DENUNCIAS
Zamora Sí recoge la preocupación de los vecinos de la Ciudad Jardín
Situación de sus servicios básicos y la falta de fibra óptica
Zamora Sí ha recibido en los últimos días las inquietudes de numerosos vecinos de la zona de Ciudad Jardín, que han trasladado al grupo la situación de abandono que, según explican, sufren desde hace años tanto en sus infraestructuras básicas como en la conectividad digital.
Los residentes han contactado con Zamora Sí para exponer una realidad que consideran “injusta” y “propia de otra época”. Entre las cuestiones que más les preocupan destacan infraestructuras muy antiguas y problemas en el saneamiento y falta de fibra óptica pese a que el cableado pasa por la zona.
Según explican los vecinos, las canalizaciones de Ciudad Jardín nunca se han renovado. Las tuberías, con más de 65 años de antigüedad, discurren por los patios privados, lo que provoca que cualquier obra individual afecte al resto de viviendas. Señalan episodios de agua con óxido y partículas, además de averías recurrentes.
Los vecinos aseguran también que no pueden acceder a fibra óptica, a pesar de que existe cableado en la zona. Muchas familias que teletrabajan afirman tener dificultades para hacerlo, e incluso problemas para ver la televisión algunos días. Asimismo, relatan que anteriores intentos de instalación se vieron frenados por trámites y condiciones que resultaron inviables para las empresas.
“Agradecemos que los vecinos de Ciudad Jardín se hayan dirigido a nosotros. Y aquí hablamos de servicios básicos que afectan a la calidad de vida y no pueden seguir esperando. No es razonable que cualquier
zona de la ciudad siga sin fibra óptica y con tuberías de hace más de medio siglo.” afirma Rocío Ferrero, concejala de Zamora Sí.
“Los vecinos nos han expuesto una serie de incidencias relacionadas con saneamiento antiguo y falta de conectividad. Es necesario que se revise esta situación y se determine qué actuaciones son viables desde
el punto de vista técnico. Vamos a poner esa cuestión sobre la mesa porque hablamos de infraestructuras básicas y de conectividad, elementos que son imprescindibles para cualquier hogar de Zamora.” continúa Eloy Tomé, portavoz de la formación.
El grupo municipal considera importante dar visibilidad a estas situaciones que afectan a la vida diaria de los zamoranos y mantiene su compromiso de seguir escuchando a la ciudadanía. Además, Zamora Sí trasladará estas preocupaciones a las comisiones municipales pertinentes para que puedan estudiarse las soluciones viables.
Zamora Sí ha recibido en los últimos días las inquietudes de numerosos vecinos de la zona de Ciudad Jardín, que han trasladado al grupo la situación de abandono que, según explican, sufren desde hace años tanto en sus infraestructuras básicas como en la conectividad digital.
Los residentes han contactado con Zamora Sí para exponer una realidad que consideran “injusta” y “propia de otra época”. Entre las cuestiones que más les preocupan destacan infraestructuras muy antiguas y problemas en el saneamiento y falta de fibra óptica pese a que el cableado pasa por la zona.
Según explican los vecinos, las canalizaciones de Ciudad Jardín nunca se han renovado. Las tuberías, con más de 65 años de antigüedad, discurren por los patios privados, lo que provoca que cualquier obra individual afecte al resto de viviendas. Señalan episodios de agua con óxido y partículas, además de averías recurrentes.
Los vecinos aseguran también que no pueden acceder a fibra óptica, a pesar de que existe cableado en la zona. Muchas familias que teletrabajan afirman tener dificultades para hacerlo, e incluso problemas para ver la televisión algunos días. Asimismo, relatan que anteriores intentos de instalación se vieron frenados por trámites y condiciones que resultaron inviables para las empresas.
“Agradecemos que los vecinos de Ciudad Jardín se hayan dirigido a nosotros. Y aquí hablamos de servicios básicos que afectan a la calidad de vida y no pueden seguir esperando. No es razonable que cualquier
zona de la ciudad siga sin fibra óptica y con tuberías de hace más de medio siglo.” afirma Rocío Ferrero, concejala de Zamora Sí.
“Los vecinos nos han expuesto una serie de incidencias relacionadas con saneamiento antiguo y falta de conectividad. Es necesario que se revise esta situación y se determine qué actuaciones son viables desde
el punto de vista técnico. Vamos a poner esa cuestión sobre la mesa porque hablamos de infraestructuras básicas y de conectividad, elementos que son imprescindibles para cualquier hogar de Zamora.” continúa Eloy Tomé, portavoz de la formación.
El grupo municipal considera importante dar visibilidad a estas situaciones que afectan a la vida diaria de los zamoranos y mantiene su compromiso de seguir escuchando a la ciudadanía. Además, Zamora Sí trasladará estas preocupaciones a las comisiones municipales pertinentes para que puedan estudiarse las soluciones viables.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175