Viernes, 21 de Noviembre de 2025

José Antonio Ávila López
Jueves, 20 de Noviembre de 2025
NOTAS DEL PENSAMIENTO

Hace ya medio siglo

José Antonio Ávila López

[Img #103463]

 

El año 1975 entró en la historia por dos hechos de máxima importancia para los españoles : la muerte de Franco y la entrega del Sáhara a Marruecos. Los medios de comunicación, de derechas y de izquierdas, cuentan su versión de los acontecimientos y las repercusiones que tuvieron en el desarrollo de la democracia inminente que protagonizó el pueblo español. También es bueno indicar otros acontecimientos que pasaron ese año y que merecen un análisis sencillo : 1. En 1975, el sindicato USO (no se sabía nada ni de CCOO ni de la UGT), defendió a 33 mujeres trabajadoras de la fábrica de COINTEX en la localidad de Buñol (provincia de Valencia), que se negaron a trabajar en condiciones infrahumanas, y se encerraron con sus compañeros y sus vecinos en la iglesia parroquial de la localidad (fue el primer encierro en una iglesia en España), hasta que el alcalde y las autoridades civiles del Ministerio de Trabajo les garantizó que se anularían los despidos de la empresa, que fabricaba los pantalones vaqueros de la marca Lois. Los grises recibieron la orden de desalojar la iglesia y actuaron con extrema contundencia contra todos, e incluso el párroco recibió varios porrazos en la cabeza. Hoy, medio siglo después, socialistas, comunistas y sindicatos de la izquierda reniegan de la labor de la iglesia católica en su función de preservar la paz y la concordia de todos los españoles. 2. Hace medio siglo, el 1 de octubre de 1975, se estableció oficialmente el grupo terrorista GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre), organización de ideología comunista marxista leninista que asesino a 93 personas e hirió a otras 95. Hoy, otros terroristas, los de ETA, siguen recibiendo homenajes de sus vecinos, después de asesinar a 669 personas, desde 1975. 3. Hace medio siglo, se celebró en Madrid la I Jornada por la Liberación de la Mujer, y asistieron 500 mujeres de toda España, que concluyeron en la necesidad de apoyar el movimiento feminista. A pesar de las discrepancias ideológicas de los diferentes movimientos presentes en las jornadas, todas firmaron esta conclusión : "La necesidad de un movimiento feminista de masas, pluralista, independiente de los partidos políticos, del Estado, y de las organizaciones sectoriales, sólo será posible con un cambio total de las estructuras jurídicas, ideológicas, políticas y económicas, que la oprimen y discriminan". Hoy, los movimientos feministas sólo buscan el cambio de sensibilidad de los hombres como nuevos esclavos sociales y sexuales de un tipo determinado de mujer.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.