Bragança vuelve a convertirse en “Tierra de Navidad y de Sueños”
La ciudad prepara una nueva edición de su gran celebración navideña, con programación cultural, actividades familiares y espacios temáticos
Bragança se prepara para recibir nuevamente la temporada navideña con la edición 2025-2026 de “Bragança. Tierra de Navidad y de Sueños”, que tendrá lugar del 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026 en el centro histórico de la ciudad. El evento, uno de los más destacados del norte de Portugal, cumple su 11.ª edición y propone más de un mes de animación, música, luz, hielo, sabores tradicionales y actividades para todas las edades. Miles de visitantes, especialmente procedentes de España, suelen acudir cada año a esta iniciativa ya consolidada como referente regional.
La Plaza Camões vuelve a convertirse en el núcleo principal del evento, acogiendo la mayor pista de hielo natural de Trás-os-Montes, instalada bajo una estructura cubierta de 350 m², acompañada de una funtrack apta para todo tipo de público.
En este mismo espacio se ubicará la tradicional Casa de Papá Noel, visita obligatoria para las familias, así como el tobogán de hielo natural de 40 metros, que regresa para ofrecer momentos de adrenalina a pequeños y mayores.
Los asistentes podrán disfrutar, además, de elementos habituales del programa: la mini noria, el carrusel, el tren infantil, los conciertos, el Mercadillo de Navidad y las conocidas Casetas Navideñas, donde se servirán chocolate caliente y otros productos típicos de la época.
El acto inaugural tendrá lugar el 29 de noviembre, a las 16:45 horas, con la llegada de Papá Noel a la Plaza Profesor Cavaleiro de Ferreira. Desde allí partirá un desfile navideño que recorrerá las calles del centro histórico acompañado de elfos, ángeles, esquimales, ice girls y el popular muñeco de nieve.
El desfile finalizará con el encendido oficial del alumbrado navideño en la Plaza de la Sé, a las 17:45 horas. El resto del alumbrado de la ciudad se activará a partir del 21 de noviembre.
La 11.ª edición ofrece una amplia programación cultural, formativa y social, entre la que destacan:
-
Conciertos de alumnos, profesores y familias del Conservatorio de Música y Danza de Bragança.
-
Actuaciones de las Bandas de Música de Pinela, Izeda y la Filarmónica de Bragança.
-
Talleres gratuitos de flores, adornos y dulces navideños en el Mercado Municipal.
-
El tradicional Mercadillo de Navidad, el Belén Viviente (organizado por APADI) y Adviento en la Plaza (organizado por los Jóvenes de los Encuentros Fraternos), en la Plaza de la Sé.
-
Iniciativas solidarias como el Trail Urbano Nocturno, el Desfile de Clásicos Solidario y la Caminata Canina — “CãoMinhada”.
-
Actividades infantiles como “Cuéntame un cuento en Navidad”, el “Taller de los duendecillos de Navidad” y las acciones científicas “La Ciencia va a la Fiesta”, en la Biblioteca Municipal, el Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais y el Centro Ciência Viva.
El programa completo, con fechas y horarios, puede consultarse en la web municipal de turismo.
La Nochevieja en Bragança se celebrará en la Plaza de la Sé, con música a cargo de la DJ Sara Santini, el DJ Dilcio y otras actividades especiales. La animación se desarrollará del 31 de diciembre al 1 de enero, entre las 23:00 y las 02:30 horas.
El evento se extiende a los principales espacios culturales de la ciudad:
-
El Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais inaugurará las exposiciones “Anjos do Apocalipse”, de Graça Morais (13 de diciembre), y “Os Dedos, Rebentos de Soja”, de José Loureiro (20 de diciembre).
-
El Centro de Fotografía Georges Dussaud presenta “A Terra e os Camponeses - Trás-os-Montes na Década de 80”, de Georges Dussaud, y “Macrofotografia”, de Ángel Pèrez Gòmez.
-
El Museo Ibérico de la Máscara y del Traje acoge la exposición “As Máscaras da Torre de Dona Chama pela mão de Adérito Teixeira”.
-
El Centro Ciência Viva invita a descubrir el espacio “Matemática 365”, con entrada gratuita en la zona dedicada a la actividad.
-
También se podrán visitar las exposiciones permanentes del Museo Nacional del Ferrocarril de Bragança y el Centro de Interpretación de la Cultura Sefardí del Nordeste Transmontano.
Durante el evento, de lunes a viernes, el “Tren de Navidad” de la União das Freguesias de Sé, Santa Maria e Meixedo partirá desde la Avenida João da Cruz, a las 18:00 y 19:00 horas, ofreciendo un recorrido por las calles iluminadas hasta el epicentro de la celebración.
“Bragança. Tierra de Navidad y de Sueños” busca ser más que un evento: pretende ofrecer una experiencia colectiva que invite a disfrutar de la magia navideña junto a familiares, amigos y vecinos. Música, talleres, exposiciones, actividades deportivas y tradiciones locales convertirán cada rincón de la ciudad en un espacio de convivencia, descubrimiento y celebración.
