ZAMORA
NNGG del Pp refuerza su estrategia en Castilla y León con un encuentro en Zamora
Andrea Ballesteros e Isabel Blanco destacan la importancia de escuchar a la juventud y transmitir su voz en la construcción del proyecto político de la comunidad
Durante este fin de semana se ha celebrado en Zamora un encuentro clave para el futuro de la organización juvenil del Partido Popular en Castilla y León. Durante dos jornadas de trabajo, representantes de Nuevas Generaciones (NNGG) de toda la comunidad se reunieron para hacer balance del año, compartir experiencias y fortalecer la estrategia de cara a las próximas elecciones autonómicas. Al frente de la reunión estuvieron Andrea Ballesteros, responsable regional de Nuevas Generaciones, e Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, quienes subrayaron la importancia del papel de los jóvenes en la vida política y social del territorio.
La rueda de prensa comenzó con el agradecimiento de Ballesteros a la presencia de las autoridades y cargos orgánicos que acompañaron la iniciativa. Destacó especialmente el apoyo de Isabel Blanco, así como la participación previa del secretario general del Partido Popular en Castilla y León, Paco Vázquez, y del presidente provincial del partido en Zamora, José María Barrios. La líder juvenil explicó que el objetivo principal del encuentro fue analizar la actividad desarrollada en 2025 por NNGG tanto a nivel provincial como regional, y preparar la estrategia de comunicación y movilización de cara a la precampaña autonómica.
Según señaló, Nuevas Generaciones será la “correa de transmisión” entre el mensaje del Partido Popular y la juventud castellana y leonesa. Esta función implica trasladar las propuestas del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a los jóvenes, pero también recoger y hacer llegar las inquietudes y necesidades de este sector de la población a las estructuras del partido. En un contexto en el que las redes sociales son un canal central de información, el encuentro dedicó su segunda jornada a la formación en comunicación digital.
La sesión formativa estuvo orientada a mejorar el manejo de herramientas audiovisuales, creación de contenido y estrategias de difusión en plataformas como Instagram y TikTok. Ballesteros explicó que estas son las redes más utilizadas por jóvenes menores de 40 años, y que por ello se busca reforzar la presencia de Nuevas Generaciones en ellas. Añadió que ya se están produciendo vídeos e iniciativas digitales, por ejemplo para explicar medidas incluidas en los presupuestos autonómicos o dar a conocer beneficios como el transporte gratuito en determinados trayectos, conocido como “Bustial”.
Por su parte, Isabel Blanco destacó en su intervención que Castilla y León es una comunidad que trabaja desde hace tiempo para generar oportunidades para la juventud. Expuso algunos datos que, según indicó, reflejan la orientación social y territorial de las políticas del gobierno autonómico: más de 21.000 familias fueron beneficiadas el año anterior por ayudas al alquiler vivienda, muchas de ellas jóvenes del ámbito rural, con apoyos que pueden llegar hasta el 75% del coste. También mencionó el impulso al empleo joven mediante planes formativos, itinerarios personalizados y programas como Erasmus.
Blanco subrayó que el objetivo del Ejecutivo autonómico es situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades autónomas del país en términos de progreso, servicios y bienestar. Recordó algunos indicadores positivos, como el liderazgo en servicios sociales y atención a la dependencia o los resultados sobresalientes en educación según el informe PISA. También señaló que la economía regional mostró un crecimiento destacable en el índice de producción industrial, apoyado en sectores como el agroalimentario y el turístico.
Sin embargo, insistió en que “no basta con los resultados alcanzados” y que se debe seguir trabajando, especialmente con la participación de la juventud. Por ello, explicó que el proyecto de futuro de Castilla y León se articula en torno a nueve grandes ejes —agricultura, medio ambiente, demografía, sostenibilidad, servicios básicos, entre otros— de los que dependen cuarenta indicadores concretos. La participación de los jóvenes es esencial para definir prioridades, identificar áreas de mejora y construir soluciones desde su propia perspectiva.
La vicepresidenta remarcó que Nuevas Generaciones no solo debe difundir las políticas que se están aplicando, sino trasladar las propuestas y preocupaciones que surgen en su entorno. “Queremos escucharlos, queremos que nos digan en qué estamos bien y en qué tenemos que mejorar”, señaló. Para Blanco, este intercambio es fundamental para continuar reforzando la estabilidad, el desarrollo y la cohesión territorial que, afirmó, caracterizan a la comunidad.
Ante la pregunta de si Nuevas Generaciones tenía críticas hacia el partido o hacia la gestión del gobierno autonómico, Ballesteros fue clara: la relación es fluida y cooperativa. Según afirmó, la organización juvenil forma parte activa del Partido Popular y trabaja en sintonía con la dirección autonómica y provincial. Su labor en las próximas semanas se centrará no en cuestionar, sino en definir propuestas y estrategias para la campaña, siempre en coordinación con la estructura del partido.
Durante el encuentro también se abordó el transporte interurbano gratuito para jóvenes, conocido como “Bustial”, una medida que recibió gran acogida entre los participantes. Se trata de viajes gratuitos en autobús en las líneas autonómicas, incluyendo rutas como Zamora-Salamanca, medida que contrasta —apuntaron— con la supresión de ciertas paradas ferroviarias por parte del Gobierno central. Según cifras mencionadas durante la rueda de prensa, ya se han registrado más de 500.000 solicitudes en este programa.
La reunión concluyó con la participación de la directora general de Juventud, Estela López, quien compartió perspectivas y escuchó propuestas de los asistentes. Tanto Ballesteros como Blanco manifestaron su satisfacción con el desarrollo del encuentro y resaltaron el clima de cooperación y motivación que se vivió entre los jóvenes.
