Martes, 25 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 25 de Noviembre de 2025
25 N

"Trece Rosas" exige un compromiso real contra la violencia machista

La organización reafirma su lucha en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) y reclama políticas firmes, recursos y una respuesta social unánime

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado cada 25 de noviembre, el Movimiento Feminista Trece Rosas de Zamora alza la voz para denunciar una de las vulneraciones de derechos humanos más extendidas y devastadoras del mundo: la violencia machista. En esta fecha, que honra la memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo, la organización reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad libre de violencias y desigualdades.

 

La violencia ejercida contra mujeres y niñas sigue presente en todos los ámbitos —el hogar, la calle, el trabajo y los espacios digitales— afectando gravemente su bienestar físico, emocional y psicológico. A pesar de los esfuerzos institucionales, las cifras continúan siendo alarmantes. Cada día, mujeres de todas las edades y contextos se enfrentan a múltiples formas de violencia, mientras una gran parte de las víctimas no busca ayuda profesional. Como recuerda el colectivo, “el silencio también es violencia”.

 

El Movimiento Feminista Trece Rosas de Zamora subraya que la violencia de género no es un problema individual, sino estructural, que exige la implicación activa de toda la sociedad, así como de las instituciones y poderes públicos. Colocar la lucha contra todas las formas de violencia en el centro de las políticas públicas y reforzar los marcos legales es imprescindible para avanzar hacia la igualdad real.

 

En este 25N, el movimiento exige un compromiso político firme acompañado de recursos suficientes para prevenir, detectar y atender la violencia machista; la implantación de programas de educación en igualdad desde la infancia; la protección inmediata y eficaz a las víctimas; y la visibilización responsable de todas sus manifestaciones.

 

El colectivo reafirma su solidaridad con las víctimas y sus familias. “Ninguna mujer está sola —declaran—, somos muchas las que seguimos luchando por la justicia y por una vida libre de violencia para todas.”

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.