FESTIVAL
El FHLIM convertirá de nuevo a Zamora en el epicentro de la industria musical
El Festival Hispano Luso de la Industria Musical, FHLIM, se celebrará en la capital desde el 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre, recuperando la ubicación original de los stnads en el IFEZA
La XV edición del Festival Hispano Luso de la Industria Musical, FHLIM, llega a Zamora de nuevo desde el 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre, donde convertirá a la ciudad en el epicentro de la industria musical, y en el que se esperan recibir alrededor de 1.000 profesionales del sector.
David Gago, concejal de Promoción Económica, Emilio Fernández, diputado de Desarrollo Económico y Promoción del Territorio, y Álvaro Blanco, organizador del Festival, han presentado esta mañana el FHLIM, que supondrá el "pistoletazo de salida" de los meses de diciembre y enero, cargados de actividades por las fechas navideñas.
Sobre este festival Gago ha destacado que "tiende puentes entre Portugal y España a través de la música, de buenos artistas, conciertos y propuestas novedosas", y, además, "profundiza en tener a los promotores de referencia, a las industrias de producción, sonido, y montaje, con propuestas novedosas".
En esta ocasión, el festival ha recuperado el formato con el que se empezó, teniendo los stands en IFEZA, además de dos actuaciones gratuitas en el recinto ferial, al que el diputado Emilio Fernández ha invitado a asistir a todos los zamoranos.
Alvaro Blanco, organizador del festival, ha desgranado la programación, compuesta por una serie de charlas, ponencias, coloquios, actuaciones musicales y una zona de stands donde habrá representación de las empresas más importantes del sector.
Se contará con ponentes de primera línea, como Fernando Montesinos, que ofrecerá una ponencia sobre salud mental en la industria musical.
Además, estas jornadas profesionales estarán complementadas con más de 25 actividades por toda la ciudad, en diferentes emplazamientos y dando cabida a todos los estilos musicales.
Destaca su organizador que en todas las actividades siempre hay un artista portugués y que son todas gratuitas, recordando que también para las jornadas profesionales y si alguno quiere asistir a algún tipo de ponencia se pueden acreditar gratuitamente desde la web, donde también se podrá consultar el programa completo de este importante festival que inundará a Zamora de música, con fuertes lazos con nuestro país vecino www.fhlim.com

La XV edición del Festival Hispano Luso de la Industria Musical, FHLIM, llega a Zamora de nuevo desde el 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre, donde convertirá a la ciudad en el epicentro de la industria musical, y en el que se esperan recibir alrededor de 1.000 profesionales del sector.
David Gago, concejal de Promoción Económica, Emilio Fernández, diputado de Desarrollo Económico y Promoción del Territorio, y Álvaro Blanco, organizador del Festival, han presentado esta mañana el FHLIM, que supondrá el "pistoletazo de salida" de los meses de diciembre y enero, cargados de actividades por las fechas navideñas.
Sobre este festival Gago ha destacado que "tiende puentes entre Portugal y España a través de la música, de buenos artistas, conciertos y propuestas novedosas", y, además, "profundiza en tener a los promotores de referencia, a las industrias de producción, sonido, y montaje, con propuestas novedosas".
En esta ocasión, el festival ha recuperado el formato con el que se empezó, teniendo los stands en IFEZA, además de dos actuaciones gratuitas en el recinto ferial, al que el diputado Emilio Fernández ha invitado a asistir a todos los zamoranos.
Alvaro Blanco, organizador del festival, ha desgranado la programación, compuesta por una serie de charlas, ponencias, coloquios, actuaciones musicales y una zona de stands donde habrá representación de las empresas más importantes del sector.
Se contará con ponentes de primera línea, como Fernando Montesinos, que ofrecerá una ponencia sobre salud mental en la industria musical.
Además, estas jornadas profesionales estarán complementadas con más de 25 actividades por toda la ciudad, en diferentes emplazamientos y dando cabida a todos los estilos musicales.
Destaca su organizador que en todas las actividades siempre hay un artista portugués y que son todas gratuitas, recordando que también para las jornadas profesionales y si alguno quiere asistir a algún tipo de ponencia se pueden acreditar gratuitamente desde la web, donde también se podrá consultar el programa completo de este importante festival que inundará a Zamora de música, con fuertes lazos con nuestro país vecino www.fhlim.com



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152