MERCADO DE ABASTOS
La obra del Mercado de Abastos continúa con los plazos establecidos
David Gago asegura que a pesar del modificado, "se puede seguir trabajando en el resto de la obra a un ritmo bastante bueno"
Esta mañana, el teniente de alcalde de Zamora, y concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, ha explicado las variantes que ha sufrido la obra del Mercado de Abastos debido al modificado que "está encima de la mesa", y que tiene que ver con el yacimiento arqueológico, y con lo referente a las líneas de electricidad que tienen que abastecer el mercado de abastos que cada año van variando.
A pesar de este modificado, Gago asegura que "se puede seguir trabajando en el resto de la obra a un ritmo bastante bueno", y de hecho, asegura que a día de hoy, "seguimos con los plazos establecidos".
El concejal ha adelantado que están desarrollando las acciones previas para tener listo el trámite administrativo de las nuevas concesiones. En este sentido ya han recibido el estudio económico en el que se van a basar para establecer los cánones a futuro de los puestos, y están pendientes de recibir la propuesta del pliego técnico administrativo por el que se van a regir estas concesiones.
Por lo tanto, si todo sigue su curso, Gago ha anunciado que entre el primer y el segundo trimestre se sacará a licitación los puestos, "independientemente de cómo vayan las obras".
No obstante, Gago es optimista y " trabajamos para que a finales de 2026 pudiera estar todo el trámite administrativo y la obra finalizada", aunque es cauto, y al tratarse de una obra tan compleja, augura que "sufriremos algún leve retraso".
En cuanto a los puestos, un 20% como mucho estarán destinados a hostelería, frente al resto que se compondrán por los negocios tradicionales del mercado, y espera nivel de ocupación del 100% "casi seguro", ya que hay mucha gente informándose.

Esta mañana, el teniente de alcalde de Zamora, y concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, ha explicado las variantes que ha sufrido la obra del Mercado de Abastos debido al modificado que "está encima de la mesa", y que tiene que ver con el yacimiento arqueológico, y con lo referente a las líneas de electricidad que tienen que abastecer el mercado de abastos que cada año van variando.
A pesar de este modificado, Gago asegura que "se puede seguir trabajando en el resto de la obra a un ritmo bastante bueno", y de hecho, asegura que a día de hoy, "seguimos con los plazos establecidos".
El concejal ha adelantado que están desarrollando las acciones previas para tener listo el trámite administrativo de las nuevas concesiones. En este sentido ya han recibido el estudio económico en el que se van a basar para establecer los cánones a futuro de los puestos, y están pendientes de recibir la propuesta del pliego técnico administrativo por el que se van a regir estas concesiones.
Por lo tanto, si todo sigue su curso, Gago ha anunciado que entre el primer y el segundo trimestre se sacará a licitación los puestos, "independientemente de cómo vayan las obras".
No obstante, Gago es optimista y " trabajamos para que a finales de 2026 pudiera estar todo el trámite administrativo y la obra finalizada", aunque es cauto, y al tratarse de una obra tan compleja, augura que "sufriremos algún leve retraso".
En cuanto a los puestos, un 20% como mucho estarán destinados a hostelería, frente al resto que se compondrán por los negocios tradicionales del mercado, y espera nivel de ocupación del 100% "casi seguro", ya que hay mucha gente informándose.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151