INE
La población de Zamora por fin crece, gracias al impulso de la población extranjera
Tras varios trimestres consecutivos de descensos, la provincia de Zamora ha logrado frenar la pérdida de habitantes y cerrar el tercer trimestre del año con un ligero incremento poblacional. Según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Zamora alcanzó a 1 de octubre de 2025 un total de 165.546 residentes, lo que supone 132 personas más que tres meses antes.
Aunque el aumento es modesto -apenas un 0,079 %-, supone un cambio de tendencia, tras la caída registrada desde comienzos de año. Aun así, el balance anual sigue siendo negativo, con 365 habitantes menos que en octubre de 2024, lo que equivale a una bajada del 0,2 % y que sitúa a la provincia como la que peores registros tiene en la comunidad.
El principal motor de este repunte ha sido la población extranjera, que continúa creciendo de forma sostenida en la provincia. En el último trimestre, el número de personas procedentes del exterior se incrementó en 292, alcanzando ya más de 10.400 residentes, lo que representa más del 6 % del total provincial.
Por el contrario, la población de nacionalidad española siguió reduciéndose, con 160 zamoranos menos respecto al trimestre anterior.
Castilla y León
A nivel autonómico, Castilla y León experimentó un crecimiento poblacional del 0,23 % en el mismo periodo, alcanzando los 2.412.242 habitantes, lo que supone 5.472 personas más que en julio. El aumento fue ligeramente superior al del conjunto del país (0,21 %, hasta los 49,4 millones).
El crecimiento se registró en todas las provincias de la comunidad, con los mayores incrementos en Valladolid (+2.015 personas), Burgos (+1.183) y Salamanca (+735). Zamora, pese a su pequeño repunte, sigue siendo la provincia con peor evolución demográfica en el conjunto del año, la única que todavía presenta saldo negativo en comparación interanual.
Aun así, el incremento de población extranjera está contribuyendo a mitigar la pérdida de habitantes que desde hace años caracteriza al territorio. Si la tendencia se consolida, el último trimestre de 2025 podría marcar el inicio de una leve recuperación demográfica para Zamora.
Tras varios trimestres consecutivos de descensos, la provincia de Zamora ha logrado frenar la pérdida de habitantes y cerrar el tercer trimestre del año con un ligero incremento poblacional. Según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Zamora alcanzó a 1 de octubre de 2025 un total de 165.546 residentes, lo que supone 132 personas más que tres meses antes.
Aunque el aumento es modesto -apenas un 0,079 %-, supone un cambio de tendencia, tras la caída registrada desde comienzos de año. Aun así, el balance anual sigue siendo negativo, con 365 habitantes menos que en octubre de 2024, lo que equivale a una bajada del 0,2 % y que sitúa a la provincia como la que peores registros tiene en la comunidad.
El principal motor de este repunte ha sido la población extranjera, que continúa creciendo de forma sostenida en la provincia. En el último trimestre, el número de personas procedentes del exterior se incrementó en 292, alcanzando ya más de 10.400 residentes, lo que representa más del 6 % del total provincial.
Por el contrario, la población de nacionalidad española siguió reduciéndose, con 160 zamoranos menos respecto al trimestre anterior.
Castilla y León
A nivel autonómico, Castilla y León experimentó un crecimiento poblacional del 0,23 % en el mismo periodo, alcanzando los 2.412.242 habitantes, lo que supone 5.472 personas más que en julio. El aumento fue ligeramente superior al del conjunto del país (0,21 %, hasta los 49,4 millones).
El crecimiento se registró en todas las provincias de la comunidad, con los mayores incrementos en Valladolid (+2.015 personas), Burgos (+1.183) y Salamanca (+735). Zamora, pese a su pequeño repunte, sigue siendo la provincia con peor evolución demográfica en el conjunto del año, la única que todavía presenta saldo negativo en comparación interanual.
Aun así, el incremento de población extranjera está contribuyendo a mitigar la pérdida de habitantes que desde hace años caracteriza al territorio. Si la tendencia se consolida, el último trimestre de 2025 podría marcar el inicio de una leve recuperación demográfica para Zamora.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140