ZAMORA
Renovación del alumbrado y nuevas inversiones municipales impulsan la transformación urbana de Zamora
La Junta de Gobierno Local aprueba un millón de euros para iluminación, proyectos urbanísticos y más de 225.000 euros en subvenciones a entidades locales
El Ayuntamiento de Zamora continúa avanzando en la mejora de los servicios públicos y en el impulso del tejido social y económico de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el expediente de contratación destinado a la renovación de la instalación de alumbrado público exterior en distintas zonas urbanas, una actuación que supondrá una inversión total de 999.931,88 euros, cifra que se suma al millón de euros adicional previsto para la modernización del sistema de iluminación municipal.
La intervención contempla la mejora integral del alumbrado en espacios clave como el Parque de Las Viñas, el Bulevar y la Plaza de La Marina, la Avenida Príncipe de Asturias, el Parque de La Marina, la Calle Santiago Alba Bonifaz, la Circunvalación de Zamora (entre el Puente de Hierro y la Plaza de la Puebla), el Parque León Felipe, la Calle Obispo Acuña, la Calle Candelaria Ruiz del Árbol y el Polígono de Los Llanos. Con ello, el Ayuntamiento busca mejorar la eficiencia energética, reforzar la seguridad y embellecer el entorno urbano mediante tecnología más moderna y sostenible.
Una vez que el anuncio sea publicado en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Zamora, alojado en la Plataforma de Contratos del Sector Público, las empresas interesadas dispondrán de 26 días naturales para presentar sus ofertas.
Avances en movilidad peatonal y adecuación urbana
Durante la sesión también se dio luz verde al proyecto modificado de “Adaptación Peatonal de las Riberas del Duero a su paso por Zamora. Sustitución de Pavimento en la Acera de la Carretera Zamora-Carrascal, Avenida del Nazareno de San Frontis y Calle Entrepuentes”, una actuación cuyo presupuesto actualizado asciende a 53.909,46 euros, equivalente al 14% del importe inicial. Esta intervención persigue mejorar la seguridad y accesibilidad de zonas de tránsito peatonal muy utilizadas por vecinos y visitantes.
Más de 225.000 euros en subvenciones a entidades de la ciudad
La Junta de Gobierno Local aprobó además una serie de subvenciones nominativas destinadas a reforzar la actividad cultural, económica y social de Zamora:
-
Fundación Rei Afonso Henriques, con 80.000 euros, para impulsar la creación del Observatorio del Paisaje Cultural y apoyar la candidatura ante la UNESCO del proyecto Zamora Paisaje Cultural.
-
Confederación de Organizaciones Zamoranas de Empresarios (CEOE-CEPYME), con 45.000 euros, para acciones de promoción del comercio local y de proximidad.
-
Wilma Producciones y Management S.L., con 40.000 euros, para la organización de la Feria Hispano-Lusa de la Industria Musical 2025.
-
Fundación Zamorarte, con 25.000 euros, para el programa de acogida de turistas en las iglesias románicas de la ciudad.
-
Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, con 20.000 euros, para iniciativas de fomento del desarrollo económico en colaboración con instituciones públicas y privadas.
-
Asociación de Industriales del Mercado de Abastos (AZIMA), con 15.000 euros, destinados a actividades de promoción durante la campaña de Navidad.
Estas ayudas, que suman un total de 225.000 euros, buscan dinamizar diferentes áreas estratégicas de la ciudad, desde la promoción turística y cultural hasta el fortalecimiento del comercio y la actividad empresarial.
Gestión del agua y nuevas licencias urbanísticas
La Junta aprobó asimismo el padrón correspondiente a la tasa de suministro de agua del quinto bimestre, que asciende a 716.139,63 euros, repartidos en 42.031 recibos.
Finalmente, en materia urbanística, se concedió una prórroga de seis meses para la reanudación de las obras de sustitución de cubierta, reconstrucción de muro y reparación de la fachada de un inmueble ubicado en la Plaza de Santa Lucía. Igualmente, se otorgó licencia para el proyecto básico y de ejecución de una vivienda unifamiliar con garaje y piscina situada entre la Calle Agustín Moreno y la Calle Juan Ruiz de Alarcón.
Con estas medidas, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la modernización urbana, el apoyo a entidades locales y la mejora de la calidad de vida en Zamora.
El Ayuntamiento de Zamora continúa avanzando en la mejora de los servicios públicos y en el impulso del tejido social y económico de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el expediente de contratación destinado a la renovación de la instalación de alumbrado público exterior en distintas zonas urbanas, una actuación que supondrá una inversión total de 999.931,88 euros, cifra que se suma al millón de euros adicional previsto para la modernización del sistema de iluminación municipal.
La intervención contempla la mejora integral del alumbrado en espacios clave como el Parque de Las Viñas, el Bulevar y la Plaza de La Marina, la Avenida Príncipe de Asturias, el Parque de La Marina, la Calle Santiago Alba Bonifaz, la Circunvalación de Zamora (entre el Puente de Hierro y la Plaza de la Puebla), el Parque León Felipe, la Calle Obispo Acuña, la Calle Candelaria Ruiz del Árbol y el Polígono de Los Llanos. Con ello, el Ayuntamiento busca mejorar la eficiencia energética, reforzar la seguridad y embellecer el entorno urbano mediante tecnología más moderna y sostenible.
Una vez que el anuncio sea publicado en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Zamora, alojado en la Plataforma de Contratos del Sector Público, las empresas interesadas dispondrán de 26 días naturales para presentar sus ofertas.
Avances en movilidad peatonal y adecuación urbana
Durante la sesión también se dio luz verde al proyecto modificado de “Adaptación Peatonal de las Riberas del Duero a su paso por Zamora. Sustitución de Pavimento en la Acera de la Carretera Zamora-Carrascal, Avenida del Nazareno de San Frontis y Calle Entrepuentes”, una actuación cuyo presupuesto actualizado asciende a 53.909,46 euros, equivalente al 14% del importe inicial. Esta intervención persigue mejorar la seguridad y accesibilidad de zonas de tránsito peatonal muy utilizadas por vecinos y visitantes.
Más de 225.000 euros en subvenciones a entidades de la ciudad
La Junta de Gobierno Local aprobó además una serie de subvenciones nominativas destinadas a reforzar la actividad cultural, económica y social de Zamora:
-
Fundación Rei Afonso Henriques, con 80.000 euros, para impulsar la creación del Observatorio del Paisaje Cultural y apoyar la candidatura ante la UNESCO del proyecto Zamora Paisaje Cultural.
-
Confederación de Organizaciones Zamoranas de Empresarios (CEOE-CEPYME), con 45.000 euros, para acciones de promoción del comercio local y de proximidad.
-
Wilma Producciones y Management S.L., con 40.000 euros, para la organización de la Feria Hispano-Lusa de la Industria Musical 2025.
-
Fundación Zamorarte, con 25.000 euros, para el programa de acogida de turistas en las iglesias románicas de la ciudad.
-
Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, con 20.000 euros, para iniciativas de fomento del desarrollo económico en colaboración con instituciones públicas y privadas.
-
Asociación de Industriales del Mercado de Abastos (AZIMA), con 15.000 euros, destinados a actividades de promoción durante la campaña de Navidad.
Estas ayudas, que suman un total de 225.000 euros, buscan dinamizar diferentes áreas estratégicas de la ciudad, desde la promoción turística y cultural hasta el fortalecimiento del comercio y la actividad empresarial.
Gestión del agua y nuevas licencias urbanísticas
La Junta aprobó asimismo el padrón correspondiente a la tasa de suministro de agua del quinto bimestre, que asciende a 716.139,63 euros, repartidos en 42.031 recibos.
Finalmente, en materia urbanística, se concedió una prórroga de seis meses para la reanudación de las obras de sustitución de cubierta, reconstrucción de muro y reparación de la fachada de un inmueble ubicado en la Plaza de Santa Lucía. Igualmente, se otorgó licencia para el proyecto básico y de ejecución de una vivienda unifamiliar con garaje y piscina situada entre la Calle Agustín Moreno y la Calle Juan Ruiz de Alarcón.
Con estas medidas, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la modernización urbana, el apoyo a entidades locales y la mejora de la calidad de vida en Zamora.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38