Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Francisco José Alonso Rodríguez
Viernes, 14 de Noviembre de 2025
LEDHH

Sáhara Occidental, 50 años de ocupación militar

Francisco José Alonso Rodríguez

El 6 de noviembre de 2025 se cumplieron 50 años de la Marcha Verde, y el Gobierno de entonces de España permitió y entrego el Sahara Occidental al Reino de Marruecos y Mauritania empezando el calvario del Pueblo Saharaui, que gracias a Argelia que les permite vivir desde entonces en su Territorio en la Zona de Tinduf.

 

Tenemos que recordar que el 16 de octubre de 1975, el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, condenó las pretensiones de Mauritania y Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental, en una sentencia donde dice, entre otras consideraciones: “El Sáhara Occidental no tiene lazos de soberanía con Marruecos o Mauritania. Debe aplicarse, por tanto, el derecho de autodeterminación”.

 

Esta sentencia contradice los planes del entonces Rey de Marruecos Hassan II, de construir un gran imperio marroquí, que se extendiera hasta las orillas del rio Senegal. El 6 de noviembre aprovechando la agonía de Franco lanza la “Marcha verde” sobre el Sáhara Occidental, en la que 350.000 marroquíes cruzan la frontera desde Marruecos, y se produce con el beneplácito de la comunidad internacional la invasión militar marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental, comenzando el exterminio silencioso del pueblo saharaui.

 

 El 14 de noviembre de 1975, el Gobierno de Arias Navarro, firma el documento de la entrega del territorio y la administración del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, y empieza el Éxodo de la población civil saharaui, bajo bombardeos con fósforo y napalm. No podemos olvidar que los saharauis llevaban en sus bolsillos el D.N.I. español y se asientan en los campos de refugiados en Tinduf (Argelia). Los saharauis que quedaron en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, fueron y siguen siendo perseguidos, torturados, encarcelados, eliminados o desaparecidos, por el hecho de mantener sus señas propias de identidad ante el invasor, en una continua violación de los Derechos Humanos por parte de Marruecos a los ciudadanos saharauis.

 

El 6 de septiembre de 1991 se fija como fecha para la finalización de la guerra y el 26 de enero de 1992, como la fecha para celebrar un referéndum de autodeterminación, firmado por las dos partes y como garante, las Naciones Unidas que aprueba el Plan de Paz (Resolución 690/1991).

 

La comunidad internacional ha abandonado a su suerte al pueblo del Sáhara Occidental, permitiendo que Marruecos, con el apoyo de algunos países amigos, perpetre un genocidio sobre el pueblo saharaui. No podemos quitar la culpa a los Gobiernos de España y a las personas que prometieron estar al lado del pueblo saharaui hasta la victoria final y la recuperación de su territorio, entre otros, nuestro anterior Rey Juan Carlos I y Felipe González. Qué decir del Lobby español en defensa de los intereses marroquís formado entre otros muchos por Rodríguez Zapatero, Bono, Moratinos etc.

 

 El pueblo saharaui reitera continuamente: “queremos una muerte digna recuperando nuestro país en una guerra, que una muerte silenciosa e indigna por una potencia que nos ocupa militarmente y viola nuestra dignidad”.

 

Quiero hacer referencia, por su importancia, que en un Auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en Pleno, nº40 de 2014, en la querella presentada por la Liga Española Pro Derechos Humanos, contra varios miembros del Gobierno Marroquí, por el asesinato del Saharaui-Español Baby Liamday Buyema, por las fuerzas de Seguridad Marroquí, el 8 de noviembre de 2010, dictaminaron entre otras cosas: “En definitiva, España de iure, aunque no de facto (por derecho y no por hecho), sigue siendo la Potencia Administradora, y como tal, hasta que finalice el periodo de la descolonización, tiene las obligaciones recogidas en los artículos 73 y 74 de la Carta de Naciones Unidas”. El Auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estaba firmado por el actual ministro del Interior Fernando Grande Marlaska que ese momento Presidia la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, hoy Marlaska es un gran defensor de las tesis promarroquís. No olvidemos que España sigue siendo la potencia administradora para Naciones Unidas. Queda clara la responsabilidad del Gobierno y Estado Español en el caso del Sáhara Occidental: “Una ocupación militar, nunca puede ser legalizada”.  

 

Quiero recordar que una vez comiendo con el Alcalde de Nueva York Rudy Giuliani en compañía de Bujari (representante del Polisario en la ONU) dicha comida fue organizada por el Fiscal del Tribunal Supremo y miembro de la Liga Española Pro Derechos Humanos Eduardo Fungariño amigo personal del Giuliani pues los dos eran de profesión Fiscales y expertor en Terrorismo. Nos dijo “El problema del Sahara Occidental solo se soluciona con ruido”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.