PRESENTACIÓN
El zamorano Eduardo Fernán López presenta en la capital su nueva novela
El autor zamorano que conquista las grandes editoriales estará mañana jueves 30 de octubre, a las 20:00 horas, en la Librería LER ZAMORA
El zamorano Eduardo Fernán López ha dado un salto cualitativo en su carrera literaria, y su más reciente obra, "El balanceo del Alacrán", publicada por Editorial Destino (Grupo Planeta), es la prueba palpable de su consolidación en las grandes editoriales. Mañana jueves 30 de octubre, a las 20:00 horas, el autor se presentará en Librería LER ZAMORA para compartir su nueva novela en un acto que promete ser una velada inolvidable para los amantes de la literatura.
Eduardo Fernán López es Doctor en Historia Contemporánea y licenciado en Historia del Arte, su formación académica se refleja en sus relatos, donde la precisión histórica se mezcla con una profunda capacidad para crear atmósferas envolventes y personajes complejos. Su primera novela, "La dentellada", no solo le valió el reconocimiento, sino que también lo catapultó a la escena literaria nacional, consiguiendo importantes premios como el VI Premio Tuber Melanosporum en Morella Negra y siendo finalista en otros certámenes prestigiosos como el II Premio Paco Camarasa o el Ojo Crítico de Narrativa 2021.
Sin embargo, con "El balanceo del Alacrán", Fernán López ha dado un paso adelante, y no solo en términos de editorial. Ha pasado de una novela centrada en un contexto local (la propia ciudad de Zamora) a un thriller de alcance internacional, en el que la investigación criminal se cruza con una trama de lucha empresarial y traiciones familiares. Y, como no podía ser de otro modo, ha logrado una acogida sobresaliente en el mercado: en apenas 15 días de vida comercial, su obra ha escalado hasta colocarse en el TOP 3 de las novelas más vendidas en algunas de las listas de ventas más relevantes.
La nueva novela de Fernán López está inspirada en un hecho real: el naufragio del pesquero "Villa de Pitanxo", que se hundió en 2022 frente a las costas canadienses, en un trágico incidente donde solo sobrevivieron dos de los veinticuatro tripulantes. A partir de este punto de partida, la novela se adentra en una investigación que se enreda en un complejo escenario de intereses corporativos.
En la historia, tras el naufragio y el inicio de un juicio para esclarecer las causas del accidente, aparece muerto Raúl Barros, presidente del conglomerado empresarial propietario del pesquero, junto a su única hija, con la que no se hablaba desde hacía años. A partir de este momento, la trama se sumerge en una intrincada lucha por el control de la empresa, con la junta directiva de la naviera gallega como protagonistas de una batalla interna. Los detectives Tristán Negreira y Virginia Almada, del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Vigo, se encargarán de investigar el doble crimen. Lo que parece un caso sencillo de resolver, pronto revela capas de complicidad y secretos que se remontan mucho tiempo atrás, en una historia de venganza, traición y oscuros intereses económicos.
"El balanceo del Alacrán" no es solo una historia de crimen y misterio. Es un relato que explora la naturaleza humana, las luchas internas de poder y la fragilidad de las relaciones personales cuando el dinero y la ambición entran en juego.
El autor estará acompañado por el profesor y escritor zamorano Julio Eguaras, quien presentará el acto y abrirá el espacio para que los asistentes puedan conocer más de cerca los entresijos de esta fascinante novela.
Al finalizar la presentación, Eduardo Fernán López dedicará un tiempo a firmar ejemplares de su nuevo libro y a atender personalmente a los asistentes, en una ocasión única para los lectores zamoranos de interactuar directamente con el autor.
El evento, con entrada libre, está dirigido tanto a los seguidores del autor como a aquellos que deseen descubrir una historia trepidante de la mano de un escritor que, con cada nueva obra, se consolida como una de las voces más destacadas de la narrativa contemporánea española.

El zamorano Eduardo Fernán López ha dado un salto cualitativo en su carrera literaria, y su más reciente obra, "El balanceo del Alacrán", publicada por Editorial Destino (Grupo Planeta), es la prueba palpable de su consolidación en las grandes editoriales. Mañana jueves 30 de octubre, a las 20:00 horas, el autor se presentará en Librería LER ZAMORA para compartir su nueva novela en un acto que promete ser una velada inolvidable para los amantes de la literatura.
Eduardo Fernán López es Doctor en Historia Contemporánea y licenciado en Historia del Arte, su formación académica se refleja en sus relatos, donde la precisión histórica se mezcla con una profunda capacidad para crear atmósferas envolventes y personajes complejos. Su primera novela, "La dentellada", no solo le valió el reconocimiento, sino que también lo catapultó a la escena literaria nacional, consiguiendo importantes premios como el VI Premio Tuber Melanosporum en Morella Negra y siendo finalista en otros certámenes prestigiosos como el II Premio Paco Camarasa o el Ojo Crítico de Narrativa 2021.
Sin embargo, con "El balanceo del Alacrán", Fernán López ha dado un paso adelante, y no solo en términos de editorial. Ha pasado de una novela centrada en un contexto local (la propia ciudad de Zamora) a un thriller de alcance internacional, en el que la investigación criminal se cruza con una trama de lucha empresarial y traiciones familiares. Y, como no podía ser de otro modo, ha logrado una acogida sobresaliente en el mercado: en apenas 15 días de vida comercial, su obra ha escalado hasta colocarse en el TOP 3 de las novelas más vendidas en algunas de las listas de ventas más relevantes.
La nueva novela de Fernán López está inspirada en un hecho real: el naufragio del pesquero "Villa de Pitanxo", que se hundió en 2022 frente a las costas canadienses, en un trágico incidente donde solo sobrevivieron dos de los veinticuatro tripulantes. A partir de este punto de partida, la novela se adentra en una investigación que se enreda en un complejo escenario de intereses corporativos.
En la historia, tras el naufragio y el inicio de un juicio para esclarecer las causas del accidente, aparece muerto Raúl Barros, presidente del conglomerado empresarial propietario del pesquero, junto a su única hija, con la que no se hablaba desde hacía años. A partir de este momento, la trama se sumerge en una intrincada lucha por el control de la empresa, con la junta directiva de la naviera gallega como protagonistas de una batalla interna. Los detectives Tristán Negreira y Virginia Almada, del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Vigo, se encargarán de investigar el doble crimen. Lo que parece un caso sencillo de resolver, pronto revela capas de complicidad y secretos que se remontan mucho tiempo atrás, en una historia de venganza, traición y oscuros intereses económicos.
"El balanceo del Alacrán" no es solo una historia de crimen y misterio. Es un relato que explora la naturaleza humana, las luchas internas de poder y la fragilidad de las relaciones personales cuando el dinero y la ambición entran en juego.
El autor estará acompañado por el profesor y escritor zamorano Julio Eguaras, quien presentará el acto y abrirá el espacio para que los asistentes puedan conocer más de cerca los entresijos de esta fascinante novela.
Al finalizar la presentación, Eduardo Fernán López dedicará un tiempo a firmar ejemplares de su nuevo libro y a atender personalmente a los asistentes, en una ocasión única para los lectores zamoranos de interactuar directamente con el autor.
El evento, con entrada libre, está dirigido tanto a los seguidores del autor como a aquellos que deseen descubrir una historia trepidante de la mano de un escritor que, con cada nueva obra, se consolida como una de las voces más destacadas de la narrativa contemporánea española.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115