El Municipio de Bragança desea a residentes y visitantes una Navidad llena de afecto y un Año Nuevo colmado de esperanza, logros y buenos momentos.
Bragança se prepara para recibir nuevamente la temporada navideña con la edición 2025-2026 de “Bragança. Tierra de Navidad y de Sueños”, que tendrá lugar del 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026 en el centro histórico de la ciudad. El evento, uno de los más destacados del norte de Portugal, cumple su 11.ª edición y propone más de un mes de animación, música, luz, hielo, sabores tradicionales y actividades para todas las edades. Miles de visitantes, especialmente procedentes de España, suelen acudir cada año a esta iniciativa ya consolidada como referente regional.
La Plaza Camões vuelve a convertirse en el núcleo principal del evento, acogiendo la mayor pista de hielo natural de Trás-os-Montes, instalada bajo una estructura cubierta de 350 m², acompañada de una funtrack apta para todo tipo de público.
En este mismo espacio se ubicará la tradicional Casa de Papá Noel, visita obligatoria para las familias, así como el tobogán de hielo natural de 40 metros, que regresa para ofrecer momentos de adrenalina a pequeños y mayores.
Los asistentes podrán disfrutar, además, de elementos habituales del programa: la mini noria, el carrusel, el tren infantil, los conciertos, el Mercadillo de Navidad y las conocidas Casetas Navideñas, donde se servirán chocolate caliente y otros productos típicos de la época.
El acto inaugural tendrá lugar el 29 de noviembre, a las 16:45 horas, con la llegada de Papá Noel a la Plaza Profesor Cavaleiro de Ferreira. Desde allí partirá un desfile navideño que recorrerá las calles del centro histórico acompañado de elfos, ángeles, esquimales, ice girls y el popular muñeco de nieve.
El desfile finalizará con el encendido oficial del alumbrado navideño en la Plaza de la Sé, a las 17:45 horas. El resto del alumbrado de la ciudad se activará a partir del 21 de noviembre.
La 11.ª edición ofrece una amplia programación cultural, formativa y social, entre la que destacan:
-
Conciertos de alumnos, profesores y familias del Conservatorio de Música y Danza de Bragança.
-
Actuaciones de las Bandas de Música de Pinela, Izeda y la Filarmónica de Bragança.
-
Talleres gratuitos de flores, adornos y dulces navideños en el Mercado Municipal.
-
El tradicional Mercadillo de Navidad, el Belén Viviente (organizado por APADI) y Adviento en la Plaza (organizado por los Jóvenes de los Encuentros Fraternos), en la Plaza de la Sé.
-
Iniciativas solidarias como el Trail Urbano Nocturno, el Desfile de Clásicos Solidario y la Caminata Canina — “CãoMinhada”.
-
Actividades infantiles como “Cuéntame un cuento en Navidad”, el “Taller de los duendecillos de Navidad” y las acciones científicas “La Ciencia va a la Fiesta”, en la Biblioteca Municipal, el Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais y el Centro Ciência Viva.
El programa completo, con fechas y horarios, puede consultarse en la web municipal de turismo.
La Nochevieja en Bragança se celebrará en la Plaza de la Sé, con música a cargo de la DJ Sara Santini, el DJ Dilcio y otras actividades especiales. La animación se desarrollará del 31 de diciembre al 1 de enero, entre las 23:00 y las 02:30 horas.
El evento se extiende a los principales espacios culturales de la ciudad:
-
El Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais inaugurará las exposiciones “Anjos do Apocalipse”, de Graça Morais (13 de diciembre), y “Os Dedos, Rebentos de Soja”, de José Loureiro (20 de diciembre).
-
El Centro de Fotografía Georges Dussaud presenta “A Terra e os Camponeses - Trás-os-Montes na Década de 80”, de Georges Dussaud, y “Macrofotografia”, de Ángel Pèrez Gòmez.
-
El Museo Ibérico de la Máscara y del Traje acoge la exposición “As Máscaras da Torre de Dona Chama pela mão de Adérito Teixeira”.
-
El Centro Ciência Viva invita a descubrir el espacio “Matemática 365”, con entrada gratuita en la zona dedicada a la actividad.
-
También se podrán visitar las exposiciones permanentes del Museo Nacional del Ferrocarril de Bragança y el Centro de Interpretación de la Cultura Sefardí del Nordeste Transmontano.
Durante el evento, de lunes a viernes, el “Tren de Navidad” de la União das Freguesias de Sé, Santa Maria e Meixedo partirá desde la Avenida João da Cruz, a las 18:00 y 19:00 horas, ofreciendo un recorrido por las calles iluminadas hasta el epicentro de la celebración.
“Bragança. Tierra de Navidad y de Sueños” busca ser más que un evento: pretende ofrecer una experiencia colectiva que invite a disfrutar de la magia navideña junto a familiares, amigos y vecinos. Música, talleres, exposiciones, actividades deportivas y tradiciones locales convertirán cada rincón de la ciudad en un espacio de convivencia, descubrimiento y celebración.
El Municipio de Bragança desea a residentes y visitantes una Navidad llena de afecto y un Año Nuevo colmado de esperanza, logros y buenos momentos.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34