PRESIDENTE DEL ZAMORA CF
Javier Páez, presidente, rotundo: "La plantilla tiene que dar un pasito adelante"
"El equipo tiene que competir y no ha competido. El equipo tiene que jugar la pelota y no lo ha hecho. Tener un modelo de juego. Lo primordial es competir".
Javier Páez, cabeza visible del Zamora CF SAD, también respondió hoy a las preguntas de la prensa local, durante la presentación de Óscar Cano. El presidente fue clarísimo y conciso en sus respuestas. En principio, ya se ha firmado el finiquito con Juan Sabas y su equipo, por lo que esta noche el técnico granadino podrá sentarse en el banquillo rojiblanco.
“A una plantilla yo no puedo rescindirla, ya bastante cuesta la fiesta. Pero había que hacer un cambio. Ya están firmado los acuerdos y está todo controlado”. Primeras palabras de Páez en la rueda de prensa.
Se le preguntó por dónde ha estado el fallo para que el equipo se encuentre, después de diez jornadas, en posiciones tan alejadas de la elite del grupo. Páez fue clarísimo: “Soy una persona cercana y clara. Tanto yo como mi padre no tenemos que ocultar nada. Cuando hablo en un despacho lo hago con las personas que están conmigo. Yo atiendo a la prensa y respondo. Yo no voy a tomar copas, ni a comer, ni a jugar, cuando vengo estoy con mi familia, con mi padre, a tomar el fresco y poco más. ¿Qué ha podido pasar? Pues muchas cosas. No tengo que ocultar nada. Por la experiencia que tenemos en el fútbol, aunque no seamos Florentino Pérez, vengo de una familia muy cercana a este deporte que ha llevado a clubes de no elite a la elite. Creo que tengo un jefe y un guía en mi padre que vemos el fútbol desde otra dimensión. Creíamos que la oportunidad de meter un segundo daba un salto de calidad. Y nos hemos equivocado. ¿Que se ha sentido amenazado el anterior cuerpo técnico? Puede ser. No era mi intención. Yo no vengo aquí a pelearme ni a hacer amigos, sino a hacer negocios y a colocar a la entidad dónde lo merece, porque creo que tiene que dar un saltito de calidad. Ha habido un poco de choque, que no debería haber llegado a estos límites. A mí no me va a pasar más. Si pasa en otra empresa, se cortan las cabezas con más tiempo e incluso más cabezas de las cortadas. Pero hoy hay que ir motivado y a competir. El proyecto es meterse en el play off. Si yo invierto un dinero, marco unas exigencias para trabajar ordenadamente. El equipo tiene que competir y no ha competido. El equipo tiene que jugar la pelota y no lo ha hecho. Tener un modelo de juego. Lo primordial es competir. Después en mayo si se cumplen los objetivos, perfecto, y sino es así, habrá que tomar medidas como en cualquier empresa”.
También tuvo palabras para la plantilla: “Tras el partido en Ponferrada se lo dije a Sabas, que dieran un partido para adelante. Y me refiero tanto a los mayores como a los jóvenes. Si dan el paso para adelante, cambiarán sus vidas profesionales, como el sucedió a Fermín que del Linares pasó a jugar en Primera División. Nosotros le damos las infraestructuras, la parte económica para que ellos crezcan. No podemos hacer más, no puedo meterme en el campo a marcar goles. Pero algo había qué hacer para que ellos hagan algo más en el campo. Yo soy el presidente y mi padre el que pone la pasta. Damos por hecho que la platilla tiene que dar algo más, ese pasito hacia adelante”.
Javier Páez, cabeza visible del Zamora CF SAD, también respondió hoy a las preguntas de la prensa local, durante la presentación de Óscar Cano. El presidente fue clarísimo y conciso en sus respuestas. En principio, ya se ha firmado el finiquito con Juan Sabas y su equipo, por lo que esta noche el técnico granadino podrá sentarse en el banquillo rojiblanco.
“A una plantilla yo no puedo rescindirla, ya bastante cuesta la fiesta. Pero había que hacer un cambio. Ya están firmado los acuerdos y está todo controlado”. Primeras palabras de Páez en la rueda de prensa.
Se le preguntó por dónde ha estado el fallo para que el equipo se encuentre, después de diez jornadas, en posiciones tan alejadas de la elite del grupo. Páez fue clarísimo: “Soy una persona cercana y clara. Tanto yo como mi padre no tenemos que ocultar nada. Cuando hablo en un despacho lo hago con las personas que están conmigo. Yo atiendo a la prensa y respondo. Yo no voy a tomar copas, ni a comer, ni a jugar, cuando vengo estoy con mi familia, con mi padre, a tomar el fresco y poco más. ¿Qué ha podido pasar? Pues muchas cosas. No tengo que ocultar nada. Por la experiencia que tenemos en el fútbol, aunque no seamos Florentino Pérez, vengo de una familia muy cercana a este deporte que ha llevado a clubes de no elite a la elite. Creo que tengo un jefe y un guía en mi padre que vemos el fútbol desde otra dimensión. Creíamos que la oportunidad de meter un segundo daba un salto de calidad. Y nos hemos equivocado. ¿Que se ha sentido amenazado el anterior cuerpo técnico? Puede ser. No era mi intención. Yo no vengo aquí a pelearme ni a hacer amigos, sino a hacer negocios y a colocar a la entidad dónde lo merece, porque creo que tiene que dar un saltito de calidad. Ha habido un poco de choque, que no debería haber llegado a estos límites. A mí no me va a pasar más. Si pasa en otra empresa, se cortan las cabezas con más tiempo e incluso más cabezas de las cortadas. Pero hoy hay que ir motivado y a competir. El proyecto es meterse en el play off. Si yo invierto un dinero, marco unas exigencias para trabajar ordenadamente. El equipo tiene que competir y no ha competido. El equipo tiene que jugar la pelota y no lo ha hecho. Tener un modelo de juego. Lo primordial es competir. Después en mayo si se cumplen los objetivos, perfecto, y sino es así, habrá que tomar medidas como en cualquier empresa”.
También tuvo palabras para la plantilla: “Tras el partido en Ponferrada se lo dije a Sabas, que dieran un partido para adelante. Y me refiero tanto a los mayores como a los jóvenes. Si dan el paso para adelante, cambiarán sus vidas profesionales, como el sucedió a Fermín que del Linares pasó a jugar en Primera División. Nosotros le damos las infraestructuras, la parte económica para que ellos crezcan. No podemos hacer más, no puedo meterme en el campo a marcar goles. Pero algo había qué hacer para que ellos hagan algo más en el campo. Yo soy el presidente y mi padre el que pone la pasta. Damos por hecho que la platilla tiene que dar algo más, ese pasito hacia adelante”.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140