Martes, 18 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 17 de Noviembre de 2025
PAN-FEST

Zamora celebró el Primer Simposio del Pan y la Harina como antesala de PanFest 2027

La ciudad reunió a referentes nacionales e internacionales de la panadería en un encuentro que marcó el inicio del proyecto PanFest – Zamora 2027

La ciudad acogió la presentación del Primer Simposio del Pan y la Harina y del proyecto PanFest – Zamora 2027, en un acto celebrado en el Palacio de la Encarnación y promovido por Caja Rural de Zamora. El encuentro reunió a algunas de las figuras más destacadas del sector panadero y gastronómico, consolidando a la provincia como referente en harinas de calidad gracias a su Denominación de Origen Harina Zamorana

.

El simposio nació con el propósito de reivindicar el papel esencial del pan y la harina en la cultura alimentaria, así como su valor social, económico y gastronómico. Los organizadores subrayaron la pérdida progresiva de saberes tradicionales debida a la industrialización, y defendieron la necesidad de recuperar la identidad del pan auténtico

.

La primera mesa redonda, titulada “La harina, ingrediente con alma”, reunió a nombres clave del sector. Participaron Samuel Moreno (El Molino de Alcuneza*, Sigüenza*), referente en panes monovarietales; Guillermo Moscoso (Pan da Moa, Santiago de Compostela), representante de una saga panadera gallega; Juan Carbajo Aguirre, director general de Molinos del Duero; y Elisabete Ferreira (Pão de Gimonde, Portugal), reconocida como World Baker of the Year 2024 por la UIBC

.

La segunda mesa, “Pan y alta gastronomía: de complemento a protagonista en el menú”, contó con el panadero de autor Daniel Jordà; el divulgador y escritor Ibán Yarza; Annika García Escudero, directora de sala del restaurante Iván Cerdeño (premiado con el Mejor Pan de Restaurante 2025); y Luis Alberto Lera, chef del restaurante Lera y referente internacional de la cocina cinegética

.

Durante el acto se realizó la presentación oficial del proyecto PanFest 2027, de la mano de Benjamín Lana, director de Madrid Fusión, y Cipriano García Rodríguez, director general de Caja Rural de Zamora. También intervinieron autoridades institucionales como David Gago (Ayuntamiento de Zamora), Javier Faúndez Domínguez (Diputación de Zamora) y María González Corral (Junta de Castilla y León)

.

El proyecto PanFest 2027 se definió como un movimiento destinado a recuperar la conexión entre sociedad, territorio y pan artesano, culminando en 2027 con un Campeonato Internacional de Panes. Está promovido por Caja Rural de Zamora, organizado por Madrid Fusión y Vocento Gastronomía, y cuenta con la colaboración de entidades como Harina Tradicional Zamorana, Molinos del Duero y el Consorcio de Ovino de Zamora, entre otras

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.