TORO
Toro avanza desde lo cotidiano: un año de gestión del nuevo equipo de gobierno
El Ayuntamiento, bajo la coordinación de María Velasco, destaca los avances en limpieza, parques, igualdad, participación ciudadana, juventud y festejos
El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toro cumple un año de trabajo centrado en mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Coordinado por María Velasco, concejala de Juventud, Participación Ciudadana, Igualdad, Parques y Jardines, Limpieza y Festejos, el balance refleja un impulso notable en los servicios municipales más cercanos al ciudadano.
La gestión de este primer año se ha caracterizado por la atención a lo cotidiano: la limpieza de las calles, el mantenimiento de los parques, la promoción de la igualdad, el refuerzo de la programación cultural y la recuperación de tradiciones festivas. Todo ello, con una filosofía clara: mantener una ciudad cuidada, activa y cercana.
El servicio de limpieza y mantenimiento urbano ha sido una de las áreas más reforzadas. Se han adquirido más de un centenar de contenedores, nuevos carros y papeleras, y está prevista la incorporación de un nuevo camión de recogida de residuos, que permitirá optimizar rutas y mejorar la eficiencia.
Además, la creación de una bolsa de empleo específica ha facilitado la contratación de personal de refuerzo en periodos de mayor carga de trabajo, ofreciendo también oportunidades laborales a vecinos del municipio.
La actualización de las ordenanzas de basuras y terrazas ha contribuido a una gestión más moderna, ordenada y sostenible de los espacios públicos.
Durante el último año se ha realizado una desinfección integral de los parques infantiles para eliminar plagas como el pulgón. También se ha instalado nuevo mobiliario urbano —bancos, papeleras y elementos de descanso— para mejorar la comodidad y limpieza de los espacios públicos.
El Ayuntamiento ha adjudicado además la renovación de los parques de Tagarabuena, El Canto y San Francisco, tres proyectos clave que mejorarán la seguridad, accesibilidad y equipamiento infantil. Estas actuaciones permitirán actualizar las zonas más utilizadas por las familias toresanas y consolidar una red de parques más moderna y funcional.
En materia de participación ciudadana, se ha actualizado el registro de asociaciones para mejorar la comunicación con los colectivos locales y se han firmado convenios de colaboración que facilitan su actividad.
Uno de los hitos más destacados ha sido la creación de la Mesa Paritaria de Interpretación del Convenio Colectivo, un órgano de diálogo entre el Ayuntamiento, los sindicatos y los trabajadores municipales. Su función es garantizar los derechos laborales, reforzar la transparencia y mejorar la coordinación interna.
En el ámbito de la igualdad, se han desarrollado talleres, charlas y campañas de sensibilización a lo largo del año. Entre ellas, el taller intergeneracional de educación y prevención, en colaboración con la Policía Local y el Punto Violeta, con motivo del 25 de noviembre, así como la campaña “Marzón, con M de Mujer”, que llenó el mes de marzo de actividades, proyecciones y ponencias, destacando la del catedrático Iván Sambade.
Asimismo, se ha recuperado el hermanamiento con Gernika, símbolo de los lazos históricos y culturales entre ambas ciudades.
El calendario festivo y cultural ha vuelto a llenar las calles de Toro. Las celebraciones de Navidad, Carnaval, San Agustín y la Fiesta de la Vendimia se han reforzado con más actividades infantiles, talleres de conciliación y espectáculos en la calle.
Durante las fiestas navideñas destacó la instalación de una pista de hielo y la colaboración de asociaciones y cuerpos de seguridad en la Cabalgata de Reyes.
Eventos como el Cristo de las Batallas —con juegos infantiles y autobuses gratuitos— o la Feria del Vino, organizada junto a la Denominación de Origen Toro y los hosteleros locales, contribuyeron a dinamizar la vida social y económica del municipio.
En el ámbito juvenil, se recuperaron el Carnaval de Verano y el Festival Wildlife, que ofrecen alternativas de ocio y música urbana sin salir de la ciudad. Además, se ha reforzado el contacto con las asociaciones juveniles, fomentando su participación activa en la programación municipal.
Entre los objetivos a medio plazo, el Ayuntamiento trabaja para impulsar la declaración del Carnaval y de la Fiesta de la Vendimia como Fiestas de Interés Turístico Regional o Nacional, en reconocimiento a su valor cultural y su arraigo popular.
El balance de este primer año deja la imagen de un Toro que se limpia, se organiza y se abre a sus vecinos. Las mejoras en los servicios básicos, el cuidado de los espacios públicos y la apuesta por la convivencia muestran una gestión centrada en lo que realmente se vive en las calles: el bienestar y el orgullo de pertenecer a una comunidad que avanza.
La concejala María Velasco subraya que “aún queda mucho por escuchar y por cambiar”. Y añade:
“Tenemos que seguir trabajando día a día, atendiendo las demandas de los vecinos, porque el futuro de Toro se labra como su vino: con trabajo compartido y raíces fuertes.”
El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toro cumple un año de trabajo centrado en mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Coordinado por María Velasco, concejala de Juventud, Participación Ciudadana, Igualdad, Parques y Jardines, Limpieza y Festejos, el balance refleja un impulso notable en los servicios municipales más cercanos al ciudadano.
La gestión de este primer año se ha caracterizado por la atención a lo cotidiano: la limpieza de las calles, el mantenimiento de los parques, la promoción de la igualdad, el refuerzo de la programación cultural y la recuperación de tradiciones festivas. Todo ello, con una filosofía clara: mantener una ciudad cuidada, activa y cercana.
El servicio de limpieza y mantenimiento urbano ha sido una de las áreas más reforzadas. Se han adquirido más de un centenar de contenedores, nuevos carros y papeleras, y está prevista la incorporación de un nuevo camión de recogida de residuos, que permitirá optimizar rutas y mejorar la eficiencia.
Además, la creación de una bolsa de empleo específica ha facilitado la contratación de personal de refuerzo en periodos de mayor carga de trabajo, ofreciendo también oportunidades laborales a vecinos del municipio.
La actualización de las ordenanzas de basuras y terrazas ha contribuido a una gestión más moderna, ordenada y sostenible de los espacios públicos.
Durante el último año se ha realizado una desinfección integral de los parques infantiles para eliminar plagas como el pulgón. También se ha instalado nuevo mobiliario urbano —bancos, papeleras y elementos de descanso— para mejorar la comodidad y limpieza de los espacios públicos.
El Ayuntamiento ha adjudicado además la renovación de los parques de Tagarabuena, El Canto y San Francisco, tres proyectos clave que mejorarán la seguridad, accesibilidad y equipamiento infantil. Estas actuaciones permitirán actualizar las zonas más utilizadas por las familias toresanas y consolidar una red de parques más moderna y funcional.
En materia de participación ciudadana, se ha actualizado el registro de asociaciones para mejorar la comunicación con los colectivos locales y se han firmado convenios de colaboración que facilitan su actividad.
Uno de los hitos más destacados ha sido la creación de la Mesa Paritaria de Interpretación del Convenio Colectivo, un órgano de diálogo entre el Ayuntamiento, los sindicatos y los trabajadores municipales. Su función es garantizar los derechos laborales, reforzar la transparencia y mejorar la coordinación interna.
En el ámbito de la igualdad, se han desarrollado talleres, charlas y campañas de sensibilización a lo largo del año. Entre ellas, el taller intergeneracional de educación y prevención, en colaboración con la Policía Local y el Punto Violeta, con motivo del 25 de noviembre, así como la campaña “Marzón, con M de Mujer”, que llenó el mes de marzo de actividades, proyecciones y ponencias, destacando la del catedrático Iván Sambade.
Asimismo, se ha recuperado el hermanamiento con Gernika, símbolo de los lazos históricos y culturales entre ambas ciudades.
El calendario festivo y cultural ha vuelto a llenar las calles de Toro. Las celebraciones de Navidad, Carnaval, San Agustín y la Fiesta de la Vendimia se han reforzado con más actividades infantiles, talleres de conciliación y espectáculos en la calle.
Durante las fiestas navideñas destacó la instalación de una pista de hielo y la colaboración de asociaciones y cuerpos de seguridad en la Cabalgata de Reyes.
Eventos como el Cristo de las Batallas —con juegos infantiles y autobuses gratuitos— o la Feria del Vino, organizada junto a la Denominación de Origen Toro y los hosteleros locales, contribuyeron a dinamizar la vida social y económica del municipio.
En el ámbito juvenil, se recuperaron el Carnaval de Verano y el Festival Wildlife, que ofrecen alternativas de ocio y música urbana sin salir de la ciudad. Además, se ha reforzado el contacto con las asociaciones juveniles, fomentando su participación activa en la programación municipal.
Entre los objetivos a medio plazo, el Ayuntamiento trabaja para impulsar la declaración del Carnaval y de la Fiesta de la Vendimia como Fiestas de Interés Turístico Regional o Nacional, en reconocimiento a su valor cultural y su arraigo popular.
El balance de este primer año deja la imagen de un Toro que se limpia, se organiza y se abre a sus vecinos. Las mejoras en los servicios básicos, el cuidado de los espacios públicos y la apuesta por la convivencia muestran una gestión centrada en lo que realmente se vive en las calles: el bienestar y el orgullo de pertenecer a una comunidad que avanza.
La concejala María Velasco subraya que “aún queda mucho por escuchar y por cambiar”. Y añade:
“Tenemos que seguir trabajando día a día, atendiendo las demandas de los vecinos, porque el futuro de Toro se labra como su vino: con trabajo compartido y raíces fuertes.”





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140