
MUJER
Día Mundial de la Menopausia
El próximo 18 de octubre, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Menopausia, una fecha para romper mitos y recordar que la sexualidad femenina no tiene fecha de caducidad. Lejos de marcar el final del deseo, esta etapa puede convertirse en una oportunidad para redescubrir el placer desde la libertad, la autoconfianza y la conexión emocional.
En una sociedad que sigue asociando juventud con deseo y belleza, muchas mujeres viven la llegada de la menopausia desde el silencio o la culpa. Sin embargo, los expertos insisten: la sexualidad no se apaga, se transforma. Con más autoconocimiento, comunicación y libertad, la intimidad puede vivirse de forma más consciente y satisfactoria. En España, más de 5,6 millones de mujeres tienen entre 45 y 59 años, según el INE, y muchas atraviesan esta transición acompañada de cambios físicos y emocionales, pero también de una nueva forma de relacionarse con su cuerpo y su deseo. Sin embargo, el silencio y los estigmas que aún rodean la menopausia hacen que sea una etapa poco comprendida y, a menudo, mal acompañada.
En palabras de Cecilia Bizzotto, socióloga, sexóloga y portavoz de JOYclub, comunidad basada en sexualidad liberal, en España, “La menopausia no marca el fin del deseo, sino una oportunidad para redescubrirlo desde otro lugar: con menos exigencia, más escucha y más autenticidad”.
Por ello, te proponemos una entrevista con Cecilia, en la que podría profundizar en cuestiones como:
¿Cómo cambia la sexualidad femenina durante y después de la menopausia?
¿Por qué la falta de información y los estigmas afectan al deseo y la autoestima?
Recomendaciones para mantener una vida sexual activa y satisfactoria a cualquier edad.
¿Cómo entender el placer como una parte esencial del bienestar físico y emocional a cualquier edad?
¿Cómo contribuyen comunidades como a crear espacios seguros donde vivir la sexualidad sin juicios ni exigencias?
Esperanza Alarcón
Account Manager – Consumo y Tecnología
El próximo 18 de octubre, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Menopausia, una fecha para romper mitos y recordar que la sexualidad femenina no tiene fecha de caducidad. Lejos de marcar el final del deseo, esta etapa puede convertirse en una oportunidad para redescubrir el placer desde la libertad, la autoconfianza y la conexión emocional.
En una sociedad que sigue asociando juventud con deseo y belleza, muchas mujeres viven la llegada de la menopausia desde el silencio o la culpa. Sin embargo, los expertos insisten: la sexualidad no se apaga, se transforma. Con más autoconocimiento, comunicación y libertad, la intimidad puede vivirse de forma más consciente y satisfactoria. En España, más de 5,6 millones de mujeres tienen entre 45 y 59 años, según el INE, y muchas atraviesan esta transición acompañada de cambios físicos y emocionales, pero también de una nueva forma de relacionarse con su cuerpo y su deseo. Sin embargo, el silencio y los estigmas que aún rodean la menopausia hacen que sea una etapa poco comprendida y, a menudo, mal acompañada.
En palabras de Cecilia Bizzotto, socióloga, sexóloga y portavoz de JOYclub, comunidad basada en sexualidad liberal, en España, “La menopausia no marca el fin del deseo, sino una oportunidad para redescubrirlo desde otro lugar: con menos exigencia, más escucha y más autenticidad”.
Por ello, te proponemos una entrevista con Cecilia, en la que podría profundizar en cuestiones como:
¿Cómo cambia la sexualidad femenina durante y después de la menopausia?
¿Por qué la falta de información y los estigmas afectan al deseo y la autoestima?
Recomendaciones para mantener una vida sexual activa y satisfactoria a cualquier edad.
¿Cómo entender el placer como una parte esencial del bienestar físico y emocional a cualquier edad?
¿Cómo contribuyen comunidades como a crear espacios seguros donde vivir la sexualidad sin juicios ni exigencias?
Esperanza Alarcón
Account Manager – Consumo y Tecnología
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149