
CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
PNL, planteada por UPL, para que se recuperen todas las frecuencias de AVE en Sanabria
La propuesta de los leonesistas contó con el apoyo de todos los grupos salvo el PSOE, que votó en contra de la recuperación de frecuencias y servicios en Sanabria reclamada en la Proposición No de Ley.
Este miércoles la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas ha aprobado una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para instar al Gobierno de España a reponer los servicios o frecuencias de AVE suprimidos en Sanabria, solicitando asimismo que además de la recuperación de los servicios recortados, se incrementen el número de servicios o frecuencias en la medida de lo posible en las estaciones de Sanabria y Zamora.
Una petición que ha contado con el respaldo de todos los grupos de la cámara a excepción del PSOE, que ha votado en contra de dicha recuperación de servicios de AVE que planteaba UPL en la iniciativa, que ha demorado hasta hoy su debate aunque fue registrada en el pasado mes de mayo, como consecuencia de la supresión planteada por Renfe de 2 de las 8 frecuencias de AVE que tenía la comarca de Sanabria.
Y es que, según ha señalado en su turno de defensa de la iniciativa la procuradora de Unión del Pueblo Leonés, Alicia Gallego, este recorte ha supuesto “un duro golpe para Sanabria”, causando un importante malestar entre los vecinos y su movilización desde entonces para reclamar que se revierta este recorte de servicios, que ha implicado que ya no puedan ir en tren a su puesto de trabajo algunos vecinos o trabajadores de la zona, que en algunos casos incluso han tenido que renunciar a vivir o trabajar en Sanabria.
Una supresión de servicios, la dada en Sanabria, acontecida dentro de la modificación de horarios impuesta por Renfe en los trenes AVE que conectan Galicia con Madrid a través de las regiones de León y Castilla, que se implementaron el 9 de junio de 2025, y que desde UPL han lamentado que “se ha hecho sin escuchar a las zonas que iban a resultar afectadas”.
Asimismo, los leonesistas han recordado que esta situación se deriva de la petición realizada por el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, que pidió la supresión de paradas en Sanabria para ganar minutos en el trayecto Vigo-Madrid, habiéndose plegado a ello RENFE y el Gobierno “sin importarles el perjuicio que suponía para una comarca rural como Sanabria, para la que el AVE supone un importante servicio, tanto para la movilidad de sus vecinos, como para la llegada de turistas”.
Sin embargo, desde UPL han denunciado que “al Gobierno le ha dado igual que esta decisión y recorte de frecuencias perjudique a una provincia como Zamora, que posee la peor evolución socioeconómica de Europa occidental en las últimas décadas, con una acusada despoblación que afecta directamente a Sanabria, olvidando que esta parte de España llamada Región Leonesa tiene el mismo derecho a gozar de servicios estatales que el resto de regiones del país”.
Asimismo, los regionalistas leoneses afearon al ministro de Transportes, Óscar Puente, que llegasea mofarse sarcásticamente en redes sociales de que en la provincia de Zamora anduviesen “soliviantados porque Renfe suprime 2 de las 8 frecuencias/día de AVE en Sanabria”, señalando desde UPL que quitar el 25% de las frecuencias de tren a una comarca como Sanabria es enormemente perjudicial, apuntando que “la medida decretada por Renfe es un desprecio a la comarca de Sanabria y, por ende, a la provincia de Zamora y la Región Leonesa”.
En este aspecto, los leonesistas han señalado que el recorte de frecuencias de AVE impuesto a Sanabria y la provincia de Zamora “no es ni lógico ni justo”, yhan apuntado que “la lógica aconseja precisamente mantener los servicios y frecuencias de alta velocidad en Sanabria, y no meterles un tijeretazo del 25% de sus frecuencias para dificultar más si cabe la lucha contra la despoblación”.
Por todo ello, desde Unión del Pueblo Leonés han reclamado que dicha decisión de Renfe debe revertirse de inmediato y, con ello, restituir las frecuencias y servicios de AVE suprimidos en la provincia de Zamora, por lo que planteaban esta Proposición No de Ley, debatida este miércoles en las Cortes, que ha contado con el apoyo de todos los grupos salvo el PSOE, que ha votado en contra, a pesar de lo cual la propuesta de UPL ha sido aprobada.
Por tanto, tras la aprobación de esta Proposición No de Ley, se instará ahora al Gobierno a ejecutar este posicionamiento de las Cortes para reponer los servicios o frecuencias de AVE suprimidos en la provincia de Zamora, solicitándole asimismo que, además de la recuperación de estos, se incrementeel número de servicios o frecuencias en las estaciones de Sanabria y Zamora.
