Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Viernes, 31 de Octubre de 2025
ENTREVISTA

Juan Carlos Barrios: “Zamora va por el buen camino en tolerancia y diversidad”

El Transgress Fest brilló en Zamora tras una exitosa séptima edición

Diversión, diversidad, respeto, y tolerancia se dan la mano en el festival que organiza cada año Juan Carlos Barrios, el Transgress Fest, que ha llegado en este mes de octubre a su séptima edición, doblando el número de participantes con respecto a sus inicios, y creciendo en cuanto artistas, tanto nacionales como internacionales.

 

Juan Carlos Barrios es ya todo un referente en Zamora en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQA+, y, además de ser el impulsor y organizador del consolidado Transgress Fest, fue el encargado de dar el discurso inicial en la segunda edición de Zamora Orgullosa, en el que recordó que, “el amor no debe ser atacado, sino celebrado”.

 

En una charla distendida con nuestro periódico Barrios nos ha contado su historia con el festival, sus mejores y peores momentos, y su visión de Zamora en cuanto a diversidad.

 

El Transgress Fest ha celebrado el pasado 4 de octubre su séptima edición este mes. Se trata de un festival ya consolidado en Zamora que apuesta por la diversidad y la tolerancia, con la diversión por bandera ¿Cómo surgió la idea de este evento? Cuéntanos un poco su historia.

La idea surgió de la inquietud por el colectivo, y por dar visibilidad. Porque la gente se dé cuenta de que hay mucho arte, muchos artistas y personas, al igual que en todos los lados, en el colectivo LGTBIQA+.

 

¿Cómo dirías que ha sido la evolución de este festival hasta esta última edición?

Yo diría que ha sido una evolución positiva. Yo personalmente he ido aprendiendo más. Vas conociendo a más gente, la gente te conoce a ti, y te resulta más fácil contactar. El festival ha ido creciendo tanto en artistas, como en público. En esta última edición hemos llegado a más de 2.000 personas, mientras que en la primera edición, celebrada en 2017, seríamos unos 1.000. Una cifra que ha ido creciendo, consiguiendo ya más del doble de público que en la primera cita.

 

El Transgress Fest está creado por “La Rebelión de las Raras”. ¿Hacía falta una rebelión en Zamora en este sentido?

Cada vez menos, pero sí. Al principio fue duro. Había unos chats horribles que decían barbaridades, de gente de aquí, de Valencia… Lo estuvimos investigando con intención de denunciar, pero finalmente no denunciamos.

 

Algún momento bonito que recuerdes vivido en alguna edición

Por ejemplo, cuando pasaban los padres con los niños, y la gente no entendía muy bien, pero se quedaban. Fue muy bonito La primera vez que “La Ogra”, una anfitriona del festival, subió a unos niños con ella al escenario. A mí eso se me quedó.

 

Y algún otro momento menos bonito…

Pues un poco lo que te contaba de los chats de odio del principio. Pero ahora mismo toda la gente que va es una fantasía. Se está de maravilla y no hay ningún problema. De todos modos, siempre hay un grupo de policía que se dedica a esto y está pendiente de que todo vaya bien.

 

¿Crees que Zamora es una ciudad abierta?

Poco a poco lo irá siendo. La respuesta es buena, yo creo que sí. Además, toda la gente que ha venido de fuera siempre ha estado bien atendida y los han acogido bien, se lo han pasado bien y no han tenido ningún problema. Creo que va bien.

 

Como impulsor de este evento. ¿te sientes responsable de ir abriendo puertas en Zamora en lo que a diversidad se refiere?

Yo lo que pretendo con esto es que se normalice todo. A mí me parece bien llamar la atención con esto, pero las puertas las tenemos que ir abriendo todo el mundo.

 

¿Qué más se puede hacer en Zamora para avanzar en este sentido?

Normalizar todo. Que el camino sea la normalidad y nada sea algo extraño. Ese es el destino, que no tengamos que hacer algo especial para que se nos tenga en cuenta.

Que la educación evolucione y continúen los programas que se vienen haciendo desde Turismo e Igualdad. Seguir con todo lo que se está haciendo.

 

El Transgress Fest está apoyado por el Ayuntamiento, que a su vez también celebra otros eventos por la visibilidad y derechos del colectivo LGTBIQ+ como Zamora Orgullosa. ¿Sientes que el mensaje de tolerancia e inclusión ha calado en la sociedad zamorana?

Yo creo que sí. Ahora estamos viviendo una época en la que vamos para atrás en vez de para delante. Por eso hay que incidir más, y que la gente se dé cuenta de que no podemos ir para atrás en este aspecto.

 

Y más allá de los festivales y celebraciones en las que todo el mundo parece estar protegido y concienciado, ¿crees que en el día a día hay esa inclusión también?

Es muy difícil. Porque está claro que una persona trans lo tiene más difícil para encontrar un trabajo. Por poner un ejemplo, no lo tienen tan fácil a la hora de entrar a trabajar en cualquier sitio una persona transgénero que una persona de a pie. Pero eso es un poco en general, no solo en Zamora.

 

¿Qué futuro ves para el colectivo LGTBIQA+ en Zamora?

La normalidad absoluta. Es lo que quiero, y también, poco a poco, es lo que espero. Soy positivo y creo que Zamora va por buen camino.

 

¿Cuál sería para ti el mayor éxito del Transgress Fest?

Que sea un gran festival. Que nos demos a conocer mucho más, y que esto crezca, porque a la vez que vaya creciendo, Zamora crecerá también en ese sentido, y eso será una maravilla.

Que toda la gente apoye esto desde todos los lugares de España y del mundo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.