OBRAS PROVINCIALES
Aprobada la convocatoria de subvenciones para caminos municipales
La Diputación Provincial de Zamora ha aprobado de forma definitiva la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigida a las entidades locales de la provincia para la reparación de caminos municipales con capa de rodadura bituminosa, dotada con 7.000.000 euros entre las anualidades 2025 y 2026.
Gracias a esta convocatoria, se actuará en más de 240 kilómetros correspondientes a 61 caminos municipales, mejorando la conectividad rural, la movilidad, la seguridad vial y el acceso a los servicios esenciales.
Caminos municipales deteriorados y sin capacidad local para su mantenimiento
Los caminos incluidos en esta línea de ayudas son vías de titularidad municipal que presentan un deterioro generalizado, utilizadas por la población como auténticas carreteras, pero cuyo mantenimiento excede la capacidad económica de los ayuntamientos. La intervención de la Diputación permitirá recuperar su funcionalidad y garantizar desplazamientos seguros para vecinos, vehículos agrícolas, servicios públicos y transporte escolar.
Las intervenciones afectan a caminos estratégicos para la movilidad rural —conexiones intermunicipales, accesos a carreteras principales, rutas de transporte escolar y zonas agrícolas, ganaderas y patrimoniales
Plan Extraordinario de Inversiones y licitación del servicio de mantenimiento de firmes
La convocatoria forma parte del Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación, que incluye la incorporación de 5 millones de euros de remanentes al Presupuesto de 2025, a los que se sumarán 2 millones en 2026, hasta completar la inversión global de 7 millones destinada exclusivamente a estas actuaciones.
Para su ejecución, la Diputación licitará un contrato de servicio de mantenimiento de firmes, que permitirá llevar a cabo las obras de forma ágil y eficaz. La previsión es sacar a licitación este contrato de manera inmediata, con el fin de que pueda adjudicarse antes de finalizar el año y las actuaciones se ejecuten durante el bienio 2026–2027.
Este contrato incluirá limpieza de cunetas, eliminación de blandones, renovación del firme con aglomerado en caliente y la reposición de la señalización vertical
Criterios de exclusión
La convocatoria excluye expresamente los 18 caminos en tierras presentados, los caminos en los que se ha actuado en los últimos diez años y los caminos cuya reparación corresponde a la Junta de Castilla y León, entre los que se encuentran el camino de Ferreras de Arriba a Otero de Bodas, actualmente en ejecución, y el denominado Camino del Lobo, incorporado al Plan de la Raya.
Proceso de tramitación y evaluación
La resolución provisional se publicó en el BOP el pasado 10 de octubre de 2025. Tras el periodo de alegaciones, se han estimado las presentadas por Morales del Vino y Cerecinos de Campos, incorporándose a la resolución definitiva.
Obligaciones de los ayuntamientos beneficiarios y calendario de la convocatoria
Los ayuntamientos beneficiarios deberán cumplir con las obligaciones fijadas en las bases, entre ellas colocar un cartel informativo (2,00 x 1,50 metros) con el texto “CAMINO RURAL. Actuación financiada por la Diputación de Zamora”; señalizar la limitación de tonelaje en entradas, salidas e intersecciones; y asumir la conservación y el mantenimiento del camino una vez finalizadas las obras.
La resolución definitiva de la convocatoria será publicada en próximas fechas en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (BOP).
Posteriormente, la propuesta de resolución definitiva será notificada a los ayuntamientos beneficiarios, que dispondrán de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de su publicación en el BOP para aceptar expresamente la ayuda.
La Diputación Provincial de Zamora ha aprobado de forma definitiva la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigida a las entidades locales de la provincia para la reparación de caminos municipales con capa de rodadura bituminosa, dotada con 7.000.000 euros entre las anualidades 2025 y 2026.
Gracias a esta convocatoria, se actuará en más de 240 kilómetros correspondientes a 61 caminos municipales, mejorando la conectividad rural, la movilidad, la seguridad vial y el acceso a los servicios esenciales.
Caminos municipales deteriorados y sin capacidad local para su mantenimiento
Los caminos incluidos en esta línea de ayudas son vías de titularidad municipal que presentan un deterioro generalizado, utilizadas por la población como auténticas carreteras, pero cuyo mantenimiento excede la capacidad económica de los ayuntamientos. La intervención de la Diputación permitirá recuperar su funcionalidad y garantizar desplazamientos seguros para vecinos, vehículos agrícolas, servicios públicos y transporte escolar.
Las intervenciones afectan a caminos estratégicos para la movilidad rural —conexiones intermunicipales, accesos a carreteras principales, rutas de transporte escolar y zonas agrícolas, ganaderas y patrimoniales
Plan Extraordinario de Inversiones y licitación del servicio de mantenimiento de firmes
La convocatoria forma parte del Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación, que incluye la incorporación de 5 millones de euros de remanentes al Presupuesto de 2025, a los que se sumarán 2 millones en 2026, hasta completar la inversión global de 7 millones destinada exclusivamente a estas actuaciones.
Para su ejecución, la Diputación licitará un contrato de servicio de mantenimiento de firmes, que permitirá llevar a cabo las obras de forma ágil y eficaz. La previsión es sacar a licitación este contrato de manera inmediata, con el fin de que pueda adjudicarse antes de finalizar el año y las actuaciones se ejecuten durante el bienio 2026–2027.
Este contrato incluirá limpieza de cunetas, eliminación de blandones, renovación del firme con aglomerado en caliente y la reposición de la señalización vertical
Criterios de exclusión
La convocatoria excluye expresamente los 18 caminos en tierras presentados, los caminos en los que se ha actuado en los últimos diez años y los caminos cuya reparación corresponde a la Junta de Castilla y León, entre los que se encuentran el camino de Ferreras de Arriba a Otero de Bodas, actualmente en ejecución, y el denominado Camino del Lobo, incorporado al Plan de la Raya.
Proceso de tramitación y evaluación
La resolución provisional se publicó en el BOP el pasado 10 de octubre de 2025. Tras el periodo de alegaciones, se han estimado las presentadas por Morales del Vino y Cerecinos de Campos, incorporándose a la resolución definitiva.
Obligaciones de los ayuntamientos beneficiarios y calendario de la convocatoria
Los ayuntamientos beneficiarios deberán cumplir con las obligaciones fijadas en las bases, entre ellas colocar un cartel informativo (2,00 x 1,50 metros) con el texto “CAMINO RURAL. Actuación financiada por la Diputación de Zamora”; señalizar la limitación de tonelaje en entradas, salidas e intersecciones; y asumir la conservación y el mantenimiento del camino una vez finalizadas las obras.
La resolución definitiva de la convocatoria será publicada en próximas fechas en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (BOP).
Posteriormente, la propuesta de resolución definitiva será notificada a los ayuntamientos beneficiarios, que dispondrán de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de su publicación en el BOP para aceptar expresamente la ayuda.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34