Durante este fin de semana se ha celebrado en Zamora un encuentro clave para el futuro de la organización juvenil del Partido Popular en Castilla y León. Durante dos jornadas de trabajo, representantes de Nuevas Generaciones (NNGG) de toda la comunidad se reunieron para hacer balance del año, compartir experiencias y fortalecer la estrategia de cara a las próximas elecciones autonómicas. Al frente de la reunión estuvieron Andrea Ballesteros, responsable regional de Nuevas Generaciones, e Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, quienes subrayaron la importancia del papel de los jóvenes en la vida política y social del territorio.
La rueda de prensa comenzó con el agradecimiento de Ballesteros a la presencia de las autoridades y cargos orgánicos que acompañaron la iniciativa. Destacó especialmente el apoyo de Isabel Blanco, así como la participación previa del secretario general del Partido Popular en Castilla y León, Paco Vázquez, y del presidente provincial del partido en Zamora, José María Barrios. La líder juvenil explicó que el objetivo principal del encuentro fue analizar la actividad desarrollada en 2025 por NNGG tanto a nivel provincial como regional, y preparar la estrategia de comunicación y movilización de cara a la precampaña autonómica.
Según señaló, Nuevas Generaciones será la “correa de transmisión” entre el mensaje del Partido Popular y la juventud castellana y leonesa. Esta función implica trasladar las propuestas del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a los jóvenes, pero también recoger y hacer llegar las inquietudes y necesidades de este sector de la población a las estructuras del partido. En un contexto en el que las redes sociales son un canal central de información, el encuentro dedicó su segunda jornada a la formación en comunicación digital.
La sesión formativa estuvo orientada a mejorar el manejo de herramientas audiovisuales, creación de contenido y estrategias de difusión en plataformas como Instagram y TikTok. Ballesteros explicó que estas son las redes más utilizadas por jóvenes menores de 40 años, y que por ello se busca reforzar la presencia de Nuevas Generaciones en ellas. Añadió que ya se están produciendo vídeos e iniciativas digitales, por ejemplo para explicar medidas incluidas en los presupuestos autonómicos o dar a conocer beneficios como el transporte gratuito en determinados trayectos, conocido como “Bustial”.
Por su parte, Isabel Blanco destacó en su intervención que Castilla y León es una comunidad que trabaja desde hace tiempo para generar oportunidades para la juventud. Expuso algunos datos que, según indicó, reflejan la orientación social y territorial de las políticas del gobierno autonómico: más de 21.000 familias fueron beneficiadas el año anterior por ayudas al alquiler vivienda, muchas de ellas jóvenes del ámbito rural, con apoyos que pueden llegar hasta el 75% del coste. También mencionó el impulso al empleo joven mediante planes formativos, itinerarios personalizados y programas como Erasmus.
Blanco subrayó que el objetivo del Ejecutivo autonómico es situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades autónomas del país en términos de progreso, servicios y bienestar. Recordó algunos indicadores positivos, como el liderazgo en servicios sociales y atención a la dependencia o los resultados sobresalientes en educación según el informe PISA. También señaló que la economía regional mostró un crecimiento destacable en el índice de producción industrial, apoyado en sectores como el agroalimentario y el turístico.
Sin embargo, insistió en que “no basta con los resultados alcanzados” y que se debe seguir trabajando, especialmente con la participación de la juventud. Por ello, explicó que el proyecto de futuro de Castilla y León se articula en torno a nueve grandes ejes —agricultura, medio ambiente, demografía, sostenibilidad, servicios básicos, entre otros— de los que dependen cuarenta indicadores concretos. La participación de los jóvenes es esencial para definir prioridades, identificar áreas de mejora y construir soluciones desde su propia perspectiva.
La vicepresidenta remarcó que Nuevas Generaciones no solo debe difundir las políticas que se están aplicando, sino trasladar las propuestas y preocupaciones que surgen en su entorno. “Queremos escucharlos, queremos que nos digan en qué estamos bien y en qué tenemos que mejorar”, señaló. Para Blanco, este intercambio es fundamental para continuar reforzando la estabilidad, el desarrollo y la cohesión territorial que, afirmó, caracterizan a la comunidad.
Ante la pregunta de si Nuevas Generaciones tenía críticas hacia el partido o hacia la gestión del gobierno autonómico, Ballesteros fue clara: la relación es fluida y cooperativa. Según afirmó, la organización juvenil forma parte activa del Partido Popular y trabaja en sintonía con la dirección autonómica y provincial. Su labor en las próximas semanas se centrará no en cuestionar, sino en definir propuestas y estrategias para la campaña, siempre en coordinación con la estructura del partido.
Durante el encuentro también se abordó el transporte interurbano gratuito para jóvenes, conocido como “Bustial”, una medida que recibió gran acogida entre los participantes. Se trata de viajes gratuitos en autobús en las líneas autonómicas, incluyendo rutas como Zamora-Salamanca, medida que contrasta —apuntaron— con la supresión de ciertas paradas ferroviarias por parte del Gobierno central. Según cifras mencionadas durante la rueda de prensa, ya se han registrado más de 500.000 solicitudes en este programa.
La reunión concluyó con la participación de la directora general de Juventud, Estela López, quien compartió perspectivas y escuchó propuestas de los asistentes. Tanto Ballesteros como Blanco manifestaron su satisfacción con el desarrollo del encuentro y resaltaron el clima de cooperación y motivación que se vivió entre los jóvenes.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80