Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Eugenio-Jesús de Ávila
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
REFLEXIONES

Las cuitas de Zamora: resentimiento y envidia

[Img #103320]Eugenio-Jesús de Ávila

 

Envidia y resentimiento son enfermedades incurables del alma. Los envidiosos y resentidos, hombres y mujeres, odian a todas aquellas personas que poseen lo que ellos no tienen. El envidioso, en esencia, se odia a sí mismo porque le disgusta su físico, su poca capacidad intelectual, su falta de talento, su vulgaridad. Y, como rechazo a sus carencias psíquicas y físicas, proyecta su inquina hacia aquellos y aquellas que, a su juicio, son gente hermosa, inteligente, con clase.

 

Cuando el envidioso y el resentido habitan en una pequeña ciudad, donde se conoce todo quisque, en la que vive el prójimo que despierta sus celos, y tiene poder, buscarán cualquier estrategia para acabar con su buen nombre.

 

En ciudades como la nuestra, no se aceptan las diferencias, ni la personalidad, ni la distinción, virtudes que desatan el rencor entre los mediocres. Se exige, por parte de la ineptocracia, formar parte del vulgo: no pienses, no exijas, no te preguntes, no filosofes y acepta cómo te viene la vida y la deriva de las cosas.

 

Si Zamora mengua, no pasa nada, porque será su sino; Zamora es lo que es y no puede ser de otra manera. Pensamiento ultra conservador. Si Zamora se despuebla, tampoco pasa nada, porque así lo enseña la demografía. Si Zamora pierde comercio, autónomos, emprendedores, sin problemas, porque el futuro de las ciudades pequeñas demanda elegir entre quedarse, los mayores, los que tienen la vida hecha, o tomar el camino del pueblo hebreo: marcharse a buscar la tierra prometida lejos de los límites provinciales.

 

Esa especial forma de pensar es propia del envidioso, del intolerable, del que odia lo mejor y se enfanga en lo peor; ese tipo de personal que alcanza un orgasmo de emociones cuando el prójimo fracasa en su negocio, profesión, en su relación amorosa, mucha más que si él mismo logra éxitos extraordinarios. Se goza más, pues, por el fiasco del paisano que por asir la gloria propia.

 

Zamora no es que sea el paradigma de la envidia y del resentimiento, de la mediocridad y de la vulgaridad; sino que es más chica, cada día que se nos va, más diminuta, más nada y menos pujante. Somos tan poquitos que se cree que nos conocemos todos. En absoluto. Yo soy doctor en mis defectos. Conozco, mejor que cualquier malandrín de esos cuatro que me odian, pura envidia, cuáles son mis fallas y mis taras. Los que nunca me trataron jamás sabrán ni cuáles son mis virtudes, si las tuviese, ni mis faltas.

 

No obstante, jamás la envidia y el resentimiento formaron parte de los pecados de mi alma. No sé cómo se envidia. Solo sé que los envidiosos y los resentidos nunca fueron, ni son, ni serán felices, porque su odio lo llevan dentro, porque se odian a sí mismos. La envidia te envenena la vida y nunca permitirá disfrutar de la belleza, del talento, de la cultura y de la inteligencia ajenas. Yo solo se amar a los que son mejores que yo en todo e ignorar a los que se mueren de envidia. 

 

Aconsejería al respecto leer la monumental obra del sabio Gregorio Marañón sobre el resimiento, extraía del emperador romano Tiberio.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.