DESEMPLEO
Aumenta el número de parados en la provincia en 1,77%
El número de afiliados ala Seguridad Social en la provincia sufre un ligero descenso, pero se mantiene por encima de los 62.500 contribuyentes
En Zamora tenemos 8.052 personas inscritas como demandantes de empleo, 140 personas más que el 30 de septiembre de 2025 (+1,77%). Un mes más, nos movemos en el entorno de las 8.000.
La comparativa con el 31 de octubre de 2024 resulta mucho más positiva, al haber 639 personas demandantes de empleo menos, lo que supone un descenso del 7,35% frente al dato de hace un año.
Ligero descenso de afiliación a la Seguridad Social en la provincia, que permanece por encima de los 62.500 contribuyentes
El número total de personas afiliadas a la Seguridad Social en la provincia a 31 de octubre es de 62.611, lo que supone 373 afiliados menos que el 30 de septiembre de 2025 (-0,59%).
Si comparamos los datos con los del 31 de octubre de 2024, las personas afiliadas a la Seguridad Social han aumentado un 1,53%, al haberse afiliado 942 personas más en este periodo.
El total a nivel nacional se sitúa en el entorno de los 2,4 millones
El paro sube en 22.101 personas en octubre, tres veces menos de la media habitual y el total es el más bajo desde 2007 en este mes
Respecto a octubre de 2024, el paro ha descendido en 158.288 (-6%) En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 15.256 personas.
Se mantiene la estabilidad: la contratación indefinida representa el 42,6% de los nuevos contratos
La tasa de cobertura de septiembre es la más alta en este mes de la serie histórica situándose en el 76%
El total de menores de 25 años en desempleo es de 193.798, el más bajo de la serie histórica en un mes de octubre
La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,8 millones de afiliados medios, en el segundo mejor octubre de la serie
La Seguridad Social registró 21.839.592 afiliados medios, con 141.926 más que en septiembre, el mejor mes de octubre de la serie histórica sin contar 2021.
En términos desestacionalizados, la afiliación suma 64.569 trabajadores en octubre y roza los 21,8 millones (21.793.519) La afiliación diaria se ha mantenido por encima de los 21,8 millones todos los días de este mes salvo el 3 y el 31. La ocupación de los jóvenes ha crecido un 23,9% desde antes de la reforma laboral y la de los mayores de 55 años un 23,2%, lo que supone un 13,8% y un 13,1% respectivamente por encima del conjunto de la media, que crece un 10,1%
Las actividades de alto valor añadido crecen con fuerza y son Programación y Consultoría Informática y Actividades Jurídicas y Actividades Sedes Centrales y Consultoría Empresarial los subsectores que más lo hacen
La ministra Elma Saiz: “Una de las grandes noticias de este mes es que la ocupación de las mujeres aumenta muy por encima de la media, ya hay casi 110.000 ocupadas más que en septiembre. Son 10,3 millones de mujeres trabajando, la cifra más alta de la serie, y representan el 47,4% del total. Nos acercamos a la paridad, que es uno de nuestros grandes objetivos”

En Zamora tenemos 8.052 personas inscritas como demandantes de empleo, 140 personas más que el 30 de septiembre de 2025 (+1,77%). Un mes más, nos movemos en el entorno de las 8.000.
La comparativa con el 31 de octubre de 2024 resulta mucho más positiva, al haber 639 personas demandantes de empleo menos, lo que supone un descenso del 7,35% frente al dato de hace un año.
Ligero descenso de afiliación a la Seguridad Social en la provincia, que permanece por encima de los 62.500 contribuyentes
El número total de personas afiliadas a la Seguridad Social en la provincia a 31 de octubre es de 62.611, lo que supone 373 afiliados menos que el 30 de septiembre de 2025 (-0,59%).
Si comparamos los datos con los del 31 de octubre de 2024, las personas afiliadas a la Seguridad Social han aumentado un 1,53%, al haberse afiliado 942 personas más en este periodo.
El total a nivel nacional se sitúa en el entorno de los 2,4 millones
El paro sube en 22.101 personas en octubre, tres veces menos de la media habitual y el total es el más bajo desde 2007 en este mes
Respecto a octubre de 2024, el paro ha descendido en 158.288 (-6%) En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 15.256 personas.
Se mantiene la estabilidad: la contratación indefinida representa el 42,6% de los nuevos contratos
La tasa de cobertura de septiembre es la más alta en este mes de la serie histórica situándose en el 76%
El total de menores de 25 años en desempleo es de 193.798, el más bajo de la serie histórica en un mes de octubre
La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,8 millones de afiliados medios, en el segundo mejor octubre de la serie
La Seguridad Social registró 21.839.592 afiliados medios, con 141.926 más que en septiembre, el mejor mes de octubre de la serie histórica sin contar 2021.
En términos desestacionalizados, la afiliación suma 64.569 trabajadores en octubre y roza los 21,8 millones (21.793.519) La afiliación diaria se ha mantenido por encima de los 21,8 millones todos los días de este mes salvo el 3 y el 31. La ocupación de los jóvenes ha crecido un 23,9% desde antes de la reforma laboral y la de los mayores de 55 años un 23,2%, lo que supone un 13,8% y un 13,1% respectivamente por encima del conjunto de la media, que crece un 10,1%
Las actividades de alto valor añadido crecen con fuerza y son Programación y Consultoría Informática y Actividades Jurídicas y Actividades Sedes Centrales y Consultoría Empresarial los subsectores que más lo hacen
La ministra Elma Saiz: “Una de las grandes noticias de este mes es que la ocupación de las mujeres aumenta muy por encima de la media, ya hay casi 110.000 ocupadas más que en septiembre. Son 10,3 millones de mujeres trabajando, la cifra más alta de la serie, y representan el 47,4% del total. Nos acercamos a la paridad, que es uno de nuestros grandes objetivos”



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41