Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 18 de Noviembre de 2025

San Alfonso Rodríguez Olmedo: testigo del Evangelio y legado universal

La figura del misionero zamorano que llevó su fe hasta el corazón de América del Sur

Zamora cuenta entre sus hijos más destacados con la figura de San Alfonso Rodríguez Olmedo, un joven jesuita cuya vida se convirtió en un testimonio luminoso de entrega y fidelidad al Evangelio. Nacido el 10 de marzo de 1598, se formó en su ciudad natal antes de ingresar en la Compañía de Jesús en Salamanca en 1614. Su camino cambió de rumbo cuando conoció al padre Juan de Viana, procurador en Paraguay, quien le animó a sumarse a las misiones; un encuentro que marcó el inicio de una vocación que lo llevaría más allá de los límites del mundo conocido.

 

Tras partir desde Lisboa junto a otros treinta y siete compañeros camino de Argentina, fue ordenado sacerdote en 1624. Su ardor misionero lo condujo pronto a las reducciones del Paraguay, donde trabajó entre los pueblos guaraníes junto a San Roque González de Santa Cruz. Ambos fundaron en 1628 la misión de Todos los Santos de Caáro, concebida como un espacio de fraternidad y fe compartida.

 

El 15 de noviembre de 1628, mientras supervisaba la instalación de una campana en la plaza del nuevo poblado, Alfonso fue asesinado a golpes con tan solo treinta años. Su muerte, unida a la de sus compañeros, se convirtió en semilla de nuevas comunidades cristianas y en símbolo de una dedicación absoluta al Evangelio.

 

La Iglesia reconoció su santidad al beatificarlo en 1934 y canonizarlo en 1988, junto con los llamados mártires del Paraguay. Desde entonces, su memoria recuerda cada año que la fe no conoce fronteras y que el amor cristiano puede transformar cualquier lugar del mundo.

 

En Zamora, una escultura del artista Ricardo Flecha, situada en la plaza del Seminario San Atilano, rinde homenaje al misionero zamorano. La figura de bronce, serena y firme, evoca el valor de quien no dudó en dejarlo todo para seguir la voz de Dios y llevar esperanza a tierras lejanas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.