
LONGEVIDAD
Zamora inaugura Iberlongeva, la apuesta ibérica por una longevidad saludable
IBERLONGEVA, proyecto transfronterizo entre España y Portugal, se presenta públicamente en Zamora como una iniciativa pionera que combina ciencia, prevención y comunidad para transformar la forma en la que comprendemos y acompañamos la longevidad
La ciudad de Zamora ha acogido hoy el arranque oficial de IBERLONGEVA, un proyecto que nace con una convicción compartida: la longevidad no es un problema que haya que soportar, sino una oportunidad de crecimiento que merece ser comprendida y acompañada. Esta iniciativa científica, comunitaria e institucional representa un nuevo modelo de investigación aplicada al servicio de las personas mayores y del conjunto de la sociedad.
Durante las próximas semanas se abrirá el proceso de inscripción para que las personas mayores de 60 años de Zamora puedan participar voluntariamente en este estudio. Cada persona inscrita recibirá una evaluación individualizada y gratuita de su salud y bienestar, con recomendaciones concretas y acceso a talleres orientados a la prevención y la mejora de la calidad de vida.
En noviembre se abrirá el proceso en Ourense, seguido de Bragança, y a partir de enero de 2026 comenzará el trabajo de campo simultáneo en los tres territorios.
Una brújula compartida para anticipar, cuidar y prevenir
BERLONGEVA parte de la pregunta, ¿qué pasaría si nos tomáramos en serio una de las mayores ambiciones de la humanidad, la extensión de la vida?
Lejos de resignarse, este proyecto propone mirar el paso del tiempo como una fuente de valor, experiencia y sentido.
Por ello, la esencia de IBERLONGEVA es la prevención, no como anticipación del miedo a envejecer, sino como respeto al futuro y confianza en que siempre se puede vivir más y mejor.
La ciudad de Zamora ha acogido hoy el arranque oficial de IBERLONGEVA, un proyecto que nace con una convicción compartida: la longevidad no es un problema que haya que soportar, sino una oportunidad de crecimiento que merece ser comprendida y acompañada. Esta iniciativa científica, comunitaria e institucional representa un nuevo modelo de investigación aplicada al servicio de las personas mayores y del conjunto de la sociedad.
Durante las próximas semanas se abrirá el proceso de inscripción para que las personas mayores de 60 años de Zamora puedan participar voluntariamente en este estudio. Cada persona inscrita recibirá una evaluación individualizada y gratuita de su salud y bienestar, con recomendaciones concretas y acceso a talleres orientados a la prevención y la mejora de la calidad de vida.
En noviembre se abrirá el proceso en Ourense, seguido de Bragança, y a partir de enero de 2026 comenzará el trabajo de campo simultáneo en los tres territorios.
Una brújula compartida para anticipar, cuidar y prevenir
BERLONGEVA parte de la pregunta, ¿qué pasaría si nos tomáramos en serio una de las mayores ambiciones de la humanidad, la extensión de la vida?
Lejos de resignarse, este proyecto propone mirar el paso del tiempo como una fuente de valor, experiencia y sentido.
Por ello, la esencia de IBERLONGEVA es la prevención, no como anticipación del miedo a envejecer, sino como respeto al futuro y confianza en que siempre se puede vivir más y mejor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116