Martes, 25 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CONTEXTO CULTURAL Y POLÍTICO

La Fundación Baltasar Lobo programa dos conferencias sobre el artista

Juan Manuel Bonet y Alberto Martín Márquez hablarán del proceso de supervivencia de Baltasar Lobo y Mercedes Guillén, tras el exilio a la Francia ocupada durante la II Guerra Mundial

Las charlas tendrán lugar los días 1 y 4 de diciembre (19.30 horas) en el salón de actos de La Alhóndiga, con acceso libre hasta completar el aforo

La Fundación Baltasar Lobo ofrecerá la oportunidad de seguir conociendo un poco mejor las complicadas circunstancias políticas, sociales y culturales que el artista Baltasar Lobo y la escritora Mercedes Guillén tuvieron que afrontar para prosperar en la Europa de la II Guerra Mundial. Será a través de dos conferencias a cargo del experto y crítico de arte Juan Manuel Bonet y el historiador Alberto Martín Márquez, que hablarán del proceso de supervivencia del matrimonio español en la Francia ocupada, dentro de la actividad denominada “Contextos”. Las charlas están programadas para la primera semana de diciembre, los días 1 y 4, en el salón de actos de La Alhóndiga de Zamora, con el mismo horario, 19.30 horas, y entrada gratuita hasta completar el aforo.

La primera actividad está prevista para el próximo lunes, día 1, con la conferencia “El París de Mercedes y Baltasar”, a cargo de Juan Manuel Bonet. El experto, exdirector del Museo Reina Sofía y del Instituto Cervantes, dibujará con detalle el escenario histórico, político, social y cultural que rodeó a Mercedes Guillén y a Baltasar Lobo, desde que tuvieron que exiliarse a Francia, a principios de 1939. Será una interesante oportunidad para conocer el papel de la escritora y del escultor en las llamadas vanguardias artísticas, un movimiento de ruptura y avance del que Bonet es uno de los mayores conocedores del país.

La segunda de las charlas se ha programado el jueves de la próxima semana (4 de diciembre, también a las 19.30 horas), bajo el título “Lobo, un hombre en París”. En ella, el historiador Alberto Martín Márquez abordará la encrucijada de personajes que salieron al paso de Baltasar Lobo y Mercedes Guillén en los primeros momentos de su llegada a París, información poco conocida hasta la fecha. Tanto Bonet como Martín Márquez ayudarán, con estas presentaciones, a resituar la importancia de la pareja dentro de la nutrida y talentosa presencia española en la Francia de la Ocupación y la posguerra.

El programa “Contextos” forma parte de la actividad de divulgación que lleva a cabo la Fundación Baltasar Lobo sobre el artista, una iniciativa que tiene su núcleo permanente en la plataforma de contenidos del Museo Baltasar Lobo (www.museobaltasarlobo.es). La web ofrece diferentes contenidos multimedia (vídeo, podcast, reportajes) sobre la vida y obra de Baltasar Lobo y Mercedes Guillén, además de un espacio monográfico acerca del exilio republicano español, un fenómeno que afectó a cerca de medio millón de personas tras la guerra civil. Tanto el portal como las redes sociales del Museo Baltasar Lobo ofrecerán la pertinente información sobre el ciclo “Contextos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.