PRESUPUESTOS
El PP presenta sus presupuestos, con "los impuestos más bajos de la historia"
Isabel Blanco presume de unos presupuestos "eminentemente sociales", que destinan más del 80% a los servicios públicos
Los procuradores del Partido Popular de Zamora en las Cortes de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, Alberto Castro Cañibano y Oscar Reguera Acevedo, acompañados por la consejera de Industria, Leticia García Sánchez, han presentado esta mañana los Presupuestos de la Junta de Castilla y León 2026.
La vicepresidenta y consejera de Familia, Isabel Blanco, ha desgranado estos presupuestos, que califica de " eminentemente sociales", que destinan más del 80% a los servicios públicos, como la sanidad, la educación, la atención a la dependencia, la atención de mujeres víctimas de violencia machista, y personas desfavorecidas, pero que a su vez "apuestan por las empresas y por qué sigan creando empleo en nuestra Comunidad".
En cuanto a la Sanidad para la provincia de Zamora se contemplan cerca de 81 millones de euros para hospitales y centros de salud, además de los 65 millones de euros anuales destinados a la farmacia, "para que las personas adquiramos los medicamentos más o menos gratuitos, porque la Junta financia la mayor parte".
En Educación, nos encontramos con 24,85 millones de euros para Castilla y León, en centros públicos y conciertos
Isabel Blanco presume también del presupuesto social con los 27,9 millones para el funcionamiento de los distintos centros de servicios sociales, residencias, centros de día, o centros de menores, y destaca los más de 30 millones de euros en la provincia de Zamora para pagar la s prestaciones de dependencia.
Unas prestaciones en la que reclama al Gobierno de España el 50% de la Ley de Dependencia, “que al País Vasco ha garantizado", mientras asegura que a Castilla y León proporciona el 36%, "Pido lo mismo para todas las comunidades", asegura la vicepresidenta.
Además, presume de la gestión en este ámbito, que sitúa a Castilla y León a la mejor comunidad en prestación de dependencia y servicios sociales, "la comunidad que más rápido resuelve la dependencia, y nos penalizan en la financiación".
Por otra parte, se refiere a lo destinado a la vivienda, con el Plan de Vivienda en la provincia, al que irán destinados 2,6 millones para ayudas de alquiler, a los que hay que añadir 3,5 para construir viviendas para alquiler y otros 3,5 para compra.
Recuerda el transporte gratuito de las líneas de la Comunicad con el BUSCYL, con más de 5 millones de euros que contempla este presupuesto.
Anuncia a su vez ayudas para cambiar las bañeras a platos de ducha, "para que las familias puedan cambiar las bañeras a platos de duchas", algo muy reclamado.
También son unos presupuestos que "apuestan por las empresas", asegura, y "contemplan las grandes infraestructuras que se están realizando, como el Museo de Semana Santa, polígono de Monfarracinos, o el Conservatorio", con importantes inversiones además en el sector agrícola.
Asimismo, garantiza que este presupuesto apuesta por el sector turístico, poniendo como ejemplo la muestra que ayer se inauguraba "Esperanza", en la que hay una "importante aportación de la Junta a la Fundación Edades del Hombre para abrir una ventana más de Zamora hacia el exterior".
Por su parte, Leticia García, consejera de Industria, ha hablado de la fiscalidad, donde ha presumido de contener "los impuestos más bajos de la historia".
Los presupuestos cuentan con una "fiscalidad inteligente y moderada, que viene a permitir el crecimiento económico, pero también el poder adquisitivo de las familias".
Se mantendrán congeladas las tasas que dependen de la Junta, y se mantienen todos los beneficios fiscales, recordando que "la parte del IRPF se encuentra entre los más bajos de España"
Además, ha asegurado que los incentivos fiscales Zamora van a beneficiar a 41.470 contribuyentes, con 44,7 millones de ahorro.
Por último, también ha hecho referencia al apoyo a los autónomos frente a otras medidas fiscales, con el bono de 300 euros para autónomos de Castilla y León,
"Se trata de 30 millones de euros para aliviar ese aumento constante del Gobierno de España, en las cuotas de los autónomos", muy importante en nuestra provincia, ya que Zamora es la provincia de España con mayor porcentaje de autónomos sobre el total de afiliados, asegura la consejera.

