Martes, 04 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 03 de Noviembre de 2025
NACIONAL

Mazón deja la Presidencia de la Generalitat Valenciana, victimizándose y dejando el cargo en manos de Vox y el PP

Seguirá como presidente "en funciones" y, por lo tanto, aforado, hasta el relevo pactado

El discurso de su dimisión se convierte en una recopilación de sus excusas anteriores, con una sola y lastimosa sentencia, más propia de una víctima: "Me voy porque no puedo más".

La gran comparecencia del día, tal y como se ha visto por la cantidad de medios y fotógrafos acreditados ha sido en la que Mazón, hasta hoy presidente de la Comunidad Valenciana, ha anunciado su decisión, no sin mostrar un claro victimismo: tras unos "meses que han sido durísimos". Así, Mazón ha anunciado que dimite y apela "a la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat".

 

El president de la Generalitat Valenciana no ha admitido preguntas y no ha convocado elecciones anticipadas, aunque sí ha tenido tiempo para acusar de abandono al Gobierno de Pedro Sánchez y de una campaña contra él, orquestada desde la izquierda de su comunidad.

 

Mazón deja el cargo un año después de la DANA que causó 229 muertos en Valencia, asegurando que “es el momento de reconocer errores propios” y de abrir “un nuevo tiempo sin odio ni señalamientos”.

 

Cometí errores y los reconoceré toda mi vida. Ninguno fue por cálculo político ni por mala fe”, ha afirmado, aludiendo a su gestión durante la tragedia. Ha admitido que no debió mantener su agenda el día del desastre y que llegar tarde al centro de coordinación fue “un error que permitió instalar la imagen de un president ajeno a la emergencia”.

 

El dirigente popular ha pedido “responsabilidad” a la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo jefe del Consell que continúe con la reconstrucción, al tiempo que ha denunciado la “campaña de odio” y los “insultos” recibidos durante el último año.

 

Durante su intervención, Mazón ha cargado contra el Ejecutivo central por la “falta de ayuda clamorosa” tras la catástrofe y ha acusado a Sánchez de utilizar su figura “como cortina de humo para no asumir responsabilidades”. “Espero que, cuando baje el ruido, la sociedad distinga entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona”, ha dicho.

 

El Gobierno ha criticado que Mazón “dimitiera tarde y sin valentía” por no convocar elecciones, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado su decisión de “correcta” y ha denunciado la “cacería política” a la que, según él, se ha visto sometido el dirigente valenciano. Feijóo ha apelado además a Vox, socio de gobierno en la Comunitat Valenciana, para “garantizar la estabilidad institucional” y facilitar la elección de un nuevo president.

 

El PP y Vox deberán ahora negociar un candidato de consenso para mantener la coalición al frente del Consell. La aritmética parlamentaria obliga a ambos partidos a pactar, ya que ninguno dispone de mayoría suficiente por separado.

 

Mazón seguirá en funciones hasta la designación de su sustituto y mantendrá su condición de aforado, por lo que cualquier procedimiento judicial que se abra en su contra deberá dirimirse ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

 

Según el reglamento de Les Corts, los grupos parlamentarios disponen de doce días hábiles para presentar candidatos y, posteriormente, se convocará el pleno de investidura entre los tres y siete días siguientes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.