VIOLENCIA DE GÉNERO
CCOO y UGT alzan la voz contra la violencia de género este 25N
Los sindicatos zamoranos se han concentrado esta mañana en la Plaza Alemania
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y los principales sindicatos de Zamora, CCOO y UGT, han salido a la calle para apoyar a las mujeres en este día, y alzar la voz contra la violencia que sufren, especialmente en el mundo laboral.
Esta mañana, representantes de ambos sindicatos se han concentrado en la plaza Alemania para alzar su voz en defensa de las mujeres, y en contra de la violencia de género.
"La violencia machista sigue siendo una deuda pendiente de nuestra democracia", aseguran desde CCOO, que afirman "con total claridad" que la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad, recordando las terribles cifras de que a día de hoy 38 hombres han asesinado a sus parejas o sus ex parejas en España, y que cada 2 horas se produce una agresión sexual en el país.
Desde CCOO contribuyen con su trabajo sindical para "para prevenir, detectar y acompañar", y reclaman "todas nuestras exigencias a los poderes públicos para reforzar la prevención, la atención y la recuperación"
"Seguiremos estando en las empresas y en la calle para que haya tolerancia cero con la violencia machista y ninguna mujer se sienta sola".
También desde UGT han mostrado su firme compromiso en la lucha contra la violencia machista que sufren las mujeres, y especialmente en el ámbito laboral.
El sindicato ha recordado las múltiples acciones que realiza en este ámbito, como formar y sensibilizar al activo sindical frente a las violencias machistas, negociar planes de igualdad y medidas de acción, implantar los agentes de igualdad, y medidas de igualdad de género, colaborar con asociaciones, y asesorar a las víctimas, entre otras.
UGT se centra en los protocolos, y ve el principal problema en el tema retributivo, que muestra una desigualdad, ya que, por ejemplo, "se suelen exigir más horas extras a los varones ya que se presupone que no tienen tanta carga en el hogar".

Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y los principales sindicatos de Zamora, CCOO y UGT, han salido a la calle para apoyar a las mujeres en este día, y alzar la voz contra la violencia que sufren, especialmente en el mundo laboral.
Esta mañana, representantes de ambos sindicatos se han concentrado en la plaza Alemania para alzar su voz en defensa de las mujeres, y en contra de la violencia de género.
"La violencia machista sigue siendo una deuda pendiente de nuestra democracia", aseguran desde CCOO, que afirman "con total claridad" que la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad, recordando las terribles cifras de que a día de hoy 38 hombres han asesinado a sus parejas o sus ex parejas en España, y que cada 2 horas se produce una agresión sexual en el país.
Desde CCOO contribuyen con su trabajo sindical para "para prevenir, detectar y acompañar", y reclaman "todas nuestras exigencias a los poderes públicos para reforzar la prevención, la atención y la recuperación"
"Seguiremos estando en las empresas y en la calle para que haya tolerancia cero con la violencia machista y ninguna mujer se sienta sola".
También desde UGT han mostrado su firme compromiso en la lucha contra la violencia machista que sufren las mujeres, y especialmente en el ámbito laboral.
El sindicato ha recordado las múltiples acciones que realiza en este ámbito, como formar y sensibilizar al activo sindical frente a las violencias machistas, negociar planes de igualdad y medidas de acción, implantar los agentes de igualdad, y medidas de igualdad de género, colaborar con asociaciones, y asesorar a las víctimas, entre otras.
UGT se centra en los protocolos, y ve el principal problema en el tema retributivo, que muestra una desigualdad, ya que, por ejemplo, "se suelen exigir más horas extras a los varones ya que se presupone que no tienen tanta carga en el hogar".






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38