NAVIDAD
El encendido de luces y las gaitas del Festival Abrigaíta darán comienzo a la Navidad en Zamora el próximo viernes
La iluminación de este año contará con tres nuevos puntos “selfie” siutados en Fran Diego de Deza, en la calle Viriato, y en la zona del parque de plaza del Maestro Haedo
El próximo viernes, 28 de noviembre dará comienzo la Navidad en Zamora, con el tradicional encendido de luces, y con el inicio del Festival Abrigaíta, que llenará las calles de Zamora de música bajo la organización de la asociación de gaitas Roncones y Sonajas, de Zamora.
El encendido de luces será a las 18.30 horas, con la celebración del tradicional magosto esa tarde en la plaza Mayor a cargo del grupo etnográfico Don Sancho, que repartirá más de 300 kilos de castañas a los asistentes, y comenzará algo antes del encendido, alrededor de las 18.00 horas.
La plaza Mayor de Zamora será el punto neurálgico en este encendido, en el que habrá muchas sorpresas y en la que a las 18.30 horas se iluminará de navidad al son de la música. Además, gracias al Festival Abrigaíta contará antes y después del encendido con los mejores grupos de gaitas del panorama nacional.
El concejal de Promoción Económica, David Gago, ha destacado las novedades con respecto a las luces, que estarán compuestas de 12 km de led, con 200.000 puntos de luces, el árbol de la plaza mayor de 17 metros, muy parecido al del año pasado, y 80 arcos en farola distribuidos en los barrios de la ciudad colocados estratégicamente mayoritariamente en zonas donde hay tejido hostelero o comercial.
Para estas navidades Zamora contará dentro de su iluminación con tres nuevos puntos “selfie”.
En primer lugar, en Fray Diego de Deza se situarán unos renos en los que se podrá meter la cabeza en sus caras, haciendo de estas luces algo muy original. Otro se situará en la calle Viriato, y consistirá en un sobre, con la parte de la carta abierta. Por último, se colocará una bola de navidad en la que se podrá entrar y sentarse dentro, en la zona del parque de la plaza del Maestro Haedo.
Asimismo, se mantendrán los tres reyes magos con los tres camellos que irán apareciendo hasta en un total de 9 localizaciones y que irán cambiando cada 5 o 6 días, de manera que lleguen a los barrios.
Este mismo fin de semana, estará amenizado todo por el Festival Abrigaíta, de la mano de Roncones y Sonajas, que trae una propuesta transversal al mundo de la gaita, con la presencia de distintos grupos venidos desde Portugal, Asturias, escuela de Bembibre, o Madrid.
En este festival podremos disfrutar de la gaita no solo a pie de calle, sino como elemento escénico en el escenario, con una actuación tras el encendido de luces en la plaza Mayor.
Pero sí tendrá mucha influencia Abrigaíta a pie de calle, y se va a ir desplazando por la zona centro.
Comenzará el viernes con pasacalles, y la presencia en el Magosto.
También el sábado desde primera hora de la mañana se estará moviendo por las calles desde el casco antiguo hasta el Mercado de Abastos, y por la zona del centro, y por la tarde acatarán en la zona de la Marina en la Plaza de los Sueños de Caja Rural, cuyo encendido también se dará el viernes, después del organizado por el Ayuntamiento, para que todo esté completamente coordinado y todo el mundo pueda disfrutar de ambos.
Para que no todo el festival sea por el centro de la capital, también se moverá durante el domingo a los barrios, e irán tocando a través de tren turístico municipal a los barrios.
Un fin de semana que supondrá el pistoletazo de salida y que supondrá un comienzo de fiestas de Navidad de la mano de lo tradicional, y de la mano de las principales instituciones, y de la Caja Rural.
El próximo viernes, 28 de noviembre dará comienzo la Navidad en Zamora, con el tradicional encendido de luces, y con el inicio del Festival Abrigaíta, que llenará las calles de Zamora de música bajo la organización de la asociación de gaitas Roncones y Sonajas, de Zamora.
El encendido de luces será a las 18.30 horas, con la celebración del tradicional magosto esa tarde en la plaza Mayor a cargo del grupo etnográfico Don Sancho, que repartirá más de 300 kilos de castañas a los asistentes, y comenzará algo antes del encendido, alrededor de las 18.00 horas.
La plaza Mayor de Zamora será el punto neurálgico en este encendido, en el que habrá muchas sorpresas y en la que a las 18.30 horas se iluminará de navidad al son de la música. Además, gracias al Festival Abrigaíta contará antes y después del encendido con los mejores grupos de gaitas del panorama nacional.
El concejal de Promoción Económica, David Gago, ha destacado las novedades con respecto a las luces, que estarán compuestas de 12 km de led, con 200.000 puntos de luces, el árbol de la plaza mayor de 17 metros, muy parecido al del año pasado, y 80 arcos en farola distribuidos en los barrios de la ciudad colocados estratégicamente mayoritariamente en zonas donde hay tejido hostelero o comercial.
Para estas navidades Zamora contará dentro de su iluminación con tres nuevos puntos “selfie”.
En primer lugar, en Fray Diego de Deza se situarán unos renos en los que se podrá meter la cabeza en sus caras, haciendo de estas luces algo muy original. Otro se situará en la calle Viriato, y consistirá en un sobre, con la parte de la carta abierta. Por último, se colocará una bola de navidad en la que se podrá entrar y sentarse dentro, en la zona del parque de la plaza del Maestro Haedo.
Asimismo, se mantendrán los tres reyes magos con los tres camellos que irán apareciendo hasta en un total de 9 localizaciones y que irán cambiando cada 5 o 6 días, de manera que lleguen a los barrios.
Este mismo fin de semana, estará amenizado todo por el Festival Abrigaíta, de la mano de Roncones y Sonajas, que trae una propuesta transversal al mundo de la gaita, con la presencia de distintos grupos venidos desde Portugal, Asturias, escuela de Bembibre, o Madrid.
En este festival podremos disfrutar de la gaita no solo a pie de calle, sino como elemento escénico en el escenario, con una actuación tras el encendido de luces en la plaza Mayor.
Pero sí tendrá mucha influencia Abrigaíta a pie de calle, y se va a ir desplazando por la zona centro.
Comenzará el viernes con pasacalles, y la presencia en el Magosto.
También el sábado desde primera hora de la mañana se estará moviendo por las calles desde el casco antiguo hasta el Mercado de Abastos, y por la zona del centro, y por la tarde acatarán en la zona de la Marina en la Plaza de los Sueños de Caja Rural, cuyo encendido también se dará el viernes, después del organizado por el Ayuntamiento, para que todo esté completamente coordinado y todo el mundo pueda disfrutar de ambos.
Para que no todo el festival sea por el centro de la capital, también se moverá durante el domingo a los barrios, e irán tocando a través de tren turístico municipal a los barrios.
Un fin de semana que supondrá el pistoletazo de salida y que supondrá un comienzo de fiestas de Navidad de la mano de lo tradicional, y de la mano de las principales instituciones, y de la Caja Rural.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156