PROTESTAS
Nueva protesta en apoyo al pueblo palestino ante la persistencia de los ataques en Gaza
La Plataforma contra el Genocidio de Palestina ha retomado las caceroladas de protesta en distintas ciudades españolas tras el mantenimiento de los bombardeos del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, pese al supuesto alto el fuego promovido por los gobiernos de Estados Unidos e Israel.
Según informó la organización, las movilizaciones, interrumpidas temporalmente durante la convocatoria de una manifestación nacional, se reanudan ante la falta de avances en la situación humanitaria en Gaza y el incumplimiento del cese de hostilidades acordado entre las partes.
El portavoz de la plataforma, Ángel Encinas, señaló que el alto el fuego impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu “no se está respetando” y denunció que “los ataques israelíes sobre la Franja continúan”.
Encinas subrayó que el Gobierno de Israel “mantiene una política orientada a la expulsión de la población palestina con el objetivo de ampliar su territorio bajo el llamado proyecto del Gran Israel”. Añadió además que, según informaciones difundidas por diversos medios internacionales, Israel habría financiado a grupos rivales de Hamás con el propósito de provocar enfrentamientos internos entre palestinos.
El portavoz también hizo referencia a episodios recientes de violencia, como el bombardeo de un microbús con una familia de ocho personas en su interior, y expresó su preocupación por la “falta de respeto a las treguas históricamente firmadas”.
Desde la plataforma se considera que la actual tregua “no constituye un verdadero proceso de paz”, sino “una pausa temporal que Israel ha roto en repetidas ocasiones”. Aun así, el movimiento mantiene “una esperanza activa” en que la presión internacional y la movilización ciudadana contribuyan a una solución pacífica y duradera al conflicto.
La Plataforma contra el Genocidio de Palestina ha anunciado su participación el próximo sábado en un acto de hermanamiento con una ciudad de Cisjordania, durante el cual se leerá un manifiesto en solidaridad con el pueblo palestino.
Encinas destacó que, aunque “las circunstancias siguen siendo desalentadoras”, la ciudadanía debe “mantener viva la esperanza y la movilización social” para reclamar el fin de la violencia y el respeto a los derechos humanos en la región.
La Plataforma contra el Genocidio de Palestina ha retomado las caceroladas de protesta en distintas ciudades españolas tras el mantenimiento de los bombardeos del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, pese al supuesto alto el fuego promovido por los gobiernos de Estados Unidos e Israel.
Según informó la organización, las movilizaciones, interrumpidas temporalmente durante la convocatoria de una manifestación nacional, se reanudan ante la falta de avances en la situación humanitaria en Gaza y el incumplimiento del cese de hostilidades acordado entre las partes.
El portavoz de la plataforma, Ángel Encinas, señaló que el alto el fuego impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu “no se está respetando” y denunció que “los ataques israelíes sobre la Franja continúan”.
Encinas subrayó que el Gobierno de Israel “mantiene una política orientada a la expulsión de la población palestina con el objetivo de ampliar su territorio bajo el llamado proyecto del Gran Israel”. Añadió además que, según informaciones difundidas por diversos medios internacionales, Israel habría financiado a grupos rivales de Hamás con el propósito de provocar enfrentamientos internos entre palestinos.
El portavoz también hizo referencia a episodios recientes de violencia, como el bombardeo de un microbús con una familia de ocho personas en su interior, y expresó su preocupación por la “falta de respeto a las treguas históricamente firmadas”.
Desde la plataforma se considera que la actual tregua “no constituye un verdadero proceso de paz”, sino “una pausa temporal que Israel ha roto en repetidas ocasiones”. Aun así, el movimiento mantiene “una esperanza activa” en que la presión internacional y la movilización ciudadana contribuyan a una solución pacífica y duradera al conflicto.
La Plataforma contra el Genocidio de Palestina ha anunciado su participación el próximo sábado en un acto de hermanamiento con una ciudad de Cisjordania, durante el cual se leerá un manifiesto en solidaridad con el pueblo palestino.
Encinas destacó que, aunque “las circunstancias siguen siendo desalentadoras”, la ciudadanía debe “mantener viva la esperanza y la movilización social” para reclamar el fin de la violencia y el respeto a los derechos humanos en la región.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116