Los procuradores del Partido Popular de Zamora en las Cortes de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, Alberto Castro Cañibano y Oscar Reguera Acevedo, acompañados por la consejera de Industria, Leticia García Sánchez, han presentado esta mañana los Presupuestos de la Junta de Castilla y León 2026.
La vicepresidenta y consejera de Familia, Isabel Blanco, ha desgranado estos presupuestos, que califica de " eminentemente sociales", que destinan más del 80% a los servicios públicos, como la sanidad, la educación, la atención a la dependencia, la atención de mujeres víctimas de violencia machista, y personas desfavorecidas, pero que a su vez "apuestan por las empresas y por qué sigan creando empleo en nuestra Comunidad".
En cuanto a la Sanidad para la provincia de Zamora se contemplan cerca de 81 millones de euros para hospitales y centros de salud, además de los 65 millones de euros anuales destinados a la farmacia, "para que las personas adquiramos los medicamentos más o menos gratuitos, porque la Junta financia la mayor parte".
En Educación, nos encontramos con 24,85 millones de euros para Castilla y León, en centros públicos y conciertos
Isabel Blanco presume también del presupuesto social con los 27,9 millones para el funcionamiento de los distintos centros de servicios sociales, residencias, centros de día, o centros de menores, y destaca los más de 30 millones de euros en la provincia de Zamora para pagar la s prestaciones de dependencia.
Unas prestaciones en la que reclama al Gobierno de España el 50% de la Ley de Dependencia, “que al País Vasco ha garantizado", mientras asegura que a Castilla y León proporciona el 36%, "Pido lo mismo para todas las comunidades", asegura la vicepresidenta.
Además, presume de la gestión en este ámbito, que sitúa a Castilla y León a la mejor comunidad en prestación de dependencia y servicios sociales, "la comunidad que más rápido resuelve la dependencia, y nos penalizan en la financiación".
Por otra parte, se refiere a lo destinado a la vivienda, con el Plan de Vivienda en la provincia, al que irán destinados 2,6 millones para ayudas de alquiler, a los que hay que añadir 3,5 para construir viviendas para alquiler y otros 3,5 para compra.
Recuerda el transporte gratuito de las líneas de la Comunicad con el BUSCYL, con más de 5 millones de euros que contempla este presupuesto.
Anuncia a su vez ayudas para cambiar las bañeras a platos de ducha, "para que las familias puedan cambiar las bañeras a platos de duchas", algo muy reclamado.
También son unos presupuestos que "apuestan por las empresas", asegura, y "contemplan las grandes infraestructuras que se están realizando, como el Museo de Semana Santa, polígono de Monfarracinos, o el Conservatorio", con importantes inversiones además en el sector agrícola.
Asimismo, garantiza que este presupuesto apuesta por el sector turístico, poniendo como ejemplo la muestra que ayer se inauguraba "Esperanza", en la que hay una "importante aportación de la Junta a la Fundación Edades del Hombre para abrir una ventana más de Zamora hacia el exterior".
Por su parte, Leticia García, consejera de Industria, ha hablado de la fiscalidad, donde ha presumido de contener "los impuestos más bajos de la historia".
Los presupuestos cuentan con una "fiscalidad inteligente y moderada, que viene a permitir el crecimiento económico, pero también el poder adquisitivo de las familias".
Se mantendrán congeladas las tasas que dependen de la Junta, y se mantienen todos los beneficios fiscales, recordando que "la parte del IRPF se encuentra entre los más bajos de España"
Además, ha asegurado que los incentivos fiscales Zamora van a beneficiar a 41.470 contribuyentes, con 44,7 millones de ahorro.
Por último, también ha hecho referencia al apoyo a los autónomos frente a otras medidas fiscales, con el bono de 300 euros para autónomos de Castilla y León,
"Se trata de 30 millones de euros para aliviar ese aumento constante del Gobierno de España, en las cuotas de los autónomos", muy importante en nuestra provincia, ya que Zamora es la provincia de España con mayor porcentaje de autónomos sobre el total de afiliados, asegura la consejera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149