Este miércoles la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas ha aprobado una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para instar al Gobierno de España a reponer los servicios o frecuencias de AVE suprimidos en Sanabria, solicitando asimismo que además de la recuperación de los servicios recortados, se incrementen el número de servicios o frecuencias en la medida de lo posible en las estaciones de Sanabria y Zamora.
Una petición que ha contado con el respaldo de todos los grupos de la cámara a excepción del PSOE, que ha votado en contra de dicha recuperación de servicios de AVE que planteaba UPL en la iniciativa, que ha demorado hasta hoy su debate aunque fue registrada en el pasado mes de mayo, como consecuencia de la supresión planteada por Renfe de 2 de las 8 frecuencias de AVE que tenía la comarca de Sanabria.
Y es que, según ha señalado en su turno de defensa de la iniciativa la procuradora de Unión del Pueblo Leonés, Alicia Gallego, este recorte ha supuesto “un duro golpe para Sanabria”, causando un importante malestar entre los vecinos y su movilización desde entonces para reclamar que se revierta este recorte de servicios, que ha implicado que ya no puedan ir en tren a su puesto de trabajo algunos vecinos o trabajadores de la zona, que en algunos casos incluso han tenido que renunciar a vivir o trabajar en Sanabria.
Una supresión de servicios, la dada en Sanabria, acontecida dentro de la modificación de horarios impuesta por Renfe en los trenes AVE que conectan Galicia con Madrid a través de las regiones de León y Castilla, que se implementaron el 9 de junio de 2025, y que desde UPL han lamentado que “se ha hecho sin escuchar a las zonas que iban a resultar afectadas”.
Asimismo, los leonesistas han recordado que esta situación se deriva de la petición realizada por el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, que pidió la supresión de paradas en Sanabria para ganar minutos en el trayecto Vigo-Madrid, habiéndose plegado a ello RENFE y el Gobierno “sin importarles el perjuicio que suponía para una comarca rural como Sanabria, para la que el AVE supone un importante servicio, tanto para la movilidad de sus vecinos, como para la llegada de turistas”.
Sin embargo, desde UPL han denunciado que “al Gobierno le ha dado igual que esta decisión y recorte de frecuencias perjudique a una provincia como Zamora, que posee la peor evolución socioeconómica de Europa occidental en las últimas décadas, con una acusada despoblación que afecta directamente a Sanabria, olvidando que esta parte de España llamada Región Leonesa tiene el mismo derecho a gozar de servicios estatales que el resto de regiones del país”.
Asimismo, los regionalistas leoneses afearon al ministro de Transportes, Óscar Puente, que llegasea mofarse sarcásticamente en redes sociales de que en la provincia de Zamora anduviesen “soliviantados porque Renfe suprime 2 de las 8 frecuencias/día de AVE en Sanabria”, señalando desde UPL que quitar el 25% de las frecuencias de tren a una comarca como Sanabria es enormemente perjudicial, apuntando que “la medida decretada por Renfe es un desprecio a la comarca de Sanabria y, por ende, a la provincia de Zamora y la Región Leonesa”.
En este aspecto, los leonesistas han señalado que el recorte de frecuencias de AVE impuesto a Sanabria y la provincia de Zamora “no es ni lógico ni justo”, yhan apuntado que “la lógica aconseja precisamente mantener los servicios y frecuencias de alta velocidad en Sanabria, y no meterles un tijeretazo del 25% de sus frecuencias para dificultar más si cabe la lucha contra la despoblación”.
Por todo ello, desde Unión del Pueblo Leonés han reclamado que dicha decisión de Renfe debe revertirse de inmediato y, con ello, restituir las frecuencias y servicios de AVE suprimidos en la provincia de Zamora, por lo que planteaban esta Proposición No de Ley, debatida este miércoles en las Cortes, que ha contado con el apoyo de todos los grupos salvo el PSOE, que ha votado en contra, a pesar de lo cual la propuesta de UPL ha sido aprobada.
Por tanto, tras la aprobación de esta Proposición No de Ley, se instará ahora al Gobierno a ejecutar este posicionamiento de las Cortes para reponer los servicios o frecuencias de AVE suprimidos en la provincia de Zamora, solicitándole asimismo que, además de la recuperación de estos, se incrementeel número de servicios o frecuencias en las estaciones de Sanabria y Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149