Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Nota de prensa
Martes, 28 de Octubre de 2025
CONECTIVIDAD

Zamora cuenta con más de 13.000 hogares en la provincia sin Internet de calidad

Fonfría, Gallegos del Río, Mahide, Riofrío de Aliste, Zamora son los municipios de la provincia que concentran un mayor número de viviendas en áreas donde la conexión a internet no alcanza una calidad adecuada

Hoy en día, y pese a los avances en digitalización, cerca de 13.193 hogares en la provincia de Zamora, según datos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, siguen sin acceso a internet de calidad.  De hecho, en España, alrededor de 1,5 millones de personas —que en su mayoría residen en zonas rurales o de baja densidad de población— continúan, a día de hoy, sin acceso a una conexión fija a Internet de al menos 100 Mbps, según el Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024 del Ministerio para la Transformación Digital.

 

El PUR: una solución europea para la España rural

 

Para abordar esta situación, en 2023 se puso en marcha el Programa ÚNICO Demanda Rural (PUR), una iniciativa europea financiada con fondos Next Generation EU, que permite llevar internet de alta velocidad a zonas rurales mediante tecnología satelital, ofreciendo una solución rápida y eficaz allí donde la fibra óptica no llega ni está previsto que llegue en los próximos años. Y, quizás lo más importante, a un coste asequible para la mayoría de los ciudadanos

 

Dentro del marco del servicio Conéctate35 asociado al Programa ÚNICO Demanda Rural, se ofrecen alta, instalación y equipos sin coste alguno, con una cuota fija de 35 euros al mes para el usuario final hasta el 31 de diciembre de 2027. El único requisito es que la vivienda o negocio esté ubicado en una zona reconocida como elegible por el Ministerio. Serenae participa activamente en el despliegue de este programa a nivel nacional.

 

El mapa digital de Zamora revela un avance irregular en la conectividad

 

Este escenario muestra dos realidades opuestas. Por un lado, municipios como Pedralba de la Pradería, Pias, Alfaraz de Sayago, Corrales Del Vino, Espadañedo encabezan las activaciones del Programa PUR según un estudio de Serenae, demostrando una rápida adopción de esta tecnología satelital en zonas rurales.

 

Por otro lado, persisten focos críticos de aislamiento digital. Algunos núcleos de Fonfría, Gallegos del Río, Mahide, Riofrío de Aliste, Zamora, entre otros, concentran el mayor número de viviendas en zonas blancas —áreas sin cobertura de internet rápido— del total provincial.

 

En municipios como Fonfría, Gallegos del Río, Mahide o Riofrío de Aliste, de marcado carácter rural y ganadero, y otros de perfil más urbano y de servicios como la ciudad de Zamora, la dispersión de núcleos rurales y zonas de montaña acentúa la brecha digital: carecen tanto de fibra óptica como de conexiones móviles (4G/5G) de calidad suficiente, y tampoco está previsto que lleguen en los próximos años.

 

Ante esta situación, Serenae está desplegando soluciones de internet satelital para garantizar que ningún ciudadano se quede atrás por su código postal. Como explica Rodrigo Ladrón de Guevara, CEO de Serenae: “Es fundamental seguir impulsando la conectividad en estas zonas para evitar que se queden atrás. Gracias a la financiación europea, el acceso a internet por satélite está llegando a miles de hogares rurales, pero este servicio debe alcanzar sin obstáculos a cada vecino. En Zamora no podemos permitir que miles de hogares y empresas se queden sin acceso a servicios básicos como la educación online, la sanidad digital o el teletrabajo. La conectividad no debería depender del código postal”.

 

Zamora, entre la expansión digital y los puntos críticos de conectividad

 

Hasta 2025, la provincia acumula el 0,26% de todas las activaciones de Internet satelital registradas en España, frente al 0,37% de 2023. Aunque continúa registrando nuevas altas, su peso relativo ha disminuido debido al crecimiento de otras regiones. En el ámbito autonómico, Zamora concentra el 2,72% de las conexiones de Castilla y León, comunidad que en su conjunto reúne el 9,57% de las activaciones a nivel nacional.

 

Tecnología española y apoyo europeo

 

El despliegue de Serenae se apoya en la tecnología satelital de Hispasat, que permite que hogares y empresas dispongan de Internet en cuestión de días, con velocidades de hasta 200 Mbps, sin necesidad de costosas infraestructuras. De esta manera, Serenae se consolida como protagonista en el cierre de la brecha digital, liderando la transformación tecnológica en Zamora y contribuyendo a que Castilla y León se sitúe entre las regiones más activas de España en la adopción de Internet satelital.

 

Además del Programa PUR, Serenae también dispone de soluciones para aquellas referencias catastrales que no cumplen las condiciones de elegibilidad del Ministerio, garantizando así que ningún hogar o empresa quede desconectado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.