INTUR
INTUR como marco de la presentación del 375 Aniversario de la Cofradía de Jesús Nazareno
La Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación presentó en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), celebrada en Valladolid, el programa preliminar de actos conmemorativos del 375 aniversario de su fundación (1651), que tendrá lugar en 2026.
El acto se desarrolló en el espacio de la Junta de Castilla y León y contó con la presencia del director general de Turismo, Ángel González Pieras; el vicepresidente de la Diputación de Zamora y responsable del Patronato de Turismo, Víctor López de la Parte; así como del presidente de la cofradía, José Ignacio Calvo Bartolomé, junto a miembros de la Junta Directiva y del Grupo Joven.
Con motivo de esta efeméride, la cofradía ha diseñado un completo calendario de actividades culturales, sociales y religiosas dirigido tanto a los hermanos como a toda la ciudadanía, con el objetivo de poner en valor su legado espiritual, artístico y humano, así como su huella en la sociedad zamorana.
La dimensión religiosa será uno de los pilares del aniversario. Además de los cultos ordinarios y del programa de Cuaresma, el programa incorpora celebraciones especiales.
En mayo de 2026 tendrá lugar una Solemne Misa de Acción de Gracias, seguida de una procesión extraordinaria como manifestación pública de fe.
Entre las propuestas culturales más destacadas se incluyen:
-
Gran exposición histórica y patrimonial de la cofradía en el Teatro Ramos Carrión, con piezas de imaginería, pinturas, dibujos, enseres procesionales y documentos originales que mostrarán la evolución e influencia de la entidad en el arte zamorano.
-
Exposición fotográfica “Rostros de la Pasión en La Congregación”, que recogerá la fuerza expresiva de las imágenes presentes en los pasos.
-
Conciertos de música clásica y bandas de música, algunos de ellos de especial relevancia.
-
Concierto “Sonidos de La Mañana” en Zamora, Madrid y Crevillente, localidad vinculada a la cofradía gracias al imaginero Mariano Benlliure.
-
Festival VulgoFest, promovido por la Obra Social de la cofradía, que reunirá a grupos locales y nacionales.
Uno de los hitos del programa será el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores, presentado oficialmente en INTUR. Tendrá lugar el 20 de junio de 2026 a las 18:30 h, en el Auditorio Municipal Ruta de la Plata.
La venta de entradas se inicia hoy, sábado 14 de noviembre, a través de la web www.lacongregacion.es.
Bandas participantes
-
Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla)
-
Nuestra Señora del Sol (Sevilla)
-
Santísimo Cristo de la Victoria (León)
-
Jesús del Gran Poder (Coria del Río, Sevilla)
-
Santísimo Cristo a la Columna “El Amarrado” (Ávila)
-
Jesús Nazareno (Zamora)
Además, el programa incluye conferencias, documentales, testimonios y encuentros divulgativos que profundizarán en los aspectos históricos, artísticos y espirituales de la cofradía y de la Semana Santa zamorana.
El presidente de la cofradía, José Ignacio Calvo Bartolomé, expresó su agradecimiento a la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora, Caja Rural de Zamora y demás entidades colaboradoras por su apoyo.
Asimismo, invitó a todos los zamoranos y visitantes a participar en unos actos “que pretenden ser, ante todo, un homenaje a la fe, la tradición y el compromiso colectivo del pueblo zamorano”.
La Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación presentó en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), celebrada en Valladolid, el programa preliminar de actos conmemorativos del 375 aniversario de su fundación (1651), que tendrá lugar en 2026.
El acto se desarrolló en el espacio de la Junta de Castilla y León y contó con la presencia del director general de Turismo, Ángel González Pieras; el vicepresidente de la Diputación de Zamora y responsable del Patronato de Turismo, Víctor López de la Parte; así como del presidente de la cofradía, José Ignacio Calvo Bartolomé, junto a miembros de la Junta Directiva y del Grupo Joven.
Con motivo de esta efeméride, la cofradía ha diseñado un completo calendario de actividades culturales, sociales y religiosas dirigido tanto a los hermanos como a toda la ciudadanía, con el objetivo de poner en valor su legado espiritual, artístico y humano, así como su huella en la sociedad zamorana.
La dimensión religiosa será uno de los pilares del aniversario. Además de los cultos ordinarios y del programa de Cuaresma, el programa incorpora celebraciones especiales.
En mayo de 2026 tendrá lugar una Solemne Misa de Acción de Gracias, seguida de una procesión extraordinaria como manifestación pública de fe.
Entre las propuestas culturales más destacadas se incluyen:
-
Gran exposición histórica y patrimonial de la cofradía en el Teatro Ramos Carrión, con piezas de imaginería, pinturas, dibujos, enseres procesionales y documentos originales que mostrarán la evolución e influencia de la entidad en el arte zamorano.
-
Exposición fotográfica “Rostros de la Pasión en La Congregación”, que recogerá la fuerza expresiva de las imágenes presentes en los pasos.
-
Conciertos de música clásica y bandas de música, algunos de ellos de especial relevancia.
-
Concierto “Sonidos de La Mañana” en Zamora, Madrid y Crevillente, localidad vinculada a la cofradía gracias al imaginero Mariano Benlliure.
-
Festival VulgoFest, promovido por la Obra Social de la cofradía, que reunirá a grupos locales y nacionales.
Uno de los hitos del programa será el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores, presentado oficialmente en INTUR. Tendrá lugar el 20 de junio de 2026 a las 18:30 h, en el Auditorio Municipal Ruta de la Plata.
La venta de entradas se inicia hoy, sábado 14 de noviembre, a través de la web www.lacongregacion.es.
Bandas participantes
-
Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla)
-
Nuestra Señora del Sol (Sevilla)
-
Santísimo Cristo de la Victoria (León)
-
Jesús del Gran Poder (Coria del Río, Sevilla)
-
Santísimo Cristo a la Columna “El Amarrado” (Ávila)
-
Jesús Nazareno (Zamora)
Además, el programa incluye conferencias, documentales, testimonios y encuentros divulgativos que profundizarán en los aspectos históricos, artísticos y espirituales de la cofradía y de la Semana Santa zamorana.
El presidente de la cofradía, José Ignacio Calvo Bartolomé, expresó su agradecimiento a la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora, Caja Rural de Zamora y demás entidades colaboradoras por su apoyo.
Asimismo, invitó a todos los zamoranos y visitantes a participar en unos actos “que pretenden ser, ante todo, un homenaje a la fe, la tradición y el compromiso colectivo del pueblo zamorano”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34