Jueves, 13 de Noviembre de 2025

E. Navascués de Zubiría
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
1ª RFEF

El Zamora, tocado por su estado psíquico, concede un punto al Ourense (0-0)

Los rojiblancos jugaron un mal partido, producto de su ansiedad colectiva, de un estrés brutal después de las goleadas encajadas en los últimos enfrentamientos. Gozó de dos grandes oportunidades y Márquez lanzó, magistralmente, una falta al larguero, en el último segundo

Sé que Óscar Cano sabe mucho de fútbol, porque así lo demuestra su currículum. Ahora bien, este Zamora CF, además de un erudito en este deporte, necesita un director de orquesta que sepa reconducir problemas propios de la psicología como la ansiedad y su primo el estrés. Los jugadores rojiblancos también conocen en qué consiste jugar al fútbol y cómo ganar partidos, pero sus cuitas psíquicas menguan sus cualidades físicas y empequeñecen las técnicas. Las goleadas encajadas por el Zamora en los últimos compromisos han mermado el potencial de los veteranos y de los jóvenes, que deberían ser animados por los mayores, pero que tampoco están encontrando esa personalidad de la experiencia en sus compañeros con currículum densos.

 

Esta noche, con énfasis en la primera entrega, el equipo quería jugar, pero no podía: se erraban pases, el balón quemaba, nunca lo recibía el destinatario y no se sabía a qué jugar. Hubo fortuna porque el rival, el Ourense carece de potencial ofensivo: solo tuvo que intervenir Fermín en una ocasión, pero sin hacer alarde de su categoría.

 

Como el Zamora ha encajado goleadas en sus pasados compromisos, Cano quiso suturar esa herida. La solución aportada por el técnico granadino consistió en formar con dos medios centros por delante de la defensa, más preocupados por destruir juego rival que por enlazar con Márquez, muy escorado en la banda izquierda.  Por lo tanto, ver jugadas de ataque rojiblancas resultó muy complicado. Solo algunas internadas de Sancho llevaron cierto peligro a la meta de Álvaro.

 

A un partido bronco, porque el Ourense se dedicó a cometer todo tipo de faltas por arriba y a ras de césped, por cierto muy resbaladizo, solo le faltaba un árbitro horroroso, que lleva por nombre Luis Enrique y por apellidos Morona del Campo. Un parvulito del arbitraje. Se contradijo a sí mismo en el minuto en el minuto 37, cuando sancionó con pena máxima un clarísimo empujón a Carbonell en el área, tras haberse botado un saque de esquina. Pero se fue a verlo al VAR y, tras perder la vista tres minutos, anuló su primera decisión.

 

El cuadro azul, en la primera mitad, llevó el ritmo del partido, aprovechando la ansiedad rojiblanca, pero tampoco obligó a Fermín a realizar intervenciones salvadoras. La primera mitad concluyó sin goles. Lógico. El equipo gallego, porque me pareció nulo en ataque, y el Zamora, porque quería, pero su mentalidad colectiva no se lo permitió.

 

El nerviosismo sobre el césped se extrapoló a las gradas cuando se inició la segunda mitad, iniciada con los mismos síntomas futbolísticos que la primera entrega. Cano decidió, antes de cumplirse la primera hora de juego, realizar dos cambios, porque la desconexión entre las líneas rojiblancas resultaba evidente y peligrosa. Por lo tanto, en el minuto 56, Carlos Ramos entró por Mario García y Farrell por Eslava, muy castigado por las faltas continuas de los centrales gallegos. Tampoco tardó Llácer en hacer lo propio: Castillo y Guerrero entraron por Jerín, que ya tenía una amarilla, y Guerrero por Muñoz (minuto 60).

 

El Ourense tuvo dos ocasiones clarísimas, consecutivas, en el minuto 66, pero se malograron por su propia incapacidad y porque la zaga zamorana anduvo más lista.

 

La medular rojiblanca seguía sin funcionar, por lo que el entrenador granadino introdujo a Clavería, sustituto de Sancho. Carbonell se escoró a la banda derecha, mientras el Zamora pasó a mandar en la medular y a encontrar más profundidad. Márquez empezó a encontrar a sus compañeros y la escuadra rojiblanca empezó a llevar peligro por las bandas. En el 74, se reclamó por parte del Zamora un posible penalti por empujón clarísimo a la salida de un córner. El parvulito se fue al VAR y decidió que no había necesidad de señalar la pena máxima.

 

A falta de un cuarto de hora, doble cambio en el Ourense: entraron Yuste y Aranzabe y se marcharon a las duchas Moreno y Camus.

 

En el tramo final, el Zamora recordó al de partidos más vistosos. Carbonell y Farrell gozaron de dos oportunidades clarísimas, pero sus disparos, rasos, rozaron el poste derecho, obligando también a una buena intervención del meta gallego.

 

Y, a falta de diez minutos, Cano buscó dar mayor profundidad a su equipo: renovó la banda izquierda, con la entrada de Merchán por Codina, que se había pegado una buena paliza en ataque, y a Monerris, por Markel Lozano que demostró su calidad en ese tramo final, con un tirazo que se fue por encima del travesaño.

 

El colegiado siguió con sus decisiones enloquecidas, como birlarle un saque de esquina al Zamora, clarísimo, y mostrando tarjetas ridículas.

 

El cuadro rojiblanco gozo de una gran oportunidad en el último segundo. Pero la extraordinaria ejecución de una falta directa por parte de Márquez desde 25 metros se estrelló contra el larguero. Punto final.

 

Termino como inicie esta crónica. Las cuitas rojiblancas pasan por arreglar la mentalidad perdedora de una plantilla, creada para jugar la fase de ascenso y que ahora, después de once jornadas se halla a un punto de los puestos de descenso. De momento, el entrenador granadino suturó la herida defensiva, pero necesita trabajar a destajo para recuperar a sus futbolistas.

 

El domingo, en La Malata, aguarda uno de los mejores equipos del grupo, el Racing de Ferrol, partido de los que sirven para cambiar el estado psíquico del plantel y volver a pensar en grande.

 

E. Navascués de Zubiría

 

Fotografías: Zamora CF

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.