VIDA
La conmemoración de la memoria íntima
Eugenio-Jesús de Ávila
Esta estrofa de Quevedo nos acerca a este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: “Vivir es caminar breve jornada, y muerte viva es, Lico, nuestra vida, ayer al frágil cuerpo amanecida, cada instante en el cuerpo sepultada”. Fiesta y conmemoración de la memoria, sobre cuyo corcel cabalgan los recuerdos de los que se marcharon. Fiesta también de las flores, hoy bellas, en unos días, marchitas. Pero en Zamora se muere más despacio, porque también se vive lentamente, sin prisas. Los zamoranos nos morimos dos veces, quizá porque nunca nos hemos dado cuenta de que hemos vivido. Acostumbraron a nuestras gentes a llorar por la vida que apenas nos quedan lágrimas, los glóbulos rojos del alma, para humedecer la muerte.
Eugenio-Jesús de Ávila
Esta estrofa de Quevedo nos acerca a este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: “Vivir es caminar breve jornada, y muerte viva es, Lico, nuestra vida, ayer al frágil cuerpo amanecida, cada instante en el cuerpo sepultada”. Fiesta y conmemoración de la memoria, sobre cuyo corcel cabalgan los recuerdos de los que se marcharon. Fiesta también de las flores, hoy bellas, en unos días, marchitas. Pero en Zamora se muere más despacio, porque también se vive lentamente, sin prisas. Los zamoranos nos morimos dos veces, quizá porque nunca nos hemos dado cuenta de que hemos vivido. Acostumbraron a nuestras gentes a llorar por la vida que apenas nos quedan lágrimas, los glóbulos rojos del alma, para humedecer la muerte.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115