Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Redacción
Domingo, 16 de Noviembre de 2025
EDUCACIÓN

CSIF critica que el Gobierno de Aragón impulse la educación concertada, en detrimento de la pública

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el Gobierno de Aragón continúa reforzando la educación concertada, en detrimento de la enseñanza pública, tras aprobar un nuevo complemento económico para los docentes que desempeñan cargos directivos en los centros sostenidos con fondos públicos.

 

Según la organización sindical, esta decisión “vuelve a evidenciar que la verdadera apuesta del Ejecutivo autonómico no es por la escuela pública”, ya que —afirman— mientras se proclama la defensa de la igualdad de oportunidades, “se desvían recursos que deberían fortalecer los centros públicos para financiar un modelo concertado”.

 

Complementos económicos desde este curso

 

La medida fue aprobada por unanimidad en la Mesa Sectorial de la enseñanza concertada, en la que participan las patronales y los sindicatos UGT, CCOO y FSIE. El nuevo complemento entrará en vigor este mismo curso 2025-2026, con carácter retroactivo, y se mantendrá también durante los cursos 2026-2027 y 2027-2028.

 

Las cuantías fijadas, equiparadas al convenio de la educación concertada, oscilan entre 255,96 y 395,29 euros mensuales, en función del cargo y la etapa educativa.

 

Detalle de los pluses

 

Las cuantías, equiparadas a las recogidas en el convenio de la concertada, oscilan entre 255,96 y 395,29 euros mensuales. Los jefes de estudios de Primaria, Educación Especial y primer ciclo de Secundaria percibirán 255,96 euros, mientras que los de segundo ciclo de la ESO serán los mejor remunerados, con 395,29 euros al mes.

 

En Formación Profesional, los jefes de estudios de FP Básica recibirán 321,04 euros, y los responsables de ciclos de grado medio y superior367,72 euros. En cuanto a las jefaturas de departamento, las cantidades se situarán en 324,25 euros en Bachillerato333,98 en segundo ciclo de ESO316,28 euros en FP de grado medio y superior, y 296,99 euros en FP Básica.

 

Críticas del sindicato

 

Para CSIF, este nuevo plus supone un paso más en la consolidación de la red concertada, a costa de recursos públicos que, según reclaman, deberían destinarse prioritariamente a fortalecer la escuela pública. El sindicato exige que el Ejecutivo autonómico popular centre su inversión en mejorar las condiciones laborales y los medios de los centros públicos, que, a su juicio, "siguen enfrentando mayores necesidades estructurales".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.