INCLUSIÓN
CCOO presenta su Programa de Inclusión Laboral de Inmigrantes
A través de este programa se busca favorecer la integración laboral de las personas migrantes, y supone una manera de reforzar el sistema público y reducir la economía sumergida
Esta mañana Jesús Carretero Vasallo, secretario provincial de CCOO Zamora, y Mónica Paule Paule, nueva técnico del CITE, han presentado el Programa de Inclusión Laboral de Inmigrantes (CITE), "una iniciativa consolidada desde hace más de dos décadas, que quedo paralizado con la entrada de la extrema derecha, y que ha sido reactivada de nuevo", han explicado desde el sindicato.
Se trata de favorecer la integración laboral de las personas migrantes, "que puedan regularizar su situación, obtener un permiso de residencia y trabajo, y cotizar a las Seguridad Social".
Es un programa completamente gratuito, que cuenta con servicios de asesoramiento, especialmente en sectores de alta demanda, explican desde CCOO.
Nace desde la necesidad de reforzar el sistema público y reducir la economía sumergida.
Los portavoces, además, aseguran que "las personas migrantes no viven de ayudas, no pueden acceder a prestaciones, y la delincuencia no aumenta con su presencia".
Con respecto al anterior programa en Zamora se registraron 702 consultas, 478 visitas, y 269 atenciones individuales, y los temas principalmente tratados fueron los relativos a homologación de títulos, situación laboral y extranjería.
La técnico del CITE ha destacado que en Zamora hay más de 4.000 personas extranjeras cotizando a las Seguridad Social, y que el objetivo principal es que aumente el número de personas cotizantes a la Seguridad Social.
Todos los migrantes que lo deseen pueden a través de este programa de informarse de los recursos y de cómo pueden mejorar su situación laboral, sobre trámites necesarios. Contarán con atención individualizada y gratuita y se desarrollará el itinerario junto con las personas en función de las necesidades.
Se ofrecerá información sobre derechos laborales, sobre el acceso a homologación de títulos y formaciones, a través de atención previa cita en la sede de CCOO. También se atenderá una vez a la semana en la sede de Benavente, y en la sede de Toro, cada 15 días
"Se trata de poder acompañar a las personas en su proceso migratorio y en su mejora para acceder a un empleo digno", recalcan desde CCOO.

Esta mañana Jesús Carretero Vasallo, secretario provincial de CCOO Zamora, y Mónica Paule Paule, nueva técnico del CITE, han presentado el Programa de Inclusión Laboral de Inmigrantes (CITE), "una iniciativa consolidada desde hace más de dos décadas, que quedo paralizado con la entrada de la extrema derecha, y que ha sido reactivada de nuevo", han explicado desde el sindicato.
Se trata de favorecer la integración laboral de las personas migrantes, "que puedan regularizar su situación, obtener un permiso de residencia y trabajo, y cotizar a las Seguridad Social".
Es un programa completamente gratuito, que cuenta con servicios de asesoramiento, especialmente en sectores de alta demanda, explican desde CCOO.
Nace desde la necesidad de reforzar el sistema público y reducir la economía sumergida.
Los portavoces, además, aseguran que "las personas migrantes no viven de ayudas, no pueden acceder a prestaciones, y la delincuencia no aumenta con su presencia".
Con respecto al anterior programa en Zamora se registraron 702 consultas, 478 visitas, y 269 atenciones individuales, y los temas principalmente tratados fueron los relativos a homologación de títulos, situación laboral y extranjería.
La técnico del CITE ha destacado que en Zamora hay más de 4.000 personas extranjeras cotizando a las Seguridad Social, y que el objetivo principal es que aumente el número de personas cotizantes a la Seguridad Social.
Todos los migrantes que lo deseen pueden a través de este programa de informarse de los recursos y de cómo pueden mejorar su situación laboral, sobre trámites necesarios. Contarán con atención individualizada y gratuita y se desarrollará el itinerario junto con las personas en función de las necesidades.
Se ofrecerá información sobre derechos laborales, sobre el acceso a homologación de títulos y formaciones, a través de atención previa cita en la sede de CCOO. También se atenderá una vez a la semana en la sede de Benavente, y en la sede de Toro, cada 15 días
"Se trata de poder acompañar a las personas en su proceso migratorio y en su mejora para acceder a un empleo digno", recalcan desde CCOO.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130