Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 20 de Noviembre de 2025
CONCIERTO

El Teatro del Seminario acoge un concierto del chelista Roberto Alonso

La actividad está organizada por la Asociación Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla con motivo de la visita que realiza este colectivo a Zamora. Roberto Alonso cuenta con una amplia trayectoria musical, tanto freelance como miembro fundador de la banda barroca Les Espirits Animaux, ofreciendo conciertos en diferentes países de Europa.

 

El Teatro del Seminario San Atilano acoge el próximo domingo 23 de noviembre, un concierto del chelista Roberto Alonso Álvarez. La actividad está promovida por la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla con motivo de la visita de este colectivo a Zamora.

 

Bajo el título “Violoncello solo (pero bien acompañado), Alonso interpretará obras de los siglos XVII, XVIII y XX, de autores como Giuseppe Colombi, Domenico Gabrielli, Johann Sebastian Bach, Joseph Marie Clément dall’Abaco y Mark Summer.

 

La entrada será gratuita hasta completar el aforo, quedando reservado una parte del auditorio para los miembros de la Asociación que organiza este concierto, con la que colabora el Ayuntamiento de Zamora.

 

Roberto Alonso Álvarez

Nacido en Vigo, estudió en su ciudad natal y más tarde obtuvo el Grado Superior de violonchelo en Salamanca con el profesor Aldo Mata, tras lo cual se estableció en la Haya, donde se especializó en la interpretación histórica, obteniendo la licenciatura y un máster bajo la orientación de Lucia Swarts. Ha completado su formación en violoncello barroco con Anner Bylsma, Jaap ter Linden y Gaetano Nasillo, entre otros. Además, ha cursado estudios superiores de viola da gamba con Mieneke van der Velden y Calia Álvarez.

 

Posee una larga experiencia como músico freelance con grupos como Anima Eterna (Jos van Immerseel), Nederlandse Bachvereniging (Jos van Veldhoven), Accademia Montis Regalis, Lutherse Bach Ensemble.

 

Asimismo, es miembro fundador de la banda barroca Les Esprits Animaux, con quienes ha ofrecido conciertos y espectáculos en Holanda, Bélgica, Francia, España, Portugal, Alemania, Lituania, Italia y Japón, en festivales de talla internacional como Ambronay, MA Festival de Brujas, Festival de Gante, Utrecht Oude Muziek, Banchetto Musicale de Vilnius. Sus grabaciones discográficas han sido emitidas en la RNE, BBC, Radio France, Musiq3, LRT, Concertzender Nederland y otras. También es miembro fundador del ensemble Silenzio Sonoro, especializado en la recuperación de patrimonio musical ibérico.

 

Es el director musical del Burgos Baroque Ensemble, formación junto a la cual realiza desde 2021 un ambicioso proyecto de investigación, transcripción e interpretación del patrimonio musical del archivo de la Catedral de Burgos.

 

En la actualidad ejerce como profesor de violonchelo en el Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Bravo” de Don Benito.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.