
SOLIDADRIDAD
Marcha solidaria contra el cáncer de mama, con más de 8.000 participantes
La Asociación Española Contra el Cáncer, la Junta de Castilla y León e Iberdrola destacan la importancia de la detección precoz, la investigación y el compromiso ciudadano.
Zamora ha vuelto a demostrar su carácter solidario en la mañana de este domingo, 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama. Más de 8.000 personas se han sumado a la marcha organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en una jornada teñida de rosa en apoyo a pacientes y familiares que luchan cada día contra la enfermedad.
La directora de la AECC en Zamora, María Inmaculada Hernández Pérez, ha querido agradecer la respuesta masiva de la ciudadanía:
“Una vez más, Zamora demuestra su compromiso con la Asociación Española Contra el Cáncer. Hoy acompañamos a los pacientes y familiares, como hacemos cada día. Queremos insistir en algo fundamental: a pesar de los problemas que pueda haber con los cribados, es vital acudir a ellos. La detección precoz salva vidas y mejora la supervivencia en cáncer”.
Hernández Pérez destacó además la excelente participación:
“Hemos superado los 8.000 inscritos, una cifra que nos llena de alegría y demuestra que Zamora sigue siendo solidaria y comprometida”.
Por su parte, el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, señaló el orgullo de la compañía por formar parte de esta cita:
“Para Iberdrola es un placer estar hoy aquí, en una fecha marcada en el calendario con un color muy especial. Es emocionante ver cómo más de 8.000 zamoranos, entre andarines y corredores, se suman a esta causa. Desde nuestra empresa queremos agradecer a la ciudadanía su implicación y reiterar nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de los enfermos y, sobre todo, con la investigación”.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, subrayó la importancia de la prevención y el apoyo institucional:
“Castilla y León y Zamora son solidarias. Esta marcha es un ejemplo más de cómo la sociedad se une para visibilizar enfermedades y apoyar a quienes las padecen. Desde el Gobierno autonómico trabajamos cada día para mejorar la vida de las familias y de las personas que luchan contra el cáncer. Es fundamental seguir apostando por la prevención, los cribados y los tratamientos”.
Blanco aprovechó la ocasión para recordar el compromiso presupuestario del Ejecutivo regional con la sanidad y los servicios sociales:
“Contamos con el segundo mejor sistema sanitario de España y destinaremos más de 5.230 millones de euros a Sanidad y 1.524 millones a Servicios Sociales, el presupuesto más alto de la historia. Programas como INTECUM, que atiende a pacientes en fase terminal en sus domicilios, son una muestra del compromiso con las personas y sus familias”.
Finalmente, la vicepresidenta reivindicó también un mayor respaldo del Gobierno central en materia de dependencia:
“Castilla y León es la comunidad que más rápido resuelve las solicitudes de dependencia, con una media de 113 días. Pero necesitamos que el Estado cumpla la ley y financie el 50% del sistema, como corresponde. No queremos que los castellanos y leoneses salgan perjudicados por hacer bien las cosas”.
El sol y el ambiente festivo acompañaron una jornada marcada por la emoción, la esperanza y la unión de toda la sociedad zamorana en torno a una causa común: la lucha contra el cáncer.
Zamora ha vuelto a demostrar su carácter solidario en la mañana de este domingo, 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama. Más de 8.000 personas se han sumado a la marcha organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en una jornada teñida de rosa en apoyo a pacientes y familiares que luchan cada día contra la enfermedad.
La directora de la AECC en Zamora, María Inmaculada Hernández Pérez, ha querido agradecer la respuesta masiva de la ciudadanía:
“Una vez más, Zamora demuestra su compromiso con la Asociación Española Contra el Cáncer. Hoy acompañamos a los pacientes y familiares, como hacemos cada día. Queremos insistir en algo fundamental: a pesar de los problemas que pueda haber con los cribados, es vital acudir a ellos. La detección precoz salva vidas y mejora la supervivencia en cáncer”.
Hernández Pérez destacó además la excelente participación:
“Hemos superado los 8.000 inscritos, una cifra que nos llena de alegría y demuestra que Zamora sigue siendo solidaria y comprometida”.
Por su parte, el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, señaló el orgullo de la compañía por formar parte de esta cita:
“Para Iberdrola es un placer estar hoy aquí, en una fecha marcada en el calendario con un color muy especial. Es emocionante ver cómo más de 8.000 zamoranos, entre andarines y corredores, se suman a esta causa. Desde nuestra empresa queremos agradecer a la ciudadanía su implicación y reiterar nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de los enfermos y, sobre todo, con la investigación”.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, subrayó la importancia de la prevención y el apoyo institucional:
“Castilla y León y Zamora son solidarias. Esta marcha es un ejemplo más de cómo la sociedad se une para visibilizar enfermedades y apoyar a quienes las padecen. Desde el Gobierno autonómico trabajamos cada día para mejorar la vida de las familias y de las personas que luchan contra el cáncer. Es fundamental seguir apostando por la prevención, los cribados y los tratamientos”.
Blanco aprovechó la ocasión para recordar el compromiso presupuestario del Ejecutivo regional con la sanidad y los servicios sociales:
“Contamos con el segundo mejor sistema sanitario de España y destinaremos más de 5.230 millones de euros a Sanidad y 1.524 millones a Servicios Sociales, el presupuesto más alto de la historia. Programas como INTECUM, que atiende a pacientes en fase terminal en sus domicilios, son una muestra del compromiso con las personas y sus familias”.
Finalmente, la vicepresidenta reivindicó también un mayor respaldo del Gobierno central en materia de dependencia:
“Castilla y León es la comunidad que más rápido resuelve las solicitudes de dependencia, con una media de 113 días. Pero necesitamos que el Estado cumpla la ley y financie el 50% del sistema, como corresponde. No queremos que los castellanos y leoneses salgan perjudicados por hacer bien las cosas”.
El sol y el ambiente festivo acompañaron una jornada marcada por la emoción, la esperanza y la unión de toda la sociedad zamorana en torno a una causa común: la lucha contra el cáncer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149