DIOCESIS DE ZAMORA
La Diócesis lanza un mensaje de santidad y servicio en el Día de la Iglesia Diocesana
La diócesis presenta su balance pastoral y económico destacando la transparencia, la corresponsabilidad y la llamada a vivir la fe desde lo cotidiano.
La diócesis de Zamora ha presentado esta mañana la celebración del Día de la Iglesia Diocesana 2025, un acontecimiento que invita a la reflexión sobre la comunión, la transparencia y el compromiso cristiano con la sociedad zamorana. Bajo el lema “Tú también puedes ser santo”, la Iglesia local ha querido subrayar el vínculo entre la vida espiritual y la gestión económica responsable, concebida como una expresión concreta de servicio y santidad.
El acto, celebrado en el obispado, ha contado con la intervención del obispo de Zamora, quien ha destacado la importancia de mantener una Iglesia abierta y comprometida con la sociedad. En sus palabras, “la Iglesia quiere mostrarse como esa casa de cristal, una casa de transparencia. La economía también es una llamada a la santidad, porque en el día a día estamos llamados a vivir con profundidad y a servir a los demás desde la mística de lo ordinario”.
El prelado ha recordado el proceso de transformación que la diócesis ha experimentado en los últimos años, orientado a fortalecer la gestión, la participación y la rendición de cuentas. “No es fácil romper dinámicas instaladas en el conformismo, pero queremos que esta casa sea una casa de acogida, de buen gobierno y de servicio a Zamora”, añadió.
Por su parte, el ecónomo diocesano subrayó que la economía de la Iglesia zamorana “no son sólo cifras o balances, sino una expresión de vida comunitaria y de compromiso con la gente”. En su intervención, señaló que “las cifras tienen corazón, porque detrás de cada número hay tiempo, entrega y vocación. Todo en Zamora puede parecer pequeño, pero nada es insignificante, y precisamente ahí radica nuestro mayor valor”.
Durante la presentación se hizo balance del ejercicio económico* del último año, en el que la diócesis ha consolidado su equilibrio financiero y ha avanzado en la política de transparencia y sostenibilidad. El ecónomo explicó que el patrimonio diocesano “se está gestionando desde una lógica de servicio, poniendo en valor los bienes inmuebles que ya no cumplen una función pastoral, para convertirlos en espacios útiles para la sociedad”.
El obispo recordó, además, que el proceso de apertura y revisión es una tarea compartida: “Cuando una mujer viuda con una pensión mínima da un euro en una bandeja, tiene derecho a saber dónde va ese euro y cómo se utiliza. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso”.
Ambos insistieron en que la labor de la Iglesia en Zamora se sostiene gracias a la colaboración de los fieles y de quienes, incluso sin compartir la fe, reconocen su papel social y cultural. “El Día de la Iglesia Diocesana es una oportunidad para recordar que todos formamos parte de esta comunidad que sirve, acompaña y sostiene la esperanza de nuestra tierra”, concluyó el obispo.

La diócesis de Zamora ha presentado esta mañana la celebración del Día de la Iglesia Diocesana 2025, un acontecimiento que invita a la reflexión sobre la comunión, la transparencia y el compromiso cristiano con la sociedad zamorana. Bajo el lema “Tú también puedes ser santo”, la Iglesia local ha querido subrayar el vínculo entre la vida espiritual y la gestión económica responsable, concebida como una expresión concreta de servicio y santidad.
El acto, celebrado en el obispado, ha contado con la intervención del obispo de Zamora, quien ha destacado la importancia de mantener una Iglesia abierta y comprometida con la sociedad. En sus palabras, “la Iglesia quiere mostrarse como esa casa de cristal, una casa de transparencia. La economía también es una llamada a la santidad, porque en el día a día estamos llamados a vivir con profundidad y a servir a los demás desde la mística de lo ordinario”.
El prelado ha recordado el proceso de transformación que la diócesis ha experimentado en los últimos años, orientado a fortalecer la gestión, la participación y la rendición de cuentas. “No es fácil romper dinámicas instaladas en el conformismo, pero queremos que esta casa sea una casa de acogida, de buen gobierno y de servicio a Zamora”, añadió.
Por su parte, el ecónomo diocesano subrayó que la economía de la Iglesia zamorana “no son sólo cifras o balances, sino una expresión de vida comunitaria y de compromiso con la gente”. En su intervención, señaló que “las cifras tienen corazón, porque detrás de cada número hay tiempo, entrega y vocación. Todo en Zamora puede parecer pequeño, pero nada es insignificante, y precisamente ahí radica nuestro mayor valor”.
Durante la presentación se hizo balance del ejercicio económico* del último año, en el que la diócesis ha consolidado su equilibrio financiero y ha avanzado en la política de transparencia y sostenibilidad. El ecónomo explicó que el patrimonio diocesano “se está gestionando desde una lógica de servicio, poniendo en valor los bienes inmuebles que ya no cumplen una función pastoral, para convertirlos en espacios útiles para la sociedad”.
El obispo recordó, además, que el proceso de apertura y revisión es una tarea compartida: “Cuando una mujer viuda con una pensión mínima da un euro en una bandeja, tiene derecho a saber dónde va ese euro y cómo se utiliza. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso”.
Ambos insistieron en que la labor de la Iglesia en Zamora se sostiene gracias a la colaboración de los fieles y de quienes, incluso sin compartir la fe, reconocen su papel social y cultural. “El Día de la Iglesia Diocesana es una oportunidad para recordar que todos formamos parte de esta comunidad que sirve, acompaña y sostiene la esperanza de nuestra tierra”, concluyó el obispo.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80