Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

CGT Zamora
Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CGT

CGT denuncia todas las formas de violencia contra las mujeres con motivo del 25N

COMUNICADO CGT POR EL 25N – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra las Violencias Machistas, desde el Sindicato de Oficios Varios de la CGT de ZAMORA, alzamos la voz para denunciar, una vez más, la persistencia de todas las formas de violencia que se ejercen contra mujeres, niñas y personas en situación de vulnerabilidad. Esta fecha, lejos de ser una mera conmemoración, constituye un recordatorio urgente de una realidad que continúa atravesando nuestra sociedad en todos sus ámbitos.

 

Las violencias machistas son estructurales, sistémicas y múltiples. Se manifiestan en los hogares, en los centros de trabajo, en las instituciones, en las redes sociales y en la vida pública. La violencia vicaria (una de las expresiones más crueles) continúa utilizándose como instrumento de castigo y control a través del daño a las criaturas o personas queridas. Es imprescindible reforzar la protección real de la infancia, garantizar su derecho a ser escuchada y situar siempre su bienestar en el centro de cualquier política pública.

 

CGT denuncia con firmeza la violencia institucional que revictimiza, invisibiliza o desatiende. Las administraciones que deberían garantizar derechos terminan, con demasiada frecuencia, favoreciendo la exclusión y aumentando la exposición de las víctimas a nuevas violencias. La responsabilidad es colectiva: no podemos permitir que la inacción, el silencio o la falta de recursos sigan dejando a tantas vidas en el desamparo.

 

Asimismo, recordamos que las violencias interseccionales golpean con mayor dureza a mujeres migrantes, racializadas, LGTBIQA+, con diversidad funcional, mayores, con cuerpos no normativos, cuidadoras y mujeres en situación de dependencia. Su vulnerabilidad aumenta cuando la respuesta institucional no es inclusiva ni transformadora. La perspectiva interseccional no es una opción: es una obligación ética y política para que ninguna persona quede atrás.

 

La violencia machista también se reinventa en el entorno digital, donde la vigilancia, el control, el acoso y la humillación reproducen los mismos patrones patriarcales. La juventud se expone a discursos que naturalizan la dominación, el control emocional y el sometimiento, disfrazando la desigualdad de decisión individual. Exigimos, por ello, políticas educativas efectivas, alfabetización digital con perspectiva feminista y una mayor responsabilidad de las plataformas tecnológicas frente a estos comportamientos.

 

CGT subraya, igualmente, que las guerras, los genocidios y los desplazamientos forzados (como los que afectan al pueblo palestino) representan la manifestación extrema de un sistema patriarcal, capitalista y colonial. No puede haber paz sin justicia feminista.

 

En este 25N, reivindicamos el fin de todas las formas de violencia, entre ellas:

 

* Laboral, que precariza y limita la autonomía.

* Sexual, que agrede, cosifica y normaliza el abuso.

* Sanitaria, que ignora necesidades y decisiones.

* Judicial, que cuestiona, revictimiza y perpetúa la impunidad.

* Económica, que sostiene la dependencia y la feminización de la pobreza.

* Vicaria, que utiliza a las criaturas y afectos como armas.

* Institucional, que falla en prevenir, proteger y reparar.

 

CGT reclama recursos públicos suficientes, formación feminista, acompañamiento integral y políticas duraderas que pongan en el centro a quienes sobreviven a la violencia, pero que también asuman que la responsabilidad principal recae en los agresores. La denuncia social, la culpa y la vergüenza deben dirigirse hacia ellos, no hacia las víctimas.

 

El 25N no es una efeméride; es un compromiso diario. Una lucha que sostenemos en cada barrio, en cada centro de trabajo, en cada espacio de vida. Desde CGT seguiremos visibilizando, denunciando y trabajando por una sociedad libre de violencias machistas.

 

Mientras exista una sola persona amenazada, no habrá justicia ni libertad.

 

No más violencias machistas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.