del Pilar

La ciudad reconoce la labor del cuerpo en los incendios del verano y en la protección de los más vulnerables

La Avenida de la Feria de Zamora se ha llenado esta mañana de vecinos que han querido rendir homenaje a la Guardia Civil con motivo de la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. En el acto, presidido por autoridades civiles, militares y judiciales, intervinieron el teniente coronel Héctor Pulido, jefe de la Comandancia de León, y el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.

 

El teniente coronel Héctor Pulido abrió su intervención agradeciendo la presencia de los medios de comunicación “por dar visibilidad a la Guardia Civil”, y destacó el trabajo desarrollado durante los incendios que este verano han afectado a Castilla y León, especialmente a la provincia de León.

 

Pulido subrayó la importancia de la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano (OMAC), utilizada en las zonas sin cuartel para que los vecinos pudieran denunciar los daños sufridos tras los incendios. “Quiero destacar ese trabajo y, por supuesto, el de la Cibercomandancia, que de momento tramita denuncias telemáticas, pero que aspiramos a convertir en una unidad de investigación especializada en delitos digitales”, señaló.

 

En cuanto a las reivindicaciones del cuerpo, el teniente coronel insistió en “la necesidad de más personal y de mejorar las instalaciones”, aunque reconoció que “se están haciendo avances”, como la próxima inauguración de dos nuevos cuarteles en Villasana de Mena (Burgos) y Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

 

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, pronunció un emotivo discurso en el que agradeció la labor de la Guardia Civil de Zamora durante un año “especialmente duro”, marcado por los incendios que asolaron la provincia.

 

“En cada incendio, allí donde el fuego amenazaba vidas, hogares y montes, la Guardia Civil fue, una vez más, la primera en llegar y la última en marcharse”, expresó Blanco, quien también trasladó su reconocimiento a los bomberos, brigadas forestales, voluntarios y vecinos que colaboraron en las labores de emergencia.

 

El subdelegado destacó además la labor de la Guardia Civil en la búsqueda de personas desaparecidas, la protección de las víctimas de violencia machista y la creciente incorporación de mujeres al cuerpo, “cuya profesionalidad y entrega son una inspiración y una garantía de futuro”.

 

Tuvo palabras de reconocimiento para el capitán Santos, por su implicación en la formación en primeros auxilios, y para los equipos EMUME y VIOGEN, “por su valentía y sensibilidad en la atención a mujeres y menores en situaciones de vulnerabilidad”.

 

El actotuvo su momento mas emotivo con un homenaje a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio, en el que se ofreció una corona de laurel a los caidos mientras sonaba "La muerte no es el final" en las voces del coro de Jesús en su tercera caida con la música de la banda de Zamora.

El acto finalizó con el tradicional desfile de los efectivos de la Guardia Civil con vehículos motorizados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.