DENUNCIA
Ahora Decide califica de "completo fracaso" al plan de la Junta para frenar el arrastre de cenizas causadas por los incendios
La formación también denuncia el aumento de robos y hurtos en el medio rural
Esta mañana la formación Ahora Decide, ha trasladado su malestar en relación al plan ejecutado por la Junta de Castilla y León para frenar el arrastre de cenizas provocado por los incendios en Sanabria, hacia los ríos y arroyos de la zona.
Manuel Fuentes, portavoz de la formación, ha explicado el "plan novedoso" que anunció la Junta para evitar la contaminación de las aguas por las cenizas en las zonas afectadas por los incendios, que se basaba principalmente en "esparcir paja desde helicópteros en las zonas afectadas por los incendios, especialmente la zona alta de la cuenca del río Tera y Forcadura".
Este plan comenzó el lunes 10 de noviembre y su objetivo era proteger el suelo, fijar los nutrientes y evitar la contaminación de las fuentes de agua potable.
Sin embargo, "el plan es un completo fracaso y una forma de gastar dinero que debería tener como consecuencia la dimisión de los responsables de poner en marcha un plan que llega tarde y está mal ejecutado", asegura el portavoz.
Desde Ahora Decide denuncian que este plan llega tarde, ya que el incendio se dio por extinguido el 21 de octubre, y en los últimos 15 días ha habido lluvia abundante, lo cual ha causado que las cenizas se arrastren río abajo.
Como consecuencia de esto ya se ven a los ríos que bajan con aguas negras, "cenizas que acaban en el fondo del Lago de Sanabria". Además, hay varios pueblos afectados, como Ribadelago, donde el agua del grifo sale amarilla, o Galende que sale con olor a lejía, además de haber bajado la presión en el agua, lo cual impide las duchas de los vecinos con normalidad, "como si Sanabria estuviera en el tercer mundo", describe Fuentes.
"La Junta, la Confederación Hidrográfica del Duero, y la Diputación Provincial deben dar explicaciones públicas de los que han hecho y de lo que van a hacer", reclama Manuel Fuentes, que traslada que Ahora Decide pide la dimisión del consejero de Medio Ambiente y del director General del Medio Natural, “que deberían estar en sus casas desde hace meses”.
Por otro lado, la formación ha denunciado el aumento considerable del número de robos y hurtos en varias localidades de la provincia, pidiendo a la Subdelegación de Gobierno que se hagan cargo de ello.
Se trata de robos que están alcanzando últimamente en una dinámica preocupante, con un "nivel de sofisticación tremendos", aseguran desde Ahora Decide.
Uno de los últimos ha tenido lugar en Almaraz de Duero, donde se ha entrado en dos naves municipales que están cerca, y se han robado dos vehículos, uno de cada nave, además de toda la herramienta, taladros, y desbrozadoras.
También se suman a esta lista de robos los ocurridos en un restaurante en Villanueva del Campo, y otros en Fermoselle, en Sayago, etc
Ante esta problemática solicitan más personal para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y "que se pongan a trabajar inmediatamente", ya que "la Guardia Civil cada vez tiene menos recursos y menos personas".

Esta mañana la formación Ahora Decide, ha trasladado su malestar en relación al plan ejecutado por la Junta de Castilla y León para frenar el arrastre de cenizas provocado por los incendios en Sanabria, hacia los ríos y arroyos de la zona.
Manuel Fuentes, portavoz de la formación, ha explicado el "plan novedoso" que anunció la Junta para evitar la contaminación de las aguas por las cenizas en las zonas afectadas por los incendios, que se basaba principalmente en "esparcir paja desde helicópteros en las zonas afectadas por los incendios, especialmente la zona alta de la cuenca del río Tera y Forcadura".
Este plan comenzó el lunes 10 de noviembre y su objetivo era proteger el suelo, fijar los nutrientes y evitar la contaminación de las fuentes de agua potable.
Sin embargo, "el plan es un completo fracaso y una forma de gastar dinero que debería tener como consecuencia la dimisión de los responsables de poner en marcha un plan que llega tarde y está mal ejecutado", asegura el portavoz.
Desde Ahora Decide denuncian que este plan llega tarde, ya que el incendio se dio por extinguido el 21 de octubre, y en los últimos 15 días ha habido lluvia abundante, lo cual ha causado que las cenizas se arrastren río abajo.
Como consecuencia de esto ya se ven a los ríos que bajan con aguas negras, "cenizas que acaban en el fondo del Lago de Sanabria". Además, hay varios pueblos afectados, como Ribadelago, donde el agua del grifo sale amarilla, o Galende que sale con olor a lejía, además de haber bajado la presión en el agua, lo cual impide las duchas de los vecinos con normalidad, "como si Sanabria estuviera en el tercer mundo", describe Fuentes.
"La Junta, la Confederación Hidrográfica del Duero, y la Diputación Provincial deben dar explicaciones públicas de los que han hecho y de lo que van a hacer", reclama Manuel Fuentes, que traslada que Ahora Decide pide la dimisión del consejero de Medio Ambiente y del director General del Medio Natural, “que deberían estar en sus casas desde hace meses”.
Por otro lado, la formación ha denunciado el aumento considerable del número de robos y hurtos en varias localidades de la provincia, pidiendo a la Subdelegación de Gobierno que se hagan cargo de ello.
Se trata de robos que están alcanzando últimamente en una dinámica preocupante, con un "nivel de sofisticación tremendos", aseguran desde Ahora Decide.
Uno de los últimos ha tenido lugar en Almaraz de Duero, donde se ha entrado en dos naves municipales que están cerca, y se han robado dos vehículos, uno de cada nave, además de toda la herramienta, taladros, y desbrozadoras.
También se suman a esta lista de robos los ocurridos en un restaurante en Villanueva del Campo, y otros en Fermoselle, en Sayago, etc
Ante esta problemática solicitan más personal para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y "que se pongan a trabajar inmediatamente", ya que "la Guardia Civil cada vez tiene menos recursos y menos personas